Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¡La espera terminó! La estación espacial china Tiangong-1 cae en el Océano Pacífico

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Astrónomos y aficionados estuvieron por un buen tiempo con los ojos puestos en el cielo, esperando el inminente retorno de la estación espacial china Tiangong-1 y su reingreso a la atmósfera de la Tierra. Los últimos cálculos habían dado una ventana más precisa sobre cuándo entraría en la atmósfera de nuestro planeta y se partiría en pedazos, pero no se pudo determinar exactamente el área en la que haría o.

Recommended Videos

Pero ahora, la espera terminó. No te preocupes, pues la estación espacial no aterrizará sobre tu casa.

El Comando Espacial Conjunto Estratégico de los Estados Unidos (JFSCC) confirmó que el laboratorio espacial, que tiene el tamaño de un autobús escolar, se desintegró en pedazos y se quemó al reingresar a la atmósfera terrestre, lo que ocurrió sobre el Océano Pacífico Sur a las 8:16 p.m. ET del domingo primero de abril (0016 GMT del lunes).

El Comando dijo que utilizó sensores de la Red de Vigilancia Espacial y su sistema de análisis orbital para confirmar el reingreso del satélite, y también trabajó con datos proporcionados por una red de científicos internacionales en Australia, Japón, Corea del Sur, Canadá, Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido.

Jonathan McDowell, un astrónomo en el Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica, publicó una imagen que muestra dónde se cree que la parte principal de la estación ha llegado a la tierra. Parece estar a unas 2,500 millas al sur de Hawai y unas 2,800 millas al noreste de Auckland, Nueva Zelanda. A través de Twitter, McDowell hizo referencia al llamado «cementerio de naves espaciales» donde muchos satélites han llegado a su fin.

«NW de Tahití: ¡se las arregló para no llegar hasta el ‘cementerio de naves espaciales’ que está más al sur!», escribió McDowell, añadiendo una imagen del área.

NW of Tahiti – it managed to miss the 'spacecraft graveyard' which is further south! pic.twitter.com/Sj4e42O7Dc

— Jonathan McDowell (@planet4589) April 2, 2018

Las posibilidades de que los escombros aterricen en áreas densamente pobladas fueron siempre pequeñas, y los informes iniciales sugieren que cualquier parte que sobrevivió al incendio solo llegó al mar, como se esperaba. Sin embargo, todavía se espera la confirmación de que ninguno los restos que alcanzaron la superficie de la Tierra llegaron a alguna de las miles de pequeñas islas del Pacífico Sur.

Lanzada en el año 2011 en un esfuerzo por competir con los Estados Unidos y Rusia, la nave espacial Tiangong-1 (conocida como “Heavenly Palace”, o “Palacio Celestial”) fue retirada de servicio en el 2016, y China notificó a las Naciones Unidas que probablemente se partiría en pedazos y caería a la Tierra en 2017 o 2018. Ahora, la espera llegó a su fin.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Avance cuántico logrado en el lugar más frío de la estación espacial
laboratorio atomos frios estacion espacial internacional fr  os

Escondido en un rincón de la Estación Espacial Internacional hay una instalación muy interesante: el Laboratorio de Átomos Fríos, donde los átomos se pueden enfriar hasta menos 459 grados Fahrenheit (menos 273 grados Celsius). Casi en el cero absoluto, los átomos casi dejan de vibrar y pueden alcanzar un estado llamado condensado de Bose-Einstein. Esto permite a los investigadores probar teorías sobre los átomos y sus interacciones, y ahora, pueden usar estos átomos ultrafríos para detectar cambios en su entorno circundante.

La investigación emplea una herramienta cuántica llamada interferómetro atómico, que utiliza átomos para medir fuerzas como la gravedad. Si bien estas herramientas también existen en la Tierra, en la superficie del planeta, hay que lidiar con la gravedad de la Tierra, lo que hace que los instrumentos sean menos sensibles. En el entorno de microgravedad del espacio, los átomos se pueden medir durante más tiempo de una manera mucho más precisa, y los investigadores pudieron usar el instrumento para detectar las vibraciones de la estación espacial.

Leer más
Los astronautas llegan de manera peculiar a la Estación Espacial Lunar
La NASA va a instalar una base en el polo sur de la Luna

La NASA ha compartido imágenes que muestran a los astronautas usando auriculares VR para aprender cómo será a bordo de la estación espacial Lunar Gateway.

El Lunar Gateway orbitará la Luna y se utilizará principalmente para llevar astronautas y carga hacia y desde la superficie lunar durante las próximas misiones Artemis. También se utilizará como un laboratorio espacial similar a cómo opera hoy la Estación Espacial Internacional, que se encuentra en órbita terrestre baja.

Leer más
La nave espacial Cygnus sufre un problema en el camino a la estación espacial
cygnus nasa se acopla con exito estacion espacial internacional

La nave espacial Cygnus de Northrop Grumman se lanzó con éxito sobre un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el domingo, pero poco después, la NASA informó un problema con el vehículo no tripulado mientras se dirigía a la Estación Espacial Internacional (ISS) con 8,200 libras de suministros.

"Poco después del lanzamiento, la nave espacial perdió su primera combustión programada para las 11:44 a.m. debido a una entrada tardía en la secuencia de la combustión", dijo la NASA en un mensaje en su sitio web el domingo.

Leer más