Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Bill Gates financiará máquina que convierte excrementos en agua

Bill Gates, el fundador de Microsoft, anunció en su blog que su Fundación Bill y Melinda Gates financiará una máquina que transforma  excrementos humanos en agua potable y electricidad.

Gates asegura,  que más  de  dos billones y medio  de personas en el mundo no tienen a condiciones higiénicas adecuadas y que  los desechos humanos frecuentemente contaminan el suministro de agua.

Recommended Videos

El proyecto está basado en la utilización del “Janicki Omniprocessor”, desarrollado por la firma de energía Janicki Bioenergy de la ciudad de Seattle (Washington), y que funciona separando las materias sólidas del agua residual.

En el  Omniprocessor,   los excrementos son sometidos a un proceso de  secado y luego incinerados para  producir  el vapor que genera la energía eléctrica. Mientras tanto, el agua extraída pasa a través de filtros para ser purificada  y segura de beber.

Gates demostró públicamente su apoyo en la nueva tecnología bebiendo un vaso de agua frente a las cámaras de televisión y afirmó, que financiarán el proyecto para ser llevado a países en desarrollodonde el problema alcanza niveles alarmantes,  provocando  enfermedades y muerte, especialmente entre la población infantil.

Miguel Rajmil
Ex escritor de Digital Trends en Español
MIGUEL RAJMIL was born in Argentina and has been living in New York City since 1980. He is a professional photographer who…
Topics
Los mejores traductores en línea que puedes usar
meta lanza traductor con ia seamlessm4t

Es sumamente probable que cuando realices alguna búsqueda en internet acabes en una página que ha sido traducida automáticamente por Google Translate. Y esa acaba siendo una traducción útil, con lo suficiente para que puedas entender qué se dice o poder realizar una compra. Pero, ¿qué pasa cuando requieres una traducción más profesional? Después de todo, traducir es casi un arte, así que si necesitas traducir un texto y que este quede lo más impecable posible, prueba con esta selección de los mejores traductores en línea que puedes usar.

Machine Translation
Machine Translation se asume como “el traductor de IA más preciso del mundo”. Y, como dicen, lo bueno sale caro, así que tendrás que pagar por usar Machine Translation, a menos, claro, que seas un muy ocasional que no requiera traducir más de 500 palabras al mes. Si no es tu caso, los planes de Machine Translation arrancan en los $12.75 dólares al mes por 10,000 palabras (Machine Translation funciona con créditos, y una palabra equivale a un crédito) o $48.50 dólares mensuales por 50,000 palabras.

Leer más
Dicen que este casco de bicicleta impreso en 3D es de lo más seguro que hay
Casco de bicicleta

Un nuevo casco de bicicleta con un diseño geométrico podría ayudar a mantener a los ciclistas más seguros al reducir las lesiones en la cabeza. Desarrollado por investigadores de las Universidades de Gotemburgo e Isfahán, el casco impreso en 3D puede absorber mejor los golpes que los cascos tradicionales forrados de espuma al deformar su forma según sea necesario.
Similar al principio de las zonas de deformación en un automóvil, la idea es que la capa interna del casco se contraiga y absorba energía, por lo que menos fuerza llega a la cabeza del ciclista durante una colisión.
"Cuando se expone a la energía de un impacto, el material del revestimiento se contrae, y esto mejora la absorción de la energía del impacto, lo que significa menos riesgos de lesiones en la cabeza de un ciclista en un accidente", explica el investigador principal, Mohsen Mirkhalaf, de la Universidad de Gotemburgo. "Utilizamos un método específico de optimización del diseño para identificar la mejor configuración geométrica posible para minimizar las fuerzas de choque. La geometría de la estructura del material es un factor clave".
La geometría del casco se calculó mediante simulaciones por ordenador y luego se imprimió mediante impresión 3D. La versión impresa utilizó un material llamado polímero hiperelástico, que puede estirarse, contraerse y deformarse y luego volver a su forma original. El equipo probó la versión impresa frente a los cascos de espuma tradicionales en dos tipos de escenarios de choque y descubrió que la nueva versión protegía mejor la cabeza.
Además de ofrecer una mejor protección, el casco impreso en 3D también es más ligero y su forma se puede personalizar para la cabeza de un ciclista individual. Los investigadores sugieren que podría ser útil para los atletas profesionales, o aquellos que encuentran incómodos los cascos de bicicleta actualmente disponibles, aunque la tecnología para imprimir el casco significa que actualmente es más caro que los modelos tradicionales.
"Con un mayor desarrollo, esta tecnología podría conducir a una nueva generación de cascos de bicicleta que sean más seguros, más cómodos y más personalizables", dijo Mirkhalaf. "Aunque la tecnología de impresión 3D es actualmente más cara que los revestimientos de espuma producidos en masa, se espera que los costos disminuyan a medida que la tecnología se utilice más ampliamente. En el futuro, incluso puede ser posible imprimir cascos personalizados bajo demanda, asegurando que cada ciclista reciba la mejor protección posible".
La investigación se publica en el International Journal of Solids and Structures.

Leer más
Este sitio web te indica qué tan poderoso es el pasaporte de tu país en 2025
Pasaporte

El pasaporte físico sigue siendo un elemento sumamente poderoso para viajar por el mundo, ya que es la llave para entrar a diversos territorios sin necesidad de poseer una visa. 
Y como todo en la vida, hay pasaportes más poderosos que otros, que te dejan ingresar a más naciones sin necesidad de visado.
Este 2025 la consultora británica Henley & Partners, que ofrece asesorías a gobiernos sobre ciudadanía y residencias, realizó en su sitio web un ranking y una gráfica muy útil donde muestra el poder de cada pasaporte del globo.
El índice se basa en datos exclusivos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la base de datos de información de viajes más grande y precisa. Las opiniones de los expertos sobre la última clasificación están disponibles en el Informe de Movilidad Global 2025.
Con datos históricos que abarcan 19 años, el Henley port Index es el único de su tipo basado en datos exclusivos de la Autoridad de Transporte Aéreo Internacional (IATA). El índice incluye 199 pasaportes diferentes y 227 destinos de viaje diferentes. Actualizado mensualmente, el Índice de Pasaportes de Henley se considera la herramienta de referencia estándar para los ciudadanos del mundo y los estados soberanos a la hora de evaluar el lugar que ocupa un pasaporte en el espectro de la movilidad mundial.

El ranking de pasaportes que se puede revisar de manera íntegra en este enlace, indica que tres países asiáticos: Singapur, Japón y Corea del Sur, son los que tienen el documento más poderoso.
España se ubica cerrando el top ten en el décimo puesto, y los tres países latinoamericanos mejor rankeados son en orden de más a menos poderoso: Chile, Argentina y Brasil.

Leer más