Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Airbus considera usar drones como satélites

Los satélites son aparatos muy costosos de poner en el espacio y también muy costosos al hacerles mantenimiento.

Pero la compañía de aviación Airbus, ha tenido una idea que beneficiaría los bolsillos de varias industrias: utilizar drones.

Recommended Videos

Relacionado: Drones lanzan flash drives con películas y música desde el cielo

Su nuevo dron opera con energía solar y en teoría puede volar durante meses sin necesidad de hacerle mantenimiento o recargas de energía.

Airbus probó su dron Zephyr T que está en prototipo el cual, tiene es solares en sus alas y  cuerpo. La compañía afirma que la única necesidad que tiene el dron es el de cambiarle las baterías.

Para ello, el dron regresaría a casa, donde podría ser actualizado con la más nueva tecnología después de su largo viaje, y poder alargar su esperanza de vida.

A pesar de que este dron no remplaza nuestros satélites, podrían transmitir imágenes en tiempo real sobre el clima y también podrían manejar nuestras redes de GPS.

Por ejemplo, podrían proveer mejores imágenes para los servicios nacionales de inteligencia y defensa y también, ayudar a mejorar la comunicación durante emergencias.

Utilizar aviones no tripulados para estos objetivos no es algo nuevo. El proyecto Helios de la NASA fue el primero en intentar hacerlo en 1999, pero en ese tiempo, los aviones solamente podían permanecer en el aire durante 24 horas.

Airbus espera que sus drones puedan estar en e cielo más tiempo, durante semanas e incluso meses y ya que utilizan tecnología de energía solar, pesan menos.

Cuando el Zephyr T esté terminado, tendrá un ancho de ala a ala de 108 pies, una capacidad de carga de 44 libras y la máxima altitud a la que podrá volar será de 65,000 pies.

Está diseñado para volar despacio con el fin de ser útil para las agencias de seguridad. Incluyendo la capacidad de carga, el dron pesará 300 libras en total.

Relacionado: Gafas para volar drones te sumergen en la transmisión en vivo

Sin embargo, persisten algunos problemas, siendo el principal la forma como operará durante las noches, cuando no reciba rayos del sol. Otros aviones solares como el Solar Impulse 2. Descienden a los niveles más bajos en la noche ya que volar en altitudes más bajas es más fácil y consume menos energía.

El Zephyr no podría hacer eso, sin entrar en el congestionado espacio aéreo comercial.

Airbus continúa trabajando en las baterías del aparato, para que este no tenga que descender en altitud.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Topics
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más