Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Visa alerta sobre robo de datos de tarjetas en las gasolineras

Una vulnerabilidad en los puntos de venta de las gasolineras está siendo ampliamente explotada por delincuentes cibernéticos para robar los datos de las tarjetas de crédito de los clientes.

Así lo alertó organización criminal denominada Fin8.

Recommended Videos

Los atacantes obtuvieron a información confidencial a través de correos electrónicos maliciosos y otros medios desconocidos, informó Engadget.

Posteriormente, los delincuentes instalaron un software en las máquinas expendedoras de gasolina, un programa que explotó la vulnerabilidad de los sistemas que aún leen bandas magnéticas.

“El truco parece no afectar a las más seguras tarjetas con chip, pero muchas de las estaciones de servicio aún no han reemplazado a los lectores de tarjetas”, señaló el medio.

De acuerdo con la versión, los datos aparentemente se envían sin cifrar a la red principal del proveedor de combustible, desde la cual han sido interceptados por los criminales.

Adicionalmente, los terminales de pago no están protegidos por firewall, lo que permite a los hackers obtener una vez que vulneran la red.

Visa aconsejó a los distribuidores de gasolina encriptar los datos mientras se transfieren o bien implementar la lectura de tarjetas equipadas con chips.

«Los comerciantes deben tomar nota de esta actividad e implementar dispositivos que itan (tarjetas con) chip, ya que esto reducirá significativamente la probabilidad de los ataques», reforzó la empresa en su alerta de seguridad de diciembre de 2019.

Endgadget recordó que Visa advirtió a los propietarios de las estaciones de servicio poner a disposición de sus clientes lectores de chip, pues no se hará responsable por fraudes a partir de octubre de 2020.

“El problema es que muchos de estos negocios tienen tecnología muy antigua y deben reemplazar toda la bomba a un costo estimado de hasta $250,000 dólares por estación. Repartidos en todas las tiendas del país, el impacto total se ha estimado en alrededor de $22.5 billones (22,500 millones) de dólares”, estimó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
¿Llegan las marcas de agua en las fotos del ChatGPT gratis?
Frame del filme Pompoko

Últimamente, todo el mundo ha estado hablando de la nueva función de generación de imágenes de ChatGPT, y parece que la emoción aún no ha terminado. Como siempre, la gente ha estado hurgando en las aplicaciones de la compañía y, esta vez, han encontrado menciones de una función de marca de agua para las imágenes generadas.

Descubierta por el de X, Tibor Blaho, la línea de código parece sugerir que la función solo pondría marcas de agua en las imágenes generadas por s gratuitos, lo que les da otro incentivo para actualizar a una suscripción paga.image_gen_watermark_for_free

Leer más
BASTA DE Ghibli en las imágenes de ChatGPT: los s de pago ahora en riesgo
basta de ghibli en las imagenes chatgpt los s pago ahora riesgo tendencia

OpenAI ha impuesto límites temporales de velocidad en la generación de imágenes utilizando el último modelo GPT-4o después de que Internet se viera afectado por un tsunami de imágenes recreadas en un estilo inspirado en Studio Ghibli. El anuncio se produce justo un día después de que OpenAI despojara a los s gratuitos de ChatGPT de la capacidad de generar imágenes con su nuevo modelo.

El cofundador y CEO de OpenAI, Sam Altman, dijo que la tendencia estaba tensando la arquitectura de servidores de OpenAI y sugirió que la carga podría estar calentándola demasiado. Altman publicó en X que, si bien "es muy divertido" presenciar cómo se pinta Internet con arte inspirado en el clásico estudio de animación japonés, el aumento en la generación de imágenes podría estar "derritiendo" las GPU en los centros de datos de OpenAI. Altman, por supuesto, lo dice en sentido figurado: ¡esperamos!

Leer más