Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los taxis voladores de UberAir podrían llegar a algunas ciudades más pronto de lo que pensabas

Robyn Beck/Getty Images

En el futuro, el tráfico de las grandes ciudades no será un problema cuando quieras desplazarte de un lugar a otro, porque simplemente podrás tomar un taxi volador. Por lo menos, eso es lo que Uber piensa que podría ocurrir si su proyecto UberAir resulta un éxito.

Recommended Videos

Durante la Cumbre Elevate 2018, que se llevó a cabo esta semana en Los Ángeles, California, Uber presentó una serie conceptos de diseño para UberAIR, su red de viajes aéreos, y a sus nuevos socios para este proyecto. Según ya se había anunciado, el objetivo es comenzar a probar estos vuelos tan pronto como en el 2020 en algunas ciudades de Texas y California. Si todo sale como planeado, la empresa y sus socios apuntan a un despliegue comercial en el año 2023.

Elevate Summit 2017, hosted by Uber

Durante Uber Elevate se presentaron nuevas imágenes conceptuales de sus futuros taxis voladores. Uber se refiere a las naves como «vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje con modelo de referencia común”, o “eCRM».

La presentación de Uber hizo hincapié en la seguridad, la comodidad, la conveniencia y la eficiencia en el diseño y el sistema operativo de eCRM. La velocidad de vuelo será de entre 150 mph y 200 mph, mientras la nave vuela de 1,000 a 2,000 pies por encima del suelo. Las baterías eléctricas de la aeronave serán suficientes para hasta 60 millas, pero la compañía dijo que la recarga durará solo cinco minutos.

Robyn Beck/Getty Images

Como no es de extrañarse, Uber tuvo mucho que decir sobre la seguridad de los pasajeros y peatones, iniciando sus declaraciones en un comunicado emitido el 8 de mayo, el día antes de que comenzara la convención, que se reiteraron durante la presentación.

«El diseño de eCRM es seguro para peatones, ya que las aspas de la hélice están lo más altas posibles, dejando un amplio espacio para que las personas aborden y desembarquen sin tener que agacharse», dice la declaración de Uber. «La alta colocación de las alas proporciona una entrada cubierta hasta la cabina, protegiendo a los pasajeros de la lluvia a medida que abordan. Finalmente, el punto de entrada a los eCRM se limita a un lado de la nave, lo que simplifica las operaciones de la tripulación de tierra y reduce la confusión para los pasajeros cuando se acercan a su vehículo eVTOL «.

Skyport: ¿el aeropuerto del futuro?

Pero para que los taxis aéreos puedan funcionar apropiadamente dentro de los límites de una ciudad, necesitan una plataforma adecuada. Por eso, también se revelaron algunos conceptos para áreas de embarque, llamados Skyports, que parecerían inspirados en alguna película de ciencia ficción espacial.

La compañía y sus socios afirman que estas áreas no solo serán suficientemente estables para poder soportar a más de 4,000 pasajeros potenciales por hora, sino que también proveerán espacio y recursos para que las baterías de las naves voladoras puedan recargarse fácilmente entre viajes. Todo, dicen ellos, en un espacio de tres acres.

La firma de diseño y arquitectura Corport presentó además su idea de un Mega Skyport, un sistema con componentes modulares de varias plataformas de partida y llegada, que se podría adaptar en cualquier lugar. La empresa también visualiza el uso de estas estaciones como espacios de reunión comunitaria para conciertos, festivales, o eventos especiales.

Si bien los Skyports son estructuralmente posibles de construir, la viabilidad financiera o el espacio requerido en las ciudades, además de decenas de otros detalles, hace que muchos se pregunten si será un plan factible.

Planes y acuerdos

Poniendo de lado los Skyports y enfocándonos en las naves,  la compañía puso una fecha en sus planes, afirmando que Dallas,y Los Ángeles, además de Dubai, podrán tener vehículos voladores de UberAir en el año 2020. Los vuelos iniciales tendrán pilotos humanos, pero el gran plan de Uber Elevate es tener aviones ligeros autónomos y sin pilotos, que transportarán a los pasajeros hasta su destino.

Uber anunció además que llegó a un acuerdo con la NASA para investigar los problemas de control de tráfico aéreo. El estudio se enfocaría en el área de Dallas, Texas, pero no especificó si emplearía aviones reales o usaría simulaciones. Uber también trabajará con el Army Research Lab en el desarrollo de hélices co-rotatorias apiladas, para lograr un viaje más silencioso.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más