Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Uber prepara para su última estrategia para entrar en el complicado mercado japonés

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uber tiene que hacer las cosas algo distintas en Japón. Las estrictas regulaciones prohíben a los conductores no profesionales transportar pasajeros por dinero, por lo que el servicio de viajes compartidos y otros por el estilo apenas tienen presencia en uno de los mercados más lucrativos del mundo para servicios de transporte.

Recommended Videos

Cualquier oferta limitada de Uber en Tokio se ve inundada por las decenas de miles de taxis con licencia de la capital, cada uno con su propio conductor cuidadosamente equipado, con guantes blancos impecables, en un automóvil con apertura automática de las puertas.

Experimentando con diferentes maneras de aumentar su presencia en el país asiático —mientras camina por la cuerda floja reglamentaria— Uber llegó a un acuerdo hace dos años para ofrecer viajes en auto a personas mayores en varias áreas rurales, allí donde los taxis u otros servicios de transporte son escasos. Pero, comparado con la capital, la escala de este servicio es aún muy pequeña.

En el futuro, Uber planea lanzar un nuevo servicio, el cual significaría expansión más importante hasta el momento en la nación asiática, según ha podido saber Reuters. Lanzado en los próximos meses en la isla de Awaji, cerca de la ciudad de Osaka, Uber vincularía su aplicación con unas 20 compañías locales de taxis, ofreciendo viajes a los 150,000 habitantes de la isla como parte de un plan piloto.

La vocera de Uber Japón, Kay Hattori, dijo a Reuters que la compañía ahora se está «concentrando en llegar a acuerdos con compañías de taxis del país» y agregó que «nos gustaría expandir esto a nivel nacional».

Con las regulaciones de taxis en el país del sol naciente, el tipo de servicio de viaje compartido familiar para muchos estadounidenses todavía parece estar lejos de la mayoría de los ciudadanos de Japón.

Los competidores siguen haciendo sus propios negocios en el país, probando varios formatos para ver cuáles son más efectivos, a la vez lidian con los funcionarios locales y el sólido lobby de taxis de Japón.

Uber se enfrenta a una dura competencia del servicio Line Taxi, una rama de la aplicación de mensajería más popular de Japón. Al igual que el próximo servicio de Uber en Awaji, Line Taxi se ha asociado con empresas de taxis existentes para ofrecer viajes a pedido.

Pero eso no es todo. La empresa china Didi Chuxing y la japonesa SoftBank se han unido para lanzar un servicio de taxis en Japón este mismo año, al igual que Sony, que está desarrollando una aplicación que incorpora la inteligencia artificial para ayudar a que el servicio despache taxis a los clientes de manera más eficiente.

Los competidores sólidos en China, Rusia y el sudeste asiático ya han forzado a Uber a salir de esos mercados. La presión ahora es encontrar un formato que funcione en Japón.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más