Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Revisión del Volkswagen Golf GTI 2018 séptima generación

En su séptima generación el Golf GTI sigue dominando las autopistas

El Volkswagen Golf 2018 sigue siendo un poderoso auto deportivo estilo coupé que no ha perdido el encanto.

Lo bueno

  • Buen Precio
  • Rápido y ágil
  • Amplio y conveniente

Lo malo

  • Pésimo rendimiento de combustible en modo sport
  • Un solo puerto USB
  • No cuenta con recarga inalámbrica

Puntaje

4.5/5

Recommended Videos

El Volkswagen Golf GTI debutó a mediados de los años 70, sin pena, ni gloria. No fue sino hasta 1980, cuando la marca lanzó su segunda generación de este Hot Hatch o deportivo estilo coupé que llamó la atención al consumidor. Ahora, en su séptima generación llamada MK7, el Golf GTI sigue dominado las autopistas y deleitando el corazón de aquellos aficionados a los autos deportivos buenos, bonitos y con buen precio. Sin más preámbulos, te contamos lo más destacado del Golf GTI SE.

Lo nuevo

El Golf GTI SE, llega con un exterior refrescado, y en su interior estrena un sistema nuevo de infoentrenimento con una pantalla táctil más grande de vidrio y más potencia bajo el cofre gracias a su motor 2.0T turboalimentado.

Exterior refrescado

Se le ha dado al exterior del Golf GTI SE una ligera actualización pues continúa teniendo un cautivante y maravilloso diseño con parilla GTI, tubos de escape cromados, alerón trasero, parachoques y faldones laterales.

Ahora, también porta ruedas de aleación Dallas de 18 pulgadas con frenos de disco ventilados en rojo para frenado de alto rendimiento. Faros frontales LED con sistema de iluminación frontal adaptable y faros LED traseros. Básicamente no mucho ha cambiado con respecto a su diseño exterior.

Algo que nos llamó la atención fue su pantalla de vidrio, de 8 pulgadas táctil, que luce fabulosa.

Interior con tecnología

Algo que nos llamó la atención fue su pantalla de vidrio, de 8 pulgadas táctil, que luce fabulosa: es más brillante y hace que todo se vea con mejor resolución, dando un toque de elegancia. Su sistema de infoentrenimento es compatible con Android Auto, pero no podrás cargar tu celular inalámbricamente. Además tiene solamente un único puerto USB. Sí, así como lo lees, solamente cuenta con un solo puerto USB para cinco pasajeros.

VW Golf GTI 2018
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Nos gustó su aplicación móvil Car-Net de Volkswagen la cual te saca de apuros. Este envía alertas si dejas el auto abierto o dejas el techo panorámico abierto y si por ejemplo, va llover para que regreses a cerrarlo. En cuanto a la comodidad para el conductor, sus asientos deportivos de piel negra con doble costura en rojo le dan un estilo más agresivo.

El Golf GTI es versátil y los asientos traseros se doblan hacia el frente para darte más espacio de carga 52.7 pies cúbicos para ser precisos. Su icónica puerta trasera es muy útil para cargar o transportar objetos un poco más altos si es necesario.

Potencia bajo el cofre

Lo que hace al Golf GTI es lo que emite bajo el cofre. Al poner el pie sobre el acelerador, es cuando sientes su potencia de 220 caballos de fuerza y 258 libras de pie de torque, gracias a su motor de 2.0 litros turboalimentado, conectado a una transmisión automática de seis velocidades. La potencia del Golf GTI se siente ya que este hot hatch llega a las 60 millas por hora en solo 6.4 segundos. Este se defiende frente a su competencia el Ford Focus ST. Pero, si prefieres las transmisiones manuales puedes elegir esta opción. Nosotros probamos el Golf GTI SE con transmisión automática.

VW Golf GTI 2018
Sandra Muñoz/Digital Trends en Español

Si quieres más potencia, está su hermano mayor, el Golf R que emite 292 caballos de fuerza y 280 libras de pie de torque con opción a transmisión manual de siete velocidades y con doble embrague o la estándar automática que viene con seis velocidades.

Al poner el pie sobre el acelerador, es cuando sientes su potencia de 220 caballos de fuerza y 258 libras de pie de torque.

El Golf GTI es un placer de manejar en carreteras con curvas, ya que las toma con precisión. Es ágil, ligero y sumamente maniobrable. Pudimos estacionar sin ningún problema.

Aunque es compacto, el Golf GTI es sediento. Si lo conduces en modo Sport y desconectas la opción Auto/Start, este deportivo gasta mucho combustible. También, notamos que si el Golf está prendido pero quieto durante unos cuantos minutos teniendo el Auto/Start prendido, el aire acondicionado avienta aire caliente. Al desactivar esta función, el aire acondicionado avienta aire frío de nuevo. Es en esta situación cuando gastas más combustible. Sin embargo, su rendimiento de combustible no está tan mal si lo manejas en modo ECO, ya que te dará 24 millas por galón en la ciudad y 32 millas por galón en carretera. Si optas por transmisión manual, la diferencia sería de 24 millas por galón en la ciudad y 34 millas por galón en la carretera.

Seguridad

La istración nacional para la seguridad de tránsito en las carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés) le otorgó 5 estrellas. Entre algunas de sus características de seguridad, cuenta con monitor de punto ciego, control automático de velocidad adaptiva, asistencia de luz, asistente de carril, y alerta de tráfico trasero entre otros.

Nuestra opinión

Con la reciente noticia de que Volkswagen dejará de producir el icónico Escarabajo, el futuro de la marca queda en el legado Golf GTI que es un auto sólido, potente y el cual se supera a sí mismo en cada generación . Aunque su exterior sigue siendo básicamente igual, su potencia es lo que lo separa de su competencia. El divertido modelo que tuvimos la dicha de poner a prueba tiene un costo de $33,480 dólares (más impuestos).

Sandra Muñoz
Ex escritor de Digital Trends en Español
Sandra Muñoz es amante de la velocidad, de la fotografía y de una buena crónica. Incursionó en el mundo automotriz hace…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más