Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Toyota estrena la quinta generación del SUV compacto RAV4

Toyota estrena tres versiones del RAV4 y hubo un preferido

Tuvimos la oportunidad de conducir las tres nuevas versiones de la RAV4 modelo 2019 en Carmel, California, y tenemos visiones encontradas. A pesar de que se trata de nuestras primeras impresiones basadas en un manejo inicial, podemos brindarte una idea de lo que quiere lograr la casa japonesa con estas tres iteraciones del mismo vehículo.

Recommended Videos

En los primeros nueve meses de la temporada, el SUV compacto se consolidó como el modelo más vendido de la marca en Estados Unidos, con alrededor de 320 mil unidades, superando a Camry, Corolla y Tacoma. Además, es el cuarto más exitoso del mercado, después de las camionetas Serie-F (Ford), Silverado (Chevrolet) y Ram.

La versión Limited presentaba unos interiores muy lujosos y suaves al tacto.

Entre otras novedades, la quinta generación del vehículo familiar, que debutó hace 22 años en Norteamérica, viene con un nuevo propulsor de 2.5 litros y una edición híbrida, un innovador diseño y un sistema de infoentretenimiento de serie Entune 3.0 con Wi-Fi gentileza de Verizon, además de la compatibilidad Apple CarPlay, entre otros.

Por desgracia, debemos mencionar que el motor de 2.5 litros se queda un poco corto en poder y el ruido generado cuando se pisa el acelerador a fondo es increíblemente fuerte. Pareciera que se está forzando mucho al auto y, a la vez, la respuesta en velocidad se queda corta.

La versión Limited (que fue la que manejamos para este modelo de gasolina), presentaba unos interiores muy lujosos y suaves al tacto. La piel de los asientos y el volante se sentía como si fuera de un Lexus. En general, era muy cómoda al tacto.

De todos modos, el manejo es bastante aceptable y su estabilidad era buena, aunque no excelente. En pendientes muy inclinadas, nos percatamos una vez más que el motor no se comportó a la altura.

Todoterreno y más

Este es el modelo más divertido, diseñado para todoterreno, pero con los mismos toques de los anteriores para su manejo en ciudad. Obviamente, por ser deportivo, esta versión tiene AWD, o manejo en las cuatro ruedas. Tuvimos la oportunidad de probarla en un terreno sinuoso de tierra y excedió nuestras expectativas.

Es importante decir que, si eres un entusiasta de los vehículos de aventura con tracción en las cuatro ruedas, difícilmente seleccionarás una RAV4 para esta actividad. Consideramos esta versión como un toque de diversión a un vehículo que muestra buenos avances en cuanto a su versión anterior.

Encima: Toyota RAV 4 Adventure y 2019 Toyota RAV 4 Limited – Abajo:2019 Toyota RAV 4 Hybrid Stephen Edelstein/Digital Trends

El flamante bloque Dynamic Force de cuatro cilindros en línea y 203 caballos de fuerza viene asociado a una transmisión automática de ocho velocidades. Según informó Toyota, la eficiencia promedio para el bloque gasolinero alcanza las 29 millas por galón (12.3 kilómetros por litro), que baja hasta las 27 mpg (11.5 kpl) en las versiones Adventure y Limited. La última de ellas es capaz de alcanzar las 60 millas (97 kilómetros) en 8.2 segundos.

La híbrida fue, sin duda, nuestra versión favorita: es el modelo más potente y con mejor rendimiento de gasolina. Para nosotros, esta edición del RAV4 podría ser la única disponible y el proyecto hubiera sido un éxito.

El motor no es tan ruidoso como lo es en la versión de gasolina, y es más poderoso. Hubiese sido fantástico que todas las RAV4 fueran híbridas y el problema estaría resuelto.

Por otro lado, la versión híbrida que manejamos fue una menos lujosa y los asientos se sentían muy ásperos al tacto. Todo en general se sentía barato y no de muy buena calidad. Sin embargo, continuamos recomendando la Limited en motor híbrido por encima a las otras dos opciones.

2019 Toyota RAV4 Hybrid
2019 Toyota RAV4 Hybrid Stephen Edelstein/Digital Trends

Notamos que el manejo es mucho mejor en la híbrida y los modos de manejo eran más directos que en cualquier otra versión, Eco, Normal y Sport, en un selector en forma redonda.

Según destacó la casa asiática, el consumo de dicha versión es la mejor de la gama, con 41 mpg (17.4 kpl) en la ciudad y 37 mpg (15.7 kpl) en la carretera.

Tecnología y seguridad

Todos los modelos están equipados con el sistema de infoentretenimiento Entune 3.0 e incluyen Wi-Fi Connect de Verizon, compatibilidad con Alexa (Amazon) y Apple CarPlay.

El sistema de audio estándar utiliza una pantalla táctil de siete pulgadas ubicada en la consola central. Su versión Plus agrega una pantalla táctil de ocho pulgadas y una radio SiriusXM. También está disponible sistema de audio JBL, que permite escuchar música a través de 11 bocinas en nueve ubicaciones a 800 vatios.

Construido sobre la plataforma TNGA-K, que hace la carrocería 57 por ciento más rígida que modelos anteriores, el nuevo familiar japonés equipa de serie un conjunto de tecnologías de asistencia a la conducción, pensadas en la prevención de colisiones y la mitigación del impacto.

El paquete Toyota Safety Sense (TSS 2.0) de segunda generación incluye tecnologías de seguridad activa como sistema de precolisión con detección de peatones (PCS/PD); control crucero por radar dinámico de rango completo (DRCC) y alerta de salida de carril con asistencia de dirección (LDA/SA); luz alta automática (AHB). Como novedades, integra asistente de trazado de carril (LTA) y Road Sign Assist (RSA).

Estándar para las versiones XLE y superiores, pero opcional para la LE, es el monitor de punto ciego (BSM) con alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA) y el sistema de frenado de tráfico cruzado (RCTB). La edición Limited agrega el sonar de separación inteligente (ICS), que detecta obstáculos durante el proceso de estacionamiento.

El RAV4 2019 está equipado con ocho bolsas de aire, junto con una cámara de respaldo con trayectoria proyectada, y el Sistema de Seguridad Star, que incluye control de estabilidad (VSC); control de tracción (TRAC); distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD); asistencia de frenado (BA); sistema de frenos antibloqueo (ABS) y tecnología de detención inteligente (SST).

Garantía y valores

Toyota ofrece una garantía básica para sus vehículos nuevos de 36 meses o 36,000 millas (58,000 kilómetros), aplicada a todos los componentes que no tengan desgaste normal. Garantías adicionales de 60 meses cubren el tren motriz por 60,000 millas (97,000 km) y la corrosión (sin límite).

Los componentes relacionados con el sistema híbrido, están cubiertos por ocho años o 100,000 millas (160,000 km). En ciertos estados, la cobertura llega a 15 años o 150,000 millas (241,000 km), con la excepción de la batería, cubierta por 10 años o 150,000 millas.

El RAV4 2019 también viene de serie con ToyotaCare, un plan complementario que cubre el mantenimiento normal programado por la fábrica y contempla asistencia en carretera las 24 horas. Ambos son efectivos por dos años o 25,000 millas (40,000 km).

En su versión más básica (LE con tracción delantera), el RAV4 con motor gasolinero se comercializará en $25,500 dólares, mientras que el valor más alto lo exhibirá la edición Limited con tracción integral, a $34,900 dólares. Para la gama híbrida, las tarifas se moverán en los rangos de entre $27,700 (LE) y $35,700 dólares (Limited). Los precios no consideran el impuesto de destino ascendiente a $1,045 dólares.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Toyota retira del mercado más de 1 millón de vehículos
toyota retira 1 millon vehiculos airbags bestami sarikaya 73xagt8dopo unsplash

Toyota está retirando del mercado poco más de 1 millón de vehículos en Estados Unidos por un problema con las bolsas de aire.

En un aviso publicado en línea el miércoles, Toyota dijo que un posible defecto en la bolsa de aire del asiento del pasajero delantero podría impedir que se despliegue correctamente en un choque, lo que aumentaría el riesgo de lesiones o algo peor.

Leer más
La fuga de DJI Mini Pro 4 parece revelar las especificaciones del dron
dji mini pro 4 filtracion especificaciones dron

DJI parece estar cerca de presentar el Mini 4 Pro, el sucesor del Mini 3 Pro que se lanzó en mayo del año pasado.

Primero, como recordatorio, el dron "Pro" más pequeño y liviano de DJI inclina la balanza a solo 249 gramos, un movimiento cuidadosamente considerado, ya que está solo 1 gramo por debajo de la categoría de peso del dron que implica tener que registrarlo con las autoridades. Claro, eso no es una gran dificultad para la mayoría de la gente, pero cuantos menos aros tengas que saltar para poner a tu pájaro en el cielo, mejor.

Leer más
Los mejores SUV del mercado
Los mejores SUV del mercado.

Con los Station Wagons prácticamente extintos, los crossovers son las alternativas más típicas a los SUVs tradicionales, independientemente del segmento en el que te estés moviendo. Hay que reconocerlo: los crossovers son muy maniobrables y eficiente y, además, cuestan menos, aunque no son tan capaces, en especial si planeas salirte del asfalto y aventurarte por una camino de tierra.

Y ni hablar si necesitas remolcar peso de manera regular.

Leer más