Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Polestar ensaya su primer descapotable con el O2 conceptual

Como un vehículo que “redefine los roadsters deportivos para la era eléctrica” calificó Polestar su O2 conceptual. Así, todo parece indicar que la filial del gigante chino Geely prepara el desembarco de su primer descapotable de techo rígido.

“El Polestar O2 es el modelo estrella de nuestra marca […] Tiene un aspecto increíble, y poder bajar el techo y no oír el motor promete una sensación soberbia”, afirmó Thomas Ingenlath, CEO del fabricante sueco.

Recommended Videos

El coche fue montado en la plataforma de aluminio desarrollada por el equipo de investigación y desarrollo que la otrora subsidiaria de Volvo tiene en Reino Unido para el Polestar 5, cuyo lanzamiento se prevé para 2024.

La empresa itió que el Polestar O2 es está “claramente” emparentado con el prototipo Precept, pero que cuenta con su propio carácter. Por ejemplo, exhibe una carrocería baja y ancha, un habitáculo de diseño compacto con cuatro plazas, voladizos mínimos y una gran distancia entre ejes. En resumen, conserva las proporciones clásicas de los deportivos, a lo que agrega las modernas sensaciones de la electromovilidad.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con elementos de diseño disimulados, como los conductos que mejoran el flujo de aire sobre las ruedas y los laterales, su aerodinámica está enfocada en la maximización de la autonomía. Lo mismo ocurre con los faros traseros, que funcionan como aspas para reducir las turbulencias en la zona posterior, añadió la empresa.

El interior del Polestar O2 es dominado por un monomaterial termoplástico, mientras que el poliéster reciclado fue elegido para los componentes blandos. La fórmula “simplifica el reciclaje y es un paso importante hacia una mayor circularidad, al tiempo que reduce el peso y los residuos”, afirmó. El aluminio de su estructura también fue etiquetado para facilitar su reutilización.

Una de las principales curiosidades del vehículo es que incorpora un dron Hoco Flow (otra subsidiaria de Geely). La idea es que el dispositivo sea desplegado mientras el carro está en movimiento, para grabar y compartir en redes sociales la experiencia conductiva.

Los ingenieros de Polestar crearon detrás de los asientos traseros una zona que le permite despegar y grabar velocidades de hasta 90 km/h. “Después de filmar, el dron puede volver de manera autónoma. Los clips se pueden editar y compartir en directo desde la pantalla central de 15 pulgadas”, explicó Polestar.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más