Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El primer Pininfarina Battista se inspiró en Nueva York

Quienes vimos el Pininfarina Battista cuando fue presentado en el Motor Show de Ginebra de 2019, nos enamoramos de la promesa de que el primer hiperauto eléctrico de cuatro motores fabricado de manera independiente por la legendaria casa de diseño Pininfarina sería capaz de acelerar de 0 a 62 mph (100 km/h) en menos de dos segundos, de 0 a 124 mph (200 km/h) en menos de seis y de 0 a 186 mph (300 km/h) en menos de 12 segundos, sin hablar de su velocidad máxima de 218 mph (350 km/h), gracias a sus 1,874 caballos de fuerza y 1,696 libras-pie de torque que hacen de él, por el momento, el automóvil más poderoso jamás fabricado en Italia.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero Automobili Pininfarina, diseñador de todos los Ferraris construidos entre 1951 y 2017 con excepción del Dino 308 GT4 y el LaFerrari, es preeminentemente una casa de diseño, por lo que la belleza de las líneas del Battista si bien no fueron una sorpresa, sí dejaron muchas bocas abiertas.

Recommended Videos

El ejemplar mostrado en Ginebra era de un color blanco deslumbrante, que sirvió como analogía al lienzo limpio al que se enfrentan los compradores de los 150 ejemplares que se producirán de este magnífico automóvil, quienes tendrán a su disposición 13.9 trillones de combinaciones exteriores. No era para menos con un precio superior a los $2.5 millones de dólares.

Simón Gómez

Quince meses después de su debut mundial en Suiza, Pininfarina nos muestra el primer Battista de producción fabricado para un cliente que permaneció en el anonimato y que, según el fabricante, tomó inspiración en la ciudad de Nueva York. Por fortuna, el espectacular hiperauto no fue cubierto por el amarillo chillón que caracteriza los taxis de la gran manzana, sino por un hermoso tono azul sobre su carrocería de fibra de carbono expuesta decorada con detalles en rojo y blanco sutiles, y rayas pintadas a mano, todo coronado por una insignia de aluminio anodizado pulido y cepillado.

El diseño final del primer Battista de producción no es exactamente igual al que vimos en Ginebra, en especial en su parte delantera, pero no por eso es menos cautivador.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, Pininfarina no mostró las imágenes del interior del vehículo, pero aparentemente la tapicería de sus asientos es negra con inserciones de color azul marino y cinturones de seguridad blancos, lo que suena demasiado simple cuando consideramos que Automobili Pininfarina ofrece 128 millones de combinaciones únicas para la cabina.

Los compradores de las 149 unidades restantes tendrán a su disposición 56 colores exteriores con o sin la apariencia de fibra de carbono, pero hay varios paquetes disponibles para modificar de manera significativa la apariencia del vehículo, en lo que parece un esfuerzo para que no hayan dos Battistas similares y así aumentar el potencial de coleccionabilidad de cada una de las unidades.

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Jenna Ortega se dirige al más allá en el nuevo tráiler de Beetlejuice
Beetlejuice

Jenna Ortega está al frente y al centro en el nuevo tráiler de Beetlejuice Beetlejuice.

La actriz de Wednesday interpreta a Astrid Deetz, la hija adolescente de Lydia Deetz, interpretada por Winona Ryder. En las últimas imágenes, Astrid no cree en fantasmas, señalando que "solo las personas crédulas creen ese tipo de mierda". Sin embargo, Astrid se encuentra cara a cara con estos espíritus después de ser secuestrada en el inframundo. Como resultado, Lydia no tiene más remedio que formar equipo con Beetlejuice de Michael Keaton y formar una alianza incómoda para salvar a su hija.

Leer más
El sedán Mercedes-Benz EQS 2025 tiene una nueva cara y una batería más grande

Mercedes-Benz
El sedán Mercedes-Benz EQS llegó durante el año modelo 2022 como el buque insignia de la flota de vehículos eléctricos de Mercedes. Pero ahora que ha estado a la venta durante algunos años, es hora de que este buque insignia reciba un reacondicionamiento para que pueda seguir siendo competitivo con otros sedanes eléctricos de seis cifras como el BMW i7, el Lucid Air y el Tesla Model S. El sedán EQS actualizado está programado para llegar a los concesionarios a finales de este año como un modelo 2025.

Una de las características más controvertidas del EQS ha sido su forma aerodinámica poco ortodoxa, lo que hace que el EQS sea uno de los sedanes más aerodinámicos que existen, pero también significa que no se parece mucho a un Mercedes tradicional. Para 2025, el EQS da un paso más hacia ese aspecto tradicional con una nueva parrilla con barras cromadas como en el Mercedes Clase S. También luce el adorno de capucha característico de la marca.

Leer más
Nueva York usará IA para detectar armas en el Metro
Pistola

Un problema mayúsculo han tenido las autoridades de Nueva York en los últimos meses, por el aumento de delitos con armas en el Metro de la ciudad, lo que ha hecho al alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, a tomar medidas drásticas.

Por eso, está solicitando la ayuda de una compañía de escáneres, para implementar una tecnología IA que pueda detectar las armas en el Metro.

Leer más