Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Nissan y Toyota en la disputa por ser más ecológicos

Nissan y Toyota, dos de las firmas japonesas de mayor renombre en el mundo, se encuentran con un gran compromiso por reducir su huella de carbono. Para lograrlo, enfocan sus esfuerzos en tecnologías limpias e innovadoras.

Nissan e-Power

Quienes están más relacionados con el tema, sabrán que la eficiencia térmica de un motor de combustión interna  –así como el que trae la mayoría de los automóviles– es mínima; las pérdidas por calor son considerables.

Recommended Videos

En la búsqueda de reducir esta situación, Nissan lanza el e-Power, un motor que alcanza un 50 por ciento de eficiencia térmica, pero ¿en que se traduce esto? En mejorar el trabajo producido por unidad de combustible consumida.

Nissan e-Power
Tecnología e-Power. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El e-Power utiliza un propulsor a gasolina para proveer de electricidad al set de baterías; la operación del motor se limita de forma exclusiva a cuando este se encuentra en su rango óptimo de eficiencia, dosifica la energía producida y la que se guarda en los acumuladores.

La tecnología e-Power se lanzó en el 2016, en el Nissan Note, que usa el mismo núcleo que el motor eléctrico del Leaf, solo que ahora el sistema está compuesto con un propulsor a gasolina, uno eléctrico, un generador, un inversor y el conjunto de baterías.

Celdas de combustible de Toyota

Con miras a comenzar su comercialización para primavera 2021, está tecnología de celdas de combustible (FC) de Toyota planea expandirse no solo a autos, sino a camionetas, camiones, barcos, trenes y generadores estacionarios.

Celda de combustible horizontal
Módulo FC horizontal (Tipo II). Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las FC ya se han visto en aplicaciones como las del Mirai, un auto movido con hidrógeno. Estas FC se usarán en la segunda generación de este innovador vehículo. El nuevo modulo puede colocarse de forma vertical u horizontal y cuenta con dos opciones de potencia: 60 y 80 kW.

esquemático de un módulo FC Toyota
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Dentro de las características del sistema encontramos:

  • Alta versatilidad. Los módulos pueden ser combinados según la aplicación en la que serán usados. Se ajusta el nivel de salida y el espacio para instalarse.
  • Excelente seguridad y fiabilidad. Módulos diseñados para trabajar en amplios rangos de temperatura y variedad de ambientes, los cuales incluyen medios con vibraciones.
  • Gran rendimiento. Nivel de salida de clase mundial por unidad de volumen.
Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más