Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Aprende cómo funciona ProPilot Assist, el sistema de asistencia de Nissan

Los sistemas de asistencia de mantenimiento de carril o control de crucero adaptativo eran hasta hace no mucho tecnologías que solo se encontraban en vehículos de lujo o como opcionales con un costo extra. Hoy, cualquier vehículo, desde el Corolla más básico hasta una camioneta de trabajo, viene con algún sistema avanzado de asistencia al conductor (ADAS). Y el precio ha bajado a medida que más fabricantes los adoptan.

Nissan es una de esas compañías, pero ha optado por un foco distinto para incluir ADAS a sus carros: el sistema ProPilot Assist es capaz de operar parcialmente el vehículo en condiciones muy específicas y puede ayudar a aliviar parte del estrés durante los atascos.

Recommended Videos

¿Qué es ProPilot Assist y cómo funciona?

Para Nissan, el ProPilot Assist en un comienzo era una alternativa para el compacto Rogue. Infiniti se subió en 2019, agregando esta tecnología al QX50. Comparado con los ADAS tradicionales que vemos en muchos vehículos, ProPilot Assist va un paso adelante. Utilizando cámaras frontales, radar, sensores y un módulo de control electrónico independiente, ayuda a mantener el vehículo centrado en su carril y a una distancia segura de otros vehículos, sin que sea necesaria ninguna acción por parte del conductor.

Cuando ProPilot Assist se activa, las cámaras frontales del vehículo escanean la carretera en busca de los marcadores de carril. Si confirman su presencia, se activará la asistencia de dirección y el control inteligente de crucero, manteniendo el vehículo en su carril y viajando a la velocidad deseada. Si no, el sistema le avisará al conductor y desconectará dicha funcionalidad.

El conductor puede permitir que el vehículo opere completamente cuando hay tráfico lento. Sin embargo, si hay una detención superior a los tres segundos, el sistema se detendrá y el conductor deberá reactivarlo presionando el acelerador o presionando un botón en el volante.

No se trata de que haga todo

ProPilot Assist es de gran ayuda para los conductores, pero hay muchas cosas que simplemente no hace. Para quienes viven donde los caminos son principalmente de arena y sal durante meses, la cámara tendrá problemas para identificar los marcadores de carril. Tampoco será tan útil en la noche si las carreteras no están bien iluminadas. Además, no funcionará durante una tormenta o cuando los limpiaparabrisas estén encendidos permanentemente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ProPilot Assist tampoco conducirá el automóvil sin una gestión activa del conductor, ni podrá cambiar de carril automáticamente. Si necesitas hacerlo, deberás tomar el control del auto. El sistema se desconectará hasta que se ubique en el nuevo carril. Para asegurarse de que la persona detrás del volante está preparada para tomar el volante, el automóvil emitirá un pitido para que el conductor mantenga al menos uno o dos dedos en el volante. Si no se detectan manos, el sistema emitirá un pitido y una alerta en el grupo de indicadores. Si no hay respuesta, el automóvil activará levemente los frenos. Si después de todo no ocurre nada, el sistema reducirá la velocidad hasta detener el automóvil y encender las luces intermitentes. Esto puede ser útil si el conductor tiene una emergencia médica u otro problema que le impida manejar.

¿Qué vehículos vienen con ProPilot Assist?

Nissan ha comenzado a incluir ProPilot Assist en más de sus modelos, ya sea estándar o como una opción con costo adicional, desde el lanzamiento inicial en el Rogue. Infiniti también goza de esta tecnología en uno de sus carros. La lista de vehículos disponibles con ProPilot Assist en 2019 incluye:

  • Nissan Rogue.
  • Nissan Rogue Sport.
  • Nissan Leaf.
  • Nissan Altima.
  • Infiniti QX50.

El futuro de ProPilot Assist

Es un error pensar que estas tecnologías otorgan al automóvil «autonomía» o capacidades de autoconducción. La actual versión de ProPilot Assist está en el nivel 3 en la Escala de Autonomía Internacional de la Sociedad Americana de Ingenieros (SAE). Esto significa que puede gestionar simultáneamente el mantenimiento del carril y la velocidad bajo ciertas circunstancias, pero es necesario que el conductor siempre esté pendiente.

Aunque tanto Nissan como Infiniti usan equivocadamente el término «autonomía» en sus material publicitario, ambas compañías hacen todo lo posible para dejar en claro que los sistemas se implementan para ayudar al conductor, pero que no lo reemplazan.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

ProPilot Assist es solo el primer paso hacia un futuro en que la conducción sea 100 por ciento automatizada. La japonesa ha dejado claro que quiere alcanzar un estado de cero emisiones y cero muertes, y en este tipo de tecnologías ve una herramienta para lograrlo.

La compañía ha anunciado futuras actualizaciones del sistema ProPilot Assist. La versión 2.0 ya está en el horizonte y representará pasos significativos:

  • Uso de manos libres: ProPilot 2.0 no requerirá que las manos del conductor estén en el volante permanentemente. En cambio, utilizará un sistema de monitoreo para verificar que la persona detrás del volante no esté haciendo otra cosa, como tomar una siesta o revisando su celular.
  • Cambios de carril: El sistema actual requiere que el conductor inicie y controle los cambios de carril, pero la tecnología de segunda generación será más proactiva. Si detecta un vehículo más lento por delante, el automóvil usará su matriz de sensores de 360 grados para determinar si es seguro adelantar y alertará al conductor que realizará un cambio de carril. El conductor deberá activar las señales de viraje. Luego, el automóvil se moverá para completar el cambio y requerirá la misma confirmación para regresar a la pista original.

ProPilot 2.0 también incluirá una gama mayor de hardware que la cámara y los sensores de radar que ofrece el actual sistema. Esto considera sensores de sonar montados alrededor del vehículo, radar y cámaras. Junto al sistema de navegación y GPS, también trazará un reconocimiento de 360 grados.

La nueva versión llegará con el sedán de lujo Nissan Skyline a Japón a finales de 2019, por lo que en Estados Unidos podremos ver su primera aparición en el Infiniti Q50 en algún momento de 2020. A pesar de ser un gran paso adelante, ProPilot 2.0 todavía no será una «bala de plata» futurista que aliviará a los conductores de sus responsabilidades.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más