Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Mercedes-Benz construirá su furgoneta Sprinter en Estados Unidos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La Amazon ya pidió 20 mil ejemplares.

Recommended Videos

El fabricante alemán señaló que las instalaciones demandaron una inversión de $500 millones de dólares y que emplearán a unos 900 colaboradores, aunque la plantilla podría ampliarse hasta las 1,300 personas hacia 2020. Si bien se trata de una van dedicada a la carga, la gran cantidad de combinaciones posibles entre de estilos de carrocería, tren motriz y equipamiento -Mercedes estima que podrían existir más de 1,700 tipos de configuraciones- obligará a los trabajadores a aprender alrededor de 900 pasos. Por lo mismo es que la firma europea ya está planeando la introducción de tecnología para apoyar y facilitar dicho proceso.

Según dijo Mercedes en un comunicado de prensa, sus trabajadores podrán usar herramientas virtuales, diseñadas como si fueran juegos de computadora, para familiarizarse con varios procesos de ensamblaje. El ejercicio reemplazará el método tradicional de capacitación, que se basa en la experiencia en vehículos reales de preproducción. Además de entretenida, la fórmula parece ser bastante eficiente. Por ejemplo, en el taller de pintura, los especialistas serán entrenados usando realidad virtual, lo que debería ahorrar litros y litros de colorante.

La fábrica de Carolina del Sur es una expansión de una instalación ya existente, que ha estado desde 2006 construyendo furgonetas Sprinter y Metris en los llamados kits “semidesarmados”. Esencialmente, eran vehículos completos pero enviados por piezas desde el exterior para evitar el “impuesto del pollo”, un fuerte gravamen a los vehículos comerciales ligeros verificado en 1963 durante el gobierno del presidente Lyndon B. Johnson. Y si bien North Charleston seguirá utilizando partes provenientes de otras fábricas de Mercedes, el trabajo allí realizado será más sofisticado, dado que abarcará aspectos como la pintura y el ensamblaje del cuerpo del móvil.

En declaraciones a la prensa tras la ceremonia de inauguración, el jefe de la división de furgonetas de Mercedes, Volker Mornhinweg, evitó profundizar sobre la capacidad de la fábrica, enfatizando que es contrario a la política de la compañía discutir ese tipo de detalles. Mercedes-Benz tampoco ha estado disponible para discutir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, y cómo las disputas interoceánicas podrían afectar el negocio. De todos modos, uno de sus voceros se limitó a aclarar que la compañía apoya el libre comercio.

La Sprinter 2019 ensamblado en Carolina del Sur es la tercera generación de la camioneta más grande de Mercedes. Cuenta con el nuevo sistema de infoentretenimiento MBUX, que acaba de implementarse en sus modelos para pasajeros. Mercedes también equipó su furgoneta de carga con tecnologías de asistencia a la conducción rara vez vistas en máquinas de su segmento. Entre otras, cuenta con control de velocidad adaptativo, frenado de emergencia autónomo, alerta de tráfico cruzado posterior y un sistema de cámara de 360 ​​grados.

El vehículo comercial aparecerá con dos alternativas de motorización: gasolina y diésel, pero ya está en camino un modelo eléctrico, denominado eSprinter. El jefe de la división de furgonetas declinó confirmar si la versión libre de emisiones se venderá en los Estados Unidos. Solo señaló que “para un tipo específico de uso, tiene sentido”, aunque dicho costo podría ser un problema.

Ajeno a la configuración del catálogo, el gigante minorista virtual Amazon ya firmó sobre la línea punteada para hacerse las primeras 20 mil unidades, decisión que lo ha convertido en el mayor cliente de Sprinter, según Mercedes. Los vehículos estarán disponibles para contratistas independientes bajo el programa Delivery Service Partner. Independientemente de quién sea el propietario original, todos sabemos que es solo cuestión de tiempo para que muchas de estas Sprinters terminen en el mercado de segunda mano para convertirse en autocaravanas.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Mercedes-Benz Vision One-Eleven mira al pasado para inspirarse
mercedes benz vision one eleven

Mercedes-Benz presentó esta semana un nuevo concept car eléctrico que mira hacia atrás y hacia adelante. Se llama Vision One-Eleven, y es un recordatorio de que los diseñadores de automóviles tienen una larga historia de predicción del futuro.

El Vision One-Eleven está inspirado en la serie C111 de vehículos experimentales que apareció por primera vez en 1969. Con su estilo aerodinámico, puertas de ala de gaviota con bisagras en el techo y pintura naranja distintiva, los autos C111 se convirtieron en rios de stands de exhibición de automóviles y artículos de revistas de automóviles a lo largo de la década de 1970. Sin embargo, eran más que autos de exhibición, probando ideas de moda como es de carrocería de fibra de vidrio y motores rotativos.

Leer más
Mercedes-Maybach EQS SUV: el primer modelo totalmente eléctrico de la legendaria marca
mercedes maybach eqs suv auto electrico

Mercedes-Benz se está preparando para un futuro eléctrico con sus modelos EQ, una línea de vehículos eléctricos con un estilo aerodinámico futurista y toda la última tecnología de información y entretenimiento. Con varios modelos EQ ya en producción, Mercedes está cambiando el enfoque hacia el lujo más tradicional.

El SUV Mercedes-Maybach EQS es el primer vehículo totalmente eléctrico de Maybach, la submarca de ultra lujo de Mercedes. Toma el SUV EQS lanzado en 2022 y lo baña en opulencia, agregando más cromo en el exterior y más comodidades en el interior.

Leer más
Apple usará chips hechos en Estados Unidos para iPhones y Macs
Cómo recuperar mensajes eliminados en un iPhone.

El jefe de Apple, Tim Cook, confirmó que el gigante tecnológico ha firmado un acuerdo para comprar chips "made in America" para sus iPhone, iPads y computadoras Mac.

Los chips se fabricarán en una nueva instalación en Arizona, propiedad y operada por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), que ya produce chips para muchos dispositivos Apple, informó CNBC.

Leer más