Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Hyundai IONIQ 5 cambia el estilo de la movilidad eléctrica

El nuevo BEV (vehículo eléctrico de baterías).

El IONIQ 5 usa la plataforma modular global eléctrica (E-GMP), pero para adecuarse a las intenciones del auto, la distancia entre ejes crece y se sitúa en los 3,000 mm, lo cual se traduce en diseño modular interior.

Hyundai IONIQ 5 side view
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Gracias a su espacio para cinco personas y múltiples posibilidades de acomodo, la marca compara la comodidad de este vehículo con la sala de estar de tu hogar. La nombran Living Space, con la novedad de una consola central que, gracias al piso plano del auto, puede moverse de forma longitudinal hasta 140 mm.

Recommended Videos

Los materiales usados por dentro del IONIQ 5 son amigables con el medio ambiente: para algunos es se utilizan componentes reciclados, las costuras son con hilos de lana natural, las vestiduras de cuero son ecoprocesadas e inclusive la pintura tiene extractos de plantas. El exterior ofrece nueve colores; el interior, tres.

Hyundai IONIQ 5 seats
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La conectividad ofrecida es amplia y se puede ver en las dos pantallas de 12 pulgadas que conforman el tablero y cuadro de instrumentos, además, hay un head up display con realidad aumentada.

El nuevo sistema Bluelink permite controlar algunas funciones del auto desde tu teléfono móvil, consultar la navegación, estado del vehículo, condición de las baterías e incluso seleccionar los horarios de carga con el menor costo.

Las ayudas al manejo vienen de la mano del asistente de conducción en carretera 2 (HDA 2), que utiliza la cámara frontal, sensores de radar y la navegación para poder llevar el auto por la ruta óptima, además de auxiliarse con sistemas de seguridad, como el cambio automático de carril, estacionamiento, control de crucero activo, luces ajustables, alerta de atención del conductor y eliminación de puntos ciegos.

El tope de gama viene con el motor más poderoso y tracción integral, con un torque de 605 Nm, lo que le permite llegar a los 100 kph desde cero en 5.2 segundos; la velocidad máxima es de 185 kph. El rango en modo de fuerza en un solo eje brinda 480 km.

Las opciones de batería son de 58 o 72.6 kWh; el tiempo de carga depende de la estación (si es de 400 u 800 voltios). Para llegar a un 80 por ciento de carga, le toma 18 minutos; una autonomía de 100 km, solo cinco minutos.

Hyundai IONIQ5 rear view
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Al ser un auto eléctrico, tiene otras posibilidades, como ser un vehículo-a-carga (V2L) con capacidad de entregar 3.6 kW de potencia. Cuenta con múltiples enchufes para conectar tus aparatos electrónicos que, según Hyundai, se vuelven de gran ayuda durante los días de campo.

Las entregas del nuevo Hyundai estarán programadas para el segundo trimestre del 2021, con una edición limitada de solo 3,000 unidades llamada Project 45.

Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
Tesla prepara el lanzamiento de un nuevo auto eléctrico
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Tesla tiene como objetivo 2025 para lanzar un crossover compacto para el mercado masivo, y se especula cada vez más que podría ser el vehículo con mejor precio del fabricante de automóviles hasta el momento.

Tras la publicación el miércoles de un informe de Reuters en el que se afirma que Tesla ha estado informando a los proveedores de su plan para lanzar su primer vehículo nuevo desde el Cybertruck el año pasado, el jefe de Tesla, Elon Musk, confirmó durante una llamada posterior a los resultados que la compañía espera comenzar la producción de un vehículo eléctrico totalmente nuevo en sus instalaciones de Texas en la segunda mitad de 2025.

Leer más
Honda Serie Zero: el futuro de la marca en autos eléctricos
honda serie zero auto electrico

Honda finalmente se está tomando en serio los vehículos eléctricos. En el CES 2024, anunció planes para lanzar una línea de ellos llamada Serie 0 a partir de 2026, y reveló los dos primeros modelos de la serie con un par de autos conceptuales.

Los dos conceptos son un vehículo eléctrico similar a una camioneta llamado Space-Hub, y el Saloon, que es como la gente en muchos países fuera de los EE. UU. llama sedanes.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más