Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Sin semáforos, ni señales de tráfico: así son las calles futuristas de Ford

No more red lights? Connected cars could show the way

¿Te imaginas que nunca más tuvieras que detenerte a causa de una luz roja? En el futuro que imagina Reino Unido.

Recommended Videos

Bautizado “Intersection Priority Management”, el sistema fue implementado en las calles de Milton Keynes, una ciudad británica que se encuentra a medio camino de Londres y Birmingham. Está basado en el sistema de comunicación vehículo a vehículo (V2V), una fórmula similar a wifi que permite a los automóviles enviar y recibir señales.

En este caso, los carros pueden transmitir su ubicación, dirección de viaje y velocidad. El software analiza la trayectoria de los móviles cercanos y sugiere una velocidad óptima para que cada vehículo cruce la intersección sin detenerse. Para dicha prueba, los autos tuvieron conductores humanos, pero Ford espera aplicar el experimento con vehículos autónomos.

Según dijo la compañía en un comunicado, la conexión en red de todos los autos con V2V tiene el potencial de eliminar la necesidad de semáforos y señales de “pare”.

En el marco del programa de investigación UK Autodrive, que se extendió por dos años en el Reino Unido, Ford ha presentado una serie de otros posibles usos para los sistema V2V y el V2X (vehículo a todo).

El fabricante de automóviles afirma haber probado un sistema que advierte a los conductores de una colisión inminente al acercarse a una intersección, otro que ayuda a los autos a sincronizarse con luces verdes y un sistema que informa a los conductores la ubicación y la distancia de los vehículos de emergencia que se aproximan.

A menudo, V2V y V2X son promocionados como una forma de mejorar la seguridad y aumentar la comodidad. Actualmente en pruebas en Marysville, Ohio, el sistema experimental de «Intersección inteligente» de Honda utiliza V2X para conectar autos con cámaras montadas en edificios y postes cercanos. Las cámaras tienen un punto de vista mejor que los conductores desde detrás del volante, por lo que el sistema permite que los conductores «vean» virtualmente las esquinas, evitando colisiones.

Los sistemas como los testeados por Ford y Honda son recién una promesa, porque la implementación masiva es aún una quimera. Para que el beneficio sea completo, todo el parque automotor debe estar equipado con el hardware necesario, al igual que las intersecciones y la infraestructura relacionada.

Si bien algunos fabricantes han comenzado a hacer esto, los autos equipados con V2V son definitivamente una minoría. Sin embargo, parece haber luz al final del túnel, luego de que el Departamento de Transporte (DOT) comprometiera el apoyo a este tipo de tecnología, de acuerdo a un reciente documento firmado por la secretaria Elaine Chao.

En la mencionada declaración, la istración del presidente Donald Trump asegura que invertirá en la modernización de la infraestructura cuando sea necesario, especialmente cuando se trate de tecnología V2X, pero no financiará directamente el desarrollo de tecnología autónoma que beneficie a compañías en particular.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más