Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

A Musk tampoco le gusta que los Tesla sean tan costosos

Tímidamente, los vehículos eléctricos van ganando mercado y adeptos. Una de las barreras para su adopción sigue siendo el precio, una realidad respecto de la cual el CEO de Tesla, Elon Musk, no es indiferente.

En una conferencia sobre los resultados financieros de la compañía, el ejecutivo confesó que lo que más le molestaba era que sus “autos no son lo suficientemente asequibles. Necesitamos arreglar eso, porque no queremos quebrar, pero tampoco ser superrentables”.

Recommended Videos

Actualmente, la versión estándar del modelo más básico de Tesla, el Model 3, tiene un precio de $37,990 dólares, casi $15,000 dólares más que el Toyota Camry, un hecho que incluso es publicitado por el fabricante japonés, informó Digital Trends.

En el otro extremo, el lujoso Model Y de Tesla, el sedán tope de línea de la compañía, cuesta cerca de $60,000 dólares, $20,000 dólares más que el Clase C de Mercedes.

Tesla Model 3
Tesla

Y ni hablar del SUV Tesla Model X que, en su versión más equipada, cuesta $99,990 dólares, mucho más que sus contrapartes con motor de combustión interna.

Recientemente, Tesla ha dado a conocer imágenes de su futurista modelo Cybertruck e incluso este miércoles Elon Musk confirmó que la camioneta se construirá en una planta en Austin, Texas.

El CEO anunció en el lanzamiento del Cybertruck que Tesla comercializará tres versiones.

Comenzará con una básica con tracción trasera que tendrá un valor de $39,000 dólares. Le seguirá un modelo de gama media que costará $49,000 dólares.

Finalmente, el tope de línea de Cybertruck, que posee tres motores eléctricos, tendrá un precio de $69,000 dólares.

Durante la misma conferencia del estado financiero de Tesla, Elon Musk aseguró que intentará fabricar automóviles más baratos. Lo que no declaró fue cuándo.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Fiasco: los robots Optimus de la fiesta de Tesla eran humanos
robot optimus fiesta tesla humanos disfrazados

El sitio The Verge fue uno de los asistentes que tuvo el evento We Robot de Tesla el pasado jueves 10 de octubre, donde Elon Musk presentó su robotaxi Cybercab, y además adelantó cómo será el proceso de venta y de características de los robot Optimus.

El periodista de ese medio, Wes Davis, junto evidencia para desenmascarar a los robots que ese día desfilaron, pero además sirvieron tragos a los asistentes.

Leer más
Robovan de Tesla: la sorpresa futurista que presentó Elon Musk
robovan tesla sorpresa elon musk  8

El evento "We Robot" de Tesla, que tenía como su plato principal del día la presentación del nuevo robotaxi Cybercab, también dejó espacio para las sorpresas, ya que Elon Musk presentó un nuevo concepto para el transporte de pasajeros: la Robovan.

La furgoneta casi sacada de una película de ciencia ficción art-deco, puede transportar hasta 20 personas o ser utilizado para transportar mercancías.
"El Robovan es lo que va a resolver la alta densidad", dijo Elon Musk. "Así que si quieres llevar un equipo deportivo a algún lugar, o realmente estás buscando reducir el costo del viaje a, no sé, 5-10 centavos por milla, entonces puedes usar la robovan".
En su Plan Maestro Part Deux, la compañía dijo que estaba desarrollando un "transporte urbano de alta densidad de pasajeros" y también sugirió que se podrían desplegar autobuses autónomos. Y a principios de este año, Musk mostró una imagen de un vehículo con forma de furgoneta encapuchado como parte de la reunión anual de accionistas de la compañía.
Revisa acá este espectacular concepto llamado Robovan

Leer más
Revive en 6 minutos la presentación del robotaxi Tesla Cybercab
video presentacion tesla cybercab

Después de filtraciones y muchos comentarios previos, finalmente Elon Musk presentó la noche de este 10 de octubre su primer robotaxi, el Tesla Cybercab, un vehículo autónomo que en dos años más debería estar navegando en las calles tomando pasajeros.

El Cybercab carece de volante o pedales, lo que significa que necesitará la aprobación de los reguladores antes de entrar en producción. El diseño es futurista, con puertas que se abren hacia arriba como alas de mariposa y una pequeña cabina con solo espacio suficiente para dos pasajeros. Tampoco tiene un enchufe: Musk dijo que el vehículo se carga inductivamente para recuperar energía de forma inalámbrica.
Musk dijo que se espera que los autos autónomos sean de 10 a 20 veces más seguros que los vehículos conducidos por humanos y podrían costar tan solo 20 centavos por milla, en comparación con el dólar por milla de los autobuses urbanos.
Tesla planea lanzar la conducción totalmente autónoma en Texas y California el próximo año, y el Cybercab entrará en producción en 2026, aunque dijo que podría ser hasta 2027.
"Salvará vidas, muchas vidas, y evitará lesiones", comentó un orgulloso Elon Musk.

Leer más