Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Elon Musk revela una cualidad oculta de la Tesla Cybertruck

Cybertruck.

Un preguntó al CEO del fabricante de autos eléctricos si era posible que la camioneta cruzara charcos de agua o arroyos.

Recommended Videos

«¿Has pensado en la profundidad de vadeo de la Cybertruck? Cazo y pesco, y a veces necesito cruzar arroyos. ¿Puedo hacerlo sin dañar el vehículo?», consultó el tuitero.

A lo que Elon Musk contestó: «Sí. Incluso flotará por un tiempo».

Yes. It will even float for a while.

— Elon Musk (@elonmusk) April 20, 2020

En 2016, cuando Cybertruck solo era un lejano proyecto, Musk comentó al sitio Electrek que esta característica de flotación estaría incorporada, ya que todos los vehículos Tesla fueron creados con esa particularidad, de actuar como un bote por momentos.

«Definitivamente, no lo recomendamos, pero el Model S flota lo suficientemente bien como para convertirlo en un bote por cortos períodos de tiempo. Empuje a través de la rotación de la rueda», sostuvo en esa oportunidad.

La Cibertruck de Tesla avanzando por una carretera. Comparamos la Tesla Cybertruck vs. Ford F-150
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo que no ha podido dejar en claro Elon Musk es a cuánto alcanza esa capacidad de vadeo, cuánto podrá flotar en el agua y cuánto resistirán sus piezas bajo el agua antes que se puedan dañar.

¿Robotaxis listos en 2020?

Por otro lado, Musk respondió ltambién a través de Twitter a un que le consultó sobre cuándo estarían listos los prometidos robotaxis, es decir, autos de conducción autónoma especializados en el transporte de pasajeros.

Functionality still looking good for this year. Regulatory approval is the big unknown.

— Elon Musk (@elonmusk) April 12, 2020

Musk afirmó que «funcionalmente se ve bien para este año (2020). La cuestión y el acuerdo regulatorio es la gran incógnita», lo que indica que el papeleo y los permisos podrían retrasar todo.

Esto parece bastante sensato, dado que los modelos de autoconducción de Tesla siguen pasando pruebas para afinar sus sistemas.

Este proyecto se pondrá a prueba en las grandes ciudades de Estados Unidos en primer lugar, como San Francisco y Nueva York, para después extenderlo a otros territorios.

Para eso, los robotaxis necesitarán un software mejorado de autoconducción, pero Tesla también está desarrollando un nuevo microprocesador que será hasta tres veces más potente que el utilizado actualmente y gracias al cual las actividades de conducción autónoma serán más sencillas y seguras.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elon Musk se frota las manos con la llegada del hombre a Marte
Un hombre vestido de astronauta hace autoestop con un letrero que dice MARTE.

Con su nuevo amigo Donald Trump ahora de regreso en la Casa Blanca, el jefe de SpaceX, Elon Musk, ha renovado la esperanza de llevar a los primeros humanos a Marte antes de finales de esta década.

Durante su discurso de toma de posesión el lunes, el presidente Trump dijo que su istración "perseguirá nuestro destino manifiesto en las estrellas, lanzando astronautas estadounidenses a plantar las barras y estrellas en el planeta Marte".

Leer más
Particular concurso: apuesta por cuánto escribirá Elon Musk en X
elon Musk

Elon Musk y todo lo que lo rodea da para mucho, tanto así que la gente en Estados Unidos está utilizando la plataforma Polymarket (la misma que hacía apuestas para las elecciones de ese país), para hacer un concurso de cuántos posteos al día hará el multimillonario en su plataforma X.com. Y ojo, las cifras de apuesta no son baladí, se acercan al millón de dólares.

Como si se tratara de la hípica o las apuestas en el fútbol, los s deben acertar la cantidad de mensajes diarios.

Leer más
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más