Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

El Autopilot de Tesla está bajo investigación por accidentes

La istración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos (NHTSA) inició una investigación sobre el sistema Tesla, luego de identificar 11 accidentes relacionados con este sistema de conducción asistida.

Los choques, que se remontan a 2018, incluyen un accidente fatal y siete que terminaron con personas heridas, de acuerdo con el organismo.

Recommended Videos

“La mayoría de los incidentes tuvieron lugar al anochecer y las escenas de choque encontradas incluían medidas de control de la escena, como luces de vehículos de emergencia, bengalas, un tablero de flechas iluminado y conos de carretera”, escribió la Oficina de Investigación de Defectos (ODI) de la NHTSA en un documento que detalla la investigación.

“Se confirmó que todos los vehículos implicados estaban conectados al piloto automático o al control de crucero consciente del tráfico durante la aproximación a los vehículos”.

Por ahora, una de las principales conclusiones del estudio es que este sistema de conducción presenta problemas para detectar vehículos de emergencia estacionados.

La investigación considera 756,000 autos que la compañía ha vendido en Estados Unidos desde que salió el modelo 2014. El trabajo abarca toda la línea actual de Tesla, los Model Y, X, S y 3 años de 2014 a 2021.

El informe que se prepara también advierte que, con frecuencia, los conductores de Tesla usan de forma indebida el Autopilot. Incluso algunos han sido sorprendidos manejando ebrios o en el asiento trasero mientras los vehículos circulan por carreteras concurridas.

“La investigación evaluará las tecnologías y métodos utilizados para monitorear, ayudar y hacer cumplir el compromiso del conductor con la tarea de conducción dinámica durante la operación del piloto automático”, dijo la NHTSA en sus documentos de investigación.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Filtrador de Tesla: la seguridad del piloto automático es mala
exige dinero tesla model x regreso 2020

Aún cuando Elon Musk se ha encargado de dejar en claro que Tesla tiene los mejores componentes del mercado y que su IA es la mejor en aplicación real, un filtrador y ex empleado de la marca, deja muy mal parados a los vehículos autónomos.

https://twitter.com/elonmusk/status/1730765244899774921
Lukasz Krupski filtró datos, incluidas las quejas de los clientes sobre el software de frenado y conducción autónoma de Tesla, al periódico alemán Handelsblatt en mayo y ahora reafirmó en la BBC que los intentos de resaltar sus preocupaciones internamente habían sido ignorados.
Su función de piloto automático, por ejemplo, incluye dirección asistida y estacionamiento, pero, a pesar de su nombre, todavía requiere que alguien esté en el asiento del conductor con las manos en el volante.
"No creo que el hardware y el software estén listos", dijo Krupski.
"Nos afecta a todos porque somos esencialmente experimentos en la vía pública. Así que, aunque no tengas un Tesla, tus hijos siguen caminando por el sendero".
Según los propios datos de Tesla, a finales de 2022 los clientes estadounidenses que utilizaron el piloto automático tuvieron una media de un accidente en el que el airbag se desplegó aproximadamente cada 5 millones de millas recorridas.
Afirma que los conductores de Tesla que no lo usaban promediaban una vez cada 1,5 millones de millas más o menos.
El periódico alemán Handelsblatt publicó los "Archivos Tesla" después de que Krupski compartiera 100 GB de datos internos que descubrió.

Leer más
Mira cómo el tapacubo de un Tesla Cybertruck vuela por los aires

Tesla Cybertruck wheel hubcap flying off on the freeway almost hitting a car. Tesla dashcam footage

El Cybertruck de aspecto futurista de Tesla aún no se ha lanzado oficialmente, pero se han visto algunas versiones de prueba deslizándose a lo largo de las autopistas de California en las últimas semanas.

Leer más
¿De qué se trata el Modo Elon descubierto por hacker de Tesla?
modo elon tesla jonas leupe pdom d1gewk unsplash

Locura total existe en las últimas horas en el mundo de los autos y la conducción autónoma, con el descubrimiento de un hacker, se trata del Modo Elon, una función secreta que algunos coches Tesla tienen y que permite activar el sistema de conducción autónoma completa (FSD) de Tesla sin necesidad de que el conductor preste atención al camino ni toque el volante.

El Modo Elon usa las cámaras del coche para detectar el entorno y tomar decisiones de forma inteligente. El hacker ha publicado vídeos en los que se ve cómo su coche Tesla circula solo por diferentes carreteras usando el Modo Elon .

Leer más