Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

A subasta una solicitud de empleo de Steve Jobs en 1973

Con experiencia en “computadoras y calculadoras” y habilidad en “diseño y tecnología”. Así fue como Steve Jobs se describió a sí mismo en una solicitud de empleo escrita a mano en 1973 y que será subastada a finales de febrero por la casa Charterfields.

La solicitud, detalla la casa de subastas, habría sido escrita por Jobs después de renunciar al Reed College, donde estudió apenas un semestre de literatura inglesa y que aparece consignado en el documento como “english lit” como su máximo grado de estudios.

Recommended Videos

La solicitud daría testimonio de aquel momento de desesperación en la vida de Jobs, en la que según su biografía llegó a reciclar botellas de Coca Cola a cambio de algunos centavos y recibió comida gratis en templos hare krishna en Portland, adonde se mudó para estudiar literatura inglesa.

Una solicitud de empleo escrita a mano en 1973 por Steve Jobs
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un año después de desertar y fracasar en la búsqueda de un empleo en Oregón, Jobs regresó a casa de sus padres en Los Altos, California. El resto de la historia es más o menos conocida: Jobs fue reclutado como técnico por Atari en 1974, la empresa de Nolan Bushnell que dio pie a la industria de los videojuegos, y de la que saldría con mayor experiencia en la construcción de circuitos electrónicos, pero sobre todo, con el que por años fue el brazo ejecutor de sus ideas, Steve Wozniak.

La solicitud de empleo escrita a mano por Steve Jobs permanecerá en subasta a partir del 24 de febrero y hasta el próximo 24 de marzo. El documento fue obtenido en una subasta de 2018 por $175,000 dólares, por lo que se espera que las nuevas pujas superen esa cantidad.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Una línea completamente nueva de Mac podría lanzarse en solo unas semanas
linea nueva mac m4 apple tim cook

El evento del iPhone 16 de Apple estuvo totalmente desprovisto de nuevos Mac, y había algunas buenas razones para ello. Una de ellas es que se espera que haya tantas computadoras Apple que se lanzarán a finales de este año que simplemente no habría suficiente tiempo para todas ellas en la feria del iPhone. Y ahora, un nuevo informe afirma que estos nuevos Mac están a la vuelta de la esquina.

Escribiendo en su boletín semanal Power On, el reportero de Bloomberg, Mark Gurman, ha esbozado lo que espera que Apple lance en un posible evento de seguimiento este octubre. Esto incluye una renovación de una amplia gama de Mac de escritorio y móviles populares. Las predicciones de Gurman a menudo son acertadas, por lo que cuando sugiere que estas Mac están casi sobre nosotros, vale la pena prestar atención.

Leer más
PowerCD: uno de los tropiezos de la Apple sin Steve Jobs
Una fotografía del PowerCD de Apple.

Apple se ha hecho famosa por su genio para adoptar tecnologías de éxito probado y acoplarlas de forma que resuelvan alguna necesidad. Quizá el ejemplo perfecto es el iPod. Los discman llevaban años en el mercado y había varios reproductores de MP3 para cuando el iPod llegó a las tiendas. ¿Su diferencia? Una batería prácticamente inagotable, un diseño a lo Apple y una interfaz que permitía llegar a la canción deseada con unos cuantos toques. Bueno, pues si el iPod es una de las historias de éxito de Apple, el PowerCD es la de uno de sus grandes fracasos.

Eran inicios de los 90. Steve Jobs había dejado en 1985 la compañía que había fundado, así que era tiempo de liderear Apple sin su genio. John Sculley, traído de PepsiCo por el mismo Jobs para dirigir Apple —y quien acabó relegando a Jobs en 1985— quería que Apple se abriera a consumidores más allá del mercado de las computadoras. Esa iniciativa se llamó Mac Like Things y uno de sus productos fue el PowerCD.
Sin el genio de Steve Jobs

Leer más
Steve Jobs predijo Apple Intelligence hace casi 40 años
steve jobs predijo apple intelligence 40 anos

Películas de CNN
La revolución de la IA generativa comenzó mucho antes de que ChatGPT hiciera su debut en noviembre de 2022. Tanto los investigadores de ciencias de la computación como los autores de ciencia ficción han estado imaginando el potencial de las computadoras de pensamiento y sentimiento de los días en que se extraían errores literales de los mainframes. El visionario cofundador de Apple, Steve Jobs, estaba tan enamorado de ese ideal, como lo describe en esta grabación de video de 1985, hace casi 40 años.

https://twitter.com/vijayshekhar/status/1702939329654661278?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1702939329654661278%7Ctwgr%5E29a79956f5cef5268b0fc5a96ef0d19e44540ef3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fsteve-jobs-generative-ai-prediction-1985%2F

Leer más