Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Las nuevas tecnologías que Apple ha puesto en los iPhone 12

La californiana llevó a cabo su HomePod Mini y su serie de teléfonos inteligentes. Es precisamente en esta familia de smartphones en la que vale la pena detenerse, para hablar de las nuevas tecnologías que Apple introdujo en los iPhone 12, desde la red 5G hasta la grabación en Dolby Vision, pasando por el procesador A14 Bionic, Ceramic Shield y el escáner LiDAR.

5G

iPhone 12 y su compatibilidad con 5G
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Se había dicho que toda la nueva familia de iPhone 12 sería compatible con 5G, la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil, y se cumplió la «predicción» este 13 de octubre de 2020. Si bien es uno de los atractivos mayores de los dispositivos, la cobertura de esta red no es total por el momento, ni en Estados Unidos ni en otras regiones del mundo.

Recommended Videos

Gene Munster, analista de Apple de la firma Loup Ventures, declaró a Reuters que varios operadores de telecomunicaciones de Estados Unidos han desplegado redes basadas en bandas de espectro más bajo, con velocidades ligeramente más altas que 4G. Además, se está implementando una variante notablemente más rápida de 5G de «banda media», pero es poco probable que alcance a las tres cuartas partes de los estadounidenses antes de 2025.

«Diseñamos antenas y componentes de radio personalizadas para una alta sensibilidad y una eficacia increíble. Luego, le dimos al iPhone 12 la mayor cantidad de bandas 5G que cualquier smartphone, por lo que obtendrás 5G en más lugares», enfatizan los de Cupertino.

Aclaran que cuando su teléfono no necesite las velocidades de 5G, automáticamente empleará LTE para preservar la batería. Aunque para algunos países, la segunda tecnología será la única viable por varios años.

Procesador A14 Bionic

No es un secreto que otra de las batallas que se están librando es en el terreno de los procesadores móviles, y Apple es reconocida por ofrecer avances significativos en este segmento.

Mientras que Huawei se prepara para lanzar sus últimos smartphones con un Kirin en la serie Mate 40 —más por obligación que por otra cosa—, Apple refiere cuál es la arquitectura (5 nanómetros) y respuesta que ofrece el A14 Bionic en sus iPhone 12.

«Es tan pequeño que sus componentes se miden simplemente en átomos. De esta manera, es posible poner los transistores muy juntos para que la energía circule más rápido entre ellos y haya menos pérdida en el camino. Así es como el chip A14 Bionic mejora el rendimiento mientras ahorra energía», apunta Apple.

Además de sus 11,800 millones de transistores, el procesador de la firma californiana incorpora Neural Engine de 16 núcleos, lo que permite la impresionante cantidad de 11 billones de operaciones por segundo.

Por último, junto con el nuevo procesador de señal de imagen (ISP), A14 Bionic entrega fotografías más realistas y videos con un mayor nivel de detalle.

Ceramic Shield

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

No son pocos los videos en internet que ponen a prueba la resistencia de los iPhone, desde dejarlos caer a una altura considerable hasta someterlos a presiones que los s comunes y corrientes no considerarían.

Para poner las cosas un tanto más difíciles, Apple ha puestos a todos los iPhone 12 un nuevo material, creado al insertar en el vidrio nanocristales de cerámica, que son mucho más resistentes que la mayor parte de los metales, según la firma californiana.

«Parece fácil, pero en realidad es un proceso muy complejo, ya que la cerámica no es transparente. Tuvimos que controlar el tipo de cristal y el grado de cristalización para desarrollar una fórmula exclusiva que nos permitiera alcanzar el máximo nivel de dureza de la cerámica sin perder la transparencia», explica Apple.

Añade que además de ser a prueba de rayaduras y/o arañazos, Ceramic Shield es más resistente que cualquier otro vidrio de smartphone. Todo ello se puede resumir en un iPhone cuatro veces más resistente a las caídas.

Entonces, lo que seguramente sigue es que los iPhone 12 se comparen con los celulares (Android) con Gorilla Glass. Lo que sí es que estas pruebas no son aptas para aquellos que son muy sensibles a las caídas de los gama alta.

Escáner LiDAR

Ahora, la tecnología LiDAR aterriza a la nueva serie de celulares de Apple, aunque solo a las versiones más avanzadas: los iPhone 12 Pro y 12 Pro Max. Con ello, la marca quiere brindar una experiencia única de realidad aumentada.

«El escáner LiDAR toma medidas de profundidad absolutas proyectando rayos de luz invisibles y calculando el tiempo que tardan en llegar a un objeto y regresar», precisa Apple.

La aplicaciones de realidad aumentada pueden empezar a analizar «la escena» de inmediato para ofrecerte una experiencia personalizada. También, el escáner LiDAR genera un plano detallado de todas las superficies para ubicar el contenido en el lugar ideal y obtener un resultado realista, añade la compañía.

Apple se encuentra constantemente promocionando los alcances de la realidad aumentada, incluyendo desarrollos de videojuegos, y LiDAR viene a sumar esfuerzos en este sentido, pero ahora desde un teléfono, no solo desde la iPad Pro.

Grabación en Dolby Vision

Edición de video y foto en los iPhone 12
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además de HDR Inteligente 3 —que no solo reconoce caras, sino que usa el aprendizaje automático para detectar «escenas»—, otra de las novedades en generación de contenido de los iPhone 12 es la grabación en Dolby Vision. Es decir, Apple pone en la palma de la mano el formato usado en la industria del cine.

«El iPhone 12 Pro toma dos exposiciones, las analiza con un procesador de imágenes especialmente diseñado y crea un gráfico de los valores tonales de cada cuadro, llamado histograma, a partir del cual se generan los metadatos Dolby Vision. Y todo eso sucede en tiempo real, gracias a la increíble velocidad del chip A14 Bionic», ejemplifica Apple.

La empresa también promete que las personas podrán editar fácilmente el contenido en este formato, ya sea desde el mismo iPhone 12 o desde su Mac con Final Cut Pro (disponible próximamente).

Todo ello suena muy bien para los creadores de contenido que tal vez no tienen los recursos para una gran posproducción, por lo que habrá que esperar a ver cómo aprovechan Dolby Vision en los iPhone 12.

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
5 formas de hacer el iPhone más fácil de usar para personas mayores
5 formas de hacer el iPhone más fácil de usar para personas mayores

El iPhone es uno de los smartphones más avanzados y confiables, pero para quienes no crecieron con esta tecnología, puede ser un poco abrumador. Sin embargo, Apple ha diseñado el iPhone con varias opciones de accesibilidad que pueden facilitar su uso y hacerlo más intuitivo. Si estás ayudando a una persona mayor a adaptarse a su iPhone, aquí tienes cinco ajustes clave que pueden mejorar su experiencia y hacer el dispositivo mucho más amigable.
1. Organiza la pantalla de inicio y os favoritos
Uno de los primeros pasos para hacer el iPhone más fácil de usar es reducir la cantidad de aplicaciones en la pantalla de inicio. Deja solo las apps esenciales como Teléfono, Mensajes y Fotos, eliminando o agrupando las demás en carpetas. Así, la persona no tendrá que buscar entre varias páginas para encontrar lo que necesita.

También es recomendable agregar los os más importantes a la lista de Favoritos en la app de Teléfono. Esto permite que se pueda llamar rápidamente a familiares y amistades sin necesidad de navegar por toda la lista de os.
2. Aumenta el tamaño del texto y activa el Zoom de pantalla
Para quienes tienen problemas de visión, leer textos pequeños en la pantalla puede ser un desafío. Afortunadamente, el iPhone permite aumentar el tamaño de la letra. Para hacerlo, sigue estos pasos:

Leer más
Puede que haya un iPhone 17e en las cartas, pero ¿veremos alguna vez un iPhone 18e?
iPhone 17e

El iPhone 16e de Apple todavía está fresco en las estanterías, pero un consejo de Fixed Focus Digital sugiere que el iPhone 17e de Apple está casi garantizado. Como referencia, Fixed Focus Digital fue el primero en sugerir el nombre "16e" cuando todos los demás, incluidos nosotros mismos, suponemos que se llamaría iPhone SE 4.
La continuación del sistema de nomenclatura "1xe" tiene sentido. Con la aparente muerte de la alineación "SE", el 16e y cualquier iteración futura están en un lugar privilegiado para ocupar su lugar. Fixed Focus Digital compartió la noticia en Weibo, diciendo: "Veo 17e allí. La serie electrónica digital no es un modelo efímero". La publicación original no estaba en inglés, así que deje espacio para posibles errores de traducción.
Esa teoría está respaldada por las predicciones de Consumer Intelligence Research Partners (CIRP). "Parece que los teléfonos 'e' pueden ser parte del programa en el futuro. Tras el lanzamiento del modelo principal de iPhone 17 en septiembre, esperamos que Apple anuncie un iPhone 17e por estas fechas el año que viene. Eso imitaría la introducción de modelos "a" de Google en su línea Pixel meses después del lanzamiento anual de primavera de sus modelos insignia y Pro en los últimos años".

Apple

Leer más
Confirman que el nuevo chip de Apple aumenta significativamente la duración de la batería del iPhone 16e
iPhone 16e

El iPhone 16e se lanzará oficialmente mañana, 27 de febrero. Hoy, se han publicado los resultados de las primeras pruebas del nuevo módem C1 de Apple para este teléfono económico, y la noticia es prometedora.
El sitio de reseñas chino Geekerwan realizó varias pruebas 5G en el módem C1 del iPhone 16e, lo cual es notable porque es el primer módem de Apple para el iPhone. Las pruebas revelaron que la velocidad y la fiabilidad del iPhone 16e coincidían con las del iPhone 16, que está equipado con un módem de Qualcomm. Quizás aún más impresionante, Geekerwan descubrió que el módem C1 consumía mucha menos energía que su competidor.
Cuando se anunció el iPhone 16e, Apple afirmó que su módem era un 25% más eficiente que los de la serie iPhone 16. Los hallazgos de Geekerwan respaldan esto; en condiciones de alta intensidad de señal, el consumo medio de energía del iPhone 16e fue de 0,67 vatios, en comparación con los 0,88 vatios del iPhone 16, lo que supuso una mejora de aproximadamente el 24%. En condiciones de baja intensidad de señal, el iPhone 16e sigue consumiendo 0,67 vatios, mientras que el iPhone 16 utiliza 0,81 vatios, lo que supone una diferencia del 17%.
En una prueba de transmisión de video 5G, la duración de la batería del Geekerwa fue de 7 horas y 53 minutos. En comparación, el iPhone 16 duró 7 horas, mientras que el iPhone 16 Pro duró 6 horas y 54 minutos. El iPhone 16 Plus y el iPhone 16 Pro Max, que tienen baterías más grandes, proporcionaron alrededor de 8,5 horas de uso entre cargas en la misma prueba.
Es probable que la duración de la batería del iPhone 16e y 16 mejore con el módem más eficiente y la batería más grande del nuevo teléfono. El iPhone 16e cuenta con una batería de 3.961 mAh, mientras que el iPhone 16 tiene una batería de 3.561 mAh.
El iPhone 16e se anunció a principios de este mes. Reemplaza al iPhone SE 3 en la línea. Sin embargo, en muchos aspectos, se compara más estrechamente con el iPhone 14, que también se dejó de fabricar con el lanzamiento del iPhone 16e. El nuevo teléfono tiene un precio inicial de 599 dólares.

Leer más