Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Con bisagras y sin notch: así sería el iPhone plegable

Jon Prosser se ha ido ganando el prestigio de informador fiable de futuros lanzamientos de Apple a fuerza de acertar con los vaticinios en plegable. De hecho, la noticia sería doble: por un lado, se confirma que Apple estaría trabajando en un teléfono plegable; por otro, que, a diferencia de sus rivales, no apostaría por las pantallas flexibles, sino que optaría por el empleo de bisagras.

Surface Duo que verá la luz la Navidad de 2020 si nada se tuerce. Esta apuesta confirmaría que, para los de Cupertino, la tecnología de las pantallas flexibles todavía no está lo suficientemente optimizada como para llegar al gran público, a diferencia de lo que opinan algunos de sus rivales como Samsung. ¿No resulta un diseño obsoleto seguir recurriendo a las bisagras?

Surface Duo abierta en la mano de una persona y con imagen en pantalla del escritorio con iconos
Surface Duo Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aspecto de iPhone 11, pero con doble pantalla

La respuesta parece ser «no», ya que no solo Microsoft nos ha demostrado que el producto puede ser futurista y con una previsible gran experiencia de , sino que además, el propio informador certifica el excelente resultado de la apuesta de Apple: “Pese a que son dos pantallas, cuando se extienden el aspecto es sensacional”, explica. Y no dudamos que no lo sea, llevando el logotipo de la firma de Cupertino.

Recommended Videos

Como podrás suponer, Twitter se ha llenado de memes y renders dando respuesta a la filtración de Prosser y el autor los ha ridiculizado diciendo que son “graciosos”, pero que el aspecto final no tiene nada que ver.

¿A qué se parece estéticamente? El filtrador indica que el aspecto es similar al de un iPhone 11 con bordes metálicos y redondeados y atentos a esto porque Apple habría terminado con la controvertida muesca o «notch» en este terminal. En su lugar, el iPhone plegable contaría con una perforación en la pantalla exterior para ubicar el sensor FaceID, aunque no se han filtrado más detalles sobre la ubicación de la cámara frontal.

Idea oficialmente patentada

La filtración coincidió en buena medida con los detalles de una licencia registrada por la firma ante la Oficina de Marcas y Patentes de Estados Unidos descubierta por el sitio Patently Apple.

El diseño con lo que el medio definió como “bisagras de tela de próxima generación” (“next-gen fabric hinges”) podría aplicarse en iPhone, la tableta iPad Pro y MacBook.

Al igual que las bisagras de las computadoras portátiles, el último desarrollo de Apple cuenta con partes metálicas entrelazadas, señaló.

Según planteó Patently Apple, los dispositivos como las tabletas pueden tener estructuras formadas a partir de capas flexibles de material, como una lámina de plástico.

“Pueden ser lo suficientemente flexibles como para permitir que una cubierta u otro elemento se doble sobre un rango deseado de ángulos, pero proporciona control y estabilidad limitados”, explicó.

El mismo medio detalló que “en la porción central, las primeras hebras de material pueden extenderse hacia afuera en la primera y cuarta capas, y las segundas hebras que se intercalan entre las primeras hebras pueden extenderse hacia afuera en la segunda y tercera capas”.

La primera y segunda estructuras pueden tener superficies que se apoyan entre sí a medida que giran respecto de la otra.

“En algunas configuraciones, se pueden formar caminos eléctricos a través de las estructuras de bisagra para pasar señales entre los componentes eléctricos en la primera estructura y los componentes eléctricos en la segunda estructura”, fundamentó.

Patently Apple informó que la licencia 10,683,591 otorgada a Apple fue originalmente presentada durante el primer trimestre de 2019.

*Nota actualizada el 16 de junio de 2020 con patente registrada por Apple

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Google Maps ayudará de manera excepcional a los viajes en tu iPhone
Google Maps iPhone

Hace unas semanas, Google anunció un montón de nuevas funciones dirigidas a la planificación digital de viajes, como el seguimiento de los precios de los hoteles y el despliegue de la IA como guía personal. Entre ellos también había un truco ingenioso que podía extraer detalles de la dirección de las capturas de pantalla y guardarlas en Google Maps.

Esa función ahora ha comenzado a implementarse lentamente. Al parecer, los s comenzaron a recibirlo esta semana, y hoy temprano, Google también lanzó una actualización de blog que instruye a los s sobre cómo habilitarlo. Por ahora, se centra en iOS, pero la instalación pronto aterrizará también en Android.

Leer más
El iPhone podría desaparecer en 10 años más
Una fotografía del iPhone 16e.

Un alto ejecutivo de Apple plantea la idea de que dentro de 10 años, el iPhone, tu amado iPhone (a menos que tengas un querido teléfono Android), puede que ya no exista.

Antes de que te explote la cabeza con la mera idea de que Apple abandone el iPhone dentro de 10 años, también existe la posibilidad de que en 2035 haya un iPhone 27, o como sea que Apple lo llame para entonces.

Leer más
Los iPhone del 2027 cambiarán la tradición: cómo y por qué
iPhone 16

El 2026 será otro año vertiginoso para Apple, ya que la serie del iPhone 17 promete dentro de su tradicional presentación de cuatro dispositivos en septiembre, alguna sorpresa, como el esperado teléfono ultra delgado de la compañía. Sin embargo, el año que rompería con todo sería 2027, ya que hay algo distinto en el ambiente.

"La serie iPhone 18 incluirá versiones actualizadas del delgado iPhone, Pro y Pro Max de Apple, junto con el nuevo dispositivo plegable", informa el medio. "En la primavera de 2027, Apple planea lanzar el iPhone 18 estándar y un sucesor del iPhone 16e, más económico, dijeron las personas", itió un boletín del sitio The Information.

Leer más