Apple trabaja en una batería externa que se conectaría magnéticamente a mediante la tecnología MagSafe.
Las primeras luces sobre este rio las dio Bloomberg, que aseguró que lleva varios años en desarrollo, pero su estreno se retrasó por problemas de compatibilidad con el software del iPhone, que lo detecta como una falla de sobrecalentamiento.
A diferencia de las baterías externas que Apple ha vendido para el iPhone, como el Smart Battery Case del iPhone X, este rio no podrá utilizarse como una funda y tampoco ofrecería carga reversible, una características que está disponible a nivel hardware en el iPhone 12, pero que Apple mantiene inhabilitada con software.
Sin embargo, el filtrador Jon Prosser reveló que podría lanzar dos versiones de los paquetes de baterías, incluyendo una versión prémium que sí contaría con carga inversa. Esto significaría que, por ejemplo, el dispositivo podría abastecer un iPhone 12 y, al mismo tiempo, cargar AirPods.
De cualquier manera, es probable que cuando esta herramienta salga al mercado, solo esté disponible la versión sin carga inversa
El sitio MacRumors había señalado de forma previa que Apple incluyó un protocolo de conectividad con el rio en la beta de iOS 14.5.
Hallazgo mediante el código
Por otro lado, el reporte de Bloomberg señaló que Apple ya removió la referencia encontrada en el software para desarrolladores, un movimiento que buscaría mantener el rio en sigilo, luego de que en el pasado la compañía tuvo que cancelar el lanzamiento de rios como el AirPower, una base para recargar la batería del iPhone, Apple Watch y AirPods.
La cancelación del rio habría ocurrido porque Apple no logró que cumpliera con los estándares de seguridad de la compañía, muy posiblemente por problemas de sobrecalentamiento en las baterías de los dispositivos.
No obstante, si la batería externa en desarrollo por Apple llega al mercado, fortalecería el catálogo de rios MagSafe para el iPhone 12, que actualmente ofrece varias fundas y cargadores inalámbricos.
* Actualizada el 2 de marzo de 2021.