Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Qué es iCloud Private Relay y por qué ha sido bloqueado en EE.UU.

Si eres un seguidor de Apple, probablemente conoces iCloud Private Relay. Se trata de una función que actúa de manera similar a una VPN, pues esconde los sitios web que visita el en un iPhone para que nadie, ni siquiera los operadores o incluso Apple, pueda ver sus datos de navegación.

Por lo visto, en Europa esta idea no hizo gracia, así que algunos operadores como Vodafone, Telefonica, EE y T-Mobile firmaron una carta abierta esta semana donde expresan su oposición al lanzamiento de la función. Sin embargo, eso no quedó allí: los operadores comenzaron a bloquear el soporte para la función, de acuerdo con algunos s en redes sociales (vía 9TO5Mac).

https://twitter.com/19SK91/status/1480509209754144768?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1480509209754144768%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2F9to5mac.com%2F2022%2F01%2F10%2Feuropean-carriers-seek-to-block-iphone-private-relay-feature%2F

@EE pic.twitter.com/g2EuCHhEYW

— Tsuki (@jamieuk07) January 10, 2022

Posteriormente, s en Estados Unidos también reportaron tener problemas con la función: afirmaron que T-Mobile y Sprint habían bloqueado el a iCloud Private Relay al conectarse con los datos móviles.

A los s les apareció el siguiente mensaje de error: “Tu plan celular no es compatible con iCloud Private Relay. Con Private Relay desactivado, esta red puede monitorear tu actividad en internet y tu dirección IP no se oculta de rastreadores o sitios web conocidos”.

Todo indicaba que los operadores estadounidenses seguían las medidas aplicadas en Europa, pero después T-Mobile dijo que no había bloqueado la función y que había identificado qué causaba que algunos s de iPhone pareciera que no podían usarla.

“De la noche a la mañana, nuestro equipo identificó que en la versión 15.2 de iOS algunas configuraciones de los dispositivos tenían la función desactivada de manera predeterminada. Hemos compartido esto con Apple. Esto no es específico de T-Mobile. Sin embargo, una vez más, no hemos bloqueado ampliamente iCloud Private Relay”, dijo la compañía a Bloomberg.

Un representante de T-Mobile también afirmó que “los clientes que eligieron planes y funciones con filtrado de contenido (por ejemplo, controles parentales) no tienen a iCloud Private Relay para permitir que estos servicios funcionen según lo diseñado. Todos los demás clientes no tienen restricciones”. Sin embargo, muchos de los s que reportaron problemas no tienen habilitado ningún filtrado de contenido.

¿Por qué los operadores europeos bloquearon Private Relay?

La carta que firmaron los operadores en Europa decía que Private Relay impide que las redes y los servidores accedan a “datos y metadatos de red vitales” y que tendrá “consecuencias significativas en términos de socavar la soberanía digital europea”. Además, los operadores dicen que afectará “la capacidad del operador para istrar eficientemente las redes de telecomunicaciones”.

De cualquier manera, no está claro por qué las empresas se han pronunciado tan firmemente en contra de Private Relay, más si se considera que los servicios generales de VPN han estado ampliamente disponibles durante años y cumplen la misma función. Sin embargo, probablemente su postura se debe a que Private Relay es más fácil de acceder que una VPN, por lo que quizá mucha gente lo utilice.

La función, que fue una de las más grandes que anunció Apple el año pasado, está disponible para cualquier cliente con un plan pagado de iCloud mediante una beta en iOS 15. En efecto viene desactivada de manera predeterminada, pero Apple dice que la habilitará como estándar una vez que la aplicación abandone la fase de prueba.

Apple aún no ha comentado sobre esta situación, pero que operadores como T-Mobile interfieran con las funciones de iOS a nivel del sistema puede ser preocupante. Por otro lado, es probable que Apple no pueda hacer mucho aquí, lo que marca otra limitación de Private Relay como función y el poder que tienen los operadores en la telefonía móvil.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
La batería actual de tu iPhone podría durar más con iOS 19
iOS 19

Imagina descargar una actualización de software para tu iPhone actual y que la duración de la batería se extienda. Eso podría ser una realidad gracias a iOS 19.

Según un informe de Mark Gurman de Bloomberg, podemos esperar que iOS 19 aproveche la IA de tal manera que realmente mejore la eficiencia de la vida útil de la batería en el iPhone.

Leer más
Apple estrena una lupa, etiquetas nutricionales, Braille y muchas más opciones de accesibilidad
apple estrena una lupa etiquetas nutricionales  braille y muchas mas opciones de accesibilidad

Apple anunció nuevas funciones de accesibilidad que llegarán a finales de este año, como las Etiquetas Nutricionales de Accesibilidad, que proporcionarán información más detallada sobre las apps y los juegos de la App Store. Los s ciegos o con baja visión pueden explorar, aprender e interactuar con la nueva app Lupa para Mac; tomar notas y realizar cálculos con la nueva función Braille Access; y aprovecha el potente sistema de cámaras de Apple Vision Pro con nuevas actualizaciones de visionOS.

Los anuncios adicionales incluyen Accessibility Reader, un nuevo modo de lectura en todo el sistema diseñado teniendo en cuenta la accesibilidad, junto con actualizaciones de Live Listen, Sonidos de fondo, Voz personal, Señales de movimiento del vehículo y más.

Leer más
El iPhone 18 Pro apuesta por un cambio de diseño significativo
iPhone

Apple es famosa por el diseño elegante y minimalista de sus productos, pero a veces la funcionalidad tiene que triunfar sobre el minimalismo. Ese ha sido el caso con el sistema Face ID del iPhone, que proporciona una forma muy conveniente y manos libres de desbloquear su teléfono con solo mirarlo, pero que requiere un recorte en forma de píldora en la parte superior de la pantalla para funcionar. ¿Hará algo el iPhone 18 pro con esto?

Ahora, sin embargo, parece que Apple podría deshacerse del recorte, pero mantener la opción de desbloqueo de Face ID mediante el uso de detectores colocados debajo de la pantalla. Esta opción de Face ID debajo de la pantalla significaría que solo se requeriría un pequeño recorte en una esquina de la pantalla para la cámara frontal, por lo que se podría eliminar el recorte de la píldora.

Leer más