Skip to main content
  1. Casa
  2. Apple

Apple III: un fracaso con problemas de diseño y sin ventilación

Es poco probable que el 19 de mayo de 1980 sea una fecha que Apple quiera recordar como parte de su historia. De hecho, es un día asociado a un fracaso, por lo menos el primero comercial de la compañía.

En aquella jornada, la empresa de la manzana lanzó la Apple III, sucesora de la popular Apple II diseñada por Steve Wozniak, uno de los fundadores de la firma.

La mala noticia para la compañía es que esta computadora no estuvo a la altura de las expectativas, de hecho presentó inconvenientes relacionados con la estabilidad desde antes de su lanzamiento, lo cual motivó el retiro de las primeras 14,000 unidades de la línea de montaje.

Aunque Apple logró solucionar el problema y fabricar una versión más confiable y segura, su reputación ya estaba dañada.

En definitiva, la Apple III fue lanzada en 1980 como un microordenador de negocios. Una vez disponible en el mercado, continuaron los fallos.

Apple III
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Uno de los principales problemas del dispositivo era su diseño: carecía de ventilación. Así, la Apple III debía comprimir todos sus componentes dentro de un a carcasa pequeña, lo que generaba un preocupante recalentamiento de la placa.

Debido a esto, se provocaba la dilatación de los chips del sistema, que se salían de su lugar y hacían que la computadora dejara de funcionar de manera repentina.

Una respuesta insólita

A raíz de estos fallos, Apple debió emitir una recomendación técnica que hoy, con el paso del tiempo, parece absurda.

De acuerdo con la empresa, lo que se tenía que hacer en estos casos era “levantar la computadora 15 centímetros y dejarla caer”. Supuestamente esto permitiría que los circuitos volvieran a sus sitios gracias al brusco impacto y la Apple III así podría funcionar nuevamente.

Como si no bastara con los problemas, en 1981 IBM presentó su IBM PC, una computadora de 16 bits que luego estaría disponible de forma masiva y a bajo costo.

Esto marcó una migración hacia este tipo de ordenadores de 16 bits, apartándose de los aparatos como la Apple III, que era de 8 bits.

Así, condenada al fracaso, la Apple III fue discontinuada abruptamente en abril de 1984, cuando se habían vendido menos de 120,000 unidades.

Aún así, esta computadora logró que la recordáramos, por lo menos, como el primer fracaso comercial en la historia de Apple.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un error de macOS hace que Apple guarde tus contraseñas sin tu consentimiento
un error de macos hace que apple guarde contrasenas sin consentimiento maiye jeremiah pj7yangprmm unsplash

Jeff Johnson, un desarrollador de software especialista en macOS y iOS, halló una especie de bug que hace que el sistema operativo habilite el Llavero de iCloud sin el consentimiento del cuando se actualiza de Ventura a Sonoma. El especialista alerta que esta habilitación se realiza sin que el sea notificado, lo cual podría representar un problema para los s preocupados por su privacidad.

El desarrollador aclara que desconoce si este bug (un error dentro de la programación de un software) también ocurre cuando se actualiza de Sonoma a Sequoia, la versión más actualizada de macOS.

Leer más
iOS 18 corrige un error importante con las contraseñas de Apple
ios 18 corrige error contrasenas apple contrase  as

Apple finalmente ha presentado iOS 18.0.1 y iPadOS 18.0.1, las primeras actualizaciones de software para iOS 18 y iPadOS 18. Aunque este iOS 18.1, que traerá la actualización de Apple Intelligence que muchos han estado esperando, no deja de ser importante.

La actualización de iOS 18.0.1 corrige un error molesto en la nueva aplicación de Apple. Como explican las notas de cambio de iOS 18.0.1, había un problema en el que la aplicación Contraseña podía usar inadvertidamente VoiceOver para leer contraseñas. Sin duda, este es un error que nadie quiere ver, y ahora está aplastado.

Leer más
El fin de Siri: ¿debería Apple acabar con su asistente virtual y empezar de nuevo?
apple hey siri 102 preguntas divertidas logo 720x480

Siri, el asistente de voz de Apple, ha sido un elemento básico en los dispositivos de la compañía durante años. Sin embargo, su evolución ha sido objeto de críticas y debates constantes. A medida que los competidores de Apple, como Google Assistant y Amazon Alexa, han mejorado sus capacidades y funcionalidades, muchos se preguntan: ¿es hora de que Apple repiense su enfoque hacia Siri o definitivamente lo elimine?
Los orígenes de Siri
Las raíces de Siri en Apple se remontan a la exploración temprana de la interacción humano-computadora por parte de la empresa hace tres décadas. En un video de 1987, llamado Knowledge Navigator, se visualizaba cómo los humanos podrían interactuar con las computadoras mediante el lenguaje hablado.

El video inspiró a desarrolladores como Adam Cheyer, Dag Kittlaus y Tom Gruber, quienes comenzaron la investigación en inteligencia artificial sobre asistentes virtuales en SRI International. Este trabajo culminó en la creación de Siri, nombrada en honor a un colega noruego, y su lanzamiento como una aplicación en la App Store de Apple en febrero de 2010.

Leer más