Skip to main content
  1. Casa
  2. Android

Samsung ¿por qué no explicas qué pasa con el Galaxy Fold?

Samsung sigue sin explicarnos qué ha pasado con el Galaxy Fold

Julian Chokkattu/Digital Trends

Samsung lo tenía muy claro: ser el primero en un mercado significa golpear dos veces, y ser el pionero en el naciente segmento de los móviles plegables lo representaba todo. Y pese a que técnicamente no puede decirse que su equipo fuera el primero del segmento, el Galaxy Fold se coronó como la gran referencia en este incierto segmento y todo fueron alabanzas. Crecido por las críticas positivas y las expectativas, Samsung pisó a fondo la maquinaria de la comercialización, poniendo precio, por un lado al terminal, y por otro, -y esta sería la simiente del desastre- enviando las primeras unidades de prueba a periodistas escogidos.

Recommended Videos

Las púberes unidades de prueba fueron llegando a los primeros agraciados y no tardaron en aparecer unos graves problemas en la pantalla, posiblemente relacionados con un protector de plástico tan tosco que los slo comenzaron a retirar cuando no debían. En cualquier caso, unas incidencias que no se correspondían con un teléfono por el que hay que pagar $ 2,000 dólares. otra vez, Samsung?

El silencio, el peor enemigo

Julian Chokkattu/Digital Trends

Muy poco duró la fiesta del Galaxy Fold, que pasó de convertirse en la máxima referencia de la innovación en el mundo de la telefonía, a ser el foco de todos los medios, incluyendo los generalistas que abrazaron con emoción titulares de líneas gruesas. Samsung tenía ya su nuevo “Note 7”, aunque esta vez, el demonio se escondía bajo la pantalla. Todos esperábamos que el fabricante actuaría con celeridad, y lo hizo en parte, retirando las unidades de prueba pero volvió al oscurantismo retrasando sine die la fecha de lanzamiento del dispositivo (indicó que sería ‘en junio’), y lo que es peor, sin explicar qué había sucedido.

Nada se supo del destino del flamante Galaxy Fold e incluso algunos auguraban su prematura extinción, cuando de pronto Samsung, respondiendo a una pregunta formulada por CNET, confirmó que el terminal sería comercializado “en las próximas semanas”. Sin más explicaciones ni más detalles. El fabricante coreano había optado por no dar demasiada información que pudiera comprometerle, al tiempo que cancelaba las reservas del teléfono, entrando en una innecesaria espiral de incertidumbre. En total, han sido 45 días de mutismo absoluto sobre un móvil y una marca que lleva inevitablemente el peso del prestigio encima. Una vez más, el silencio está siendo su peor enemigo.

¿Y ahora, qué?

galaxy fold
Julian Chokkattu/Digital Trends

Samsung parece haber adoptado la estrategia de la avestruz con el Galaxy Fold si nos atenemos a sus decisiones: cancelar el lanzamiento retrasándolo a un vago ‘junio’, no dar explicaciones en mes y medio, y seguir sin explicar claramente -mientras escribimos estas líneas- qué ha sucedido exactamente y qué medidas se han adoptado para evitar que vuelva a suceder de nuevo. Silencio absoluto. Parece que el fabricante confía en exceso en el maltrecho prestigio de la marca para volver a lanzar al mercado, como si nada hubiera pasado, el sofisticado celular.

Pero no es tan fácil porque Samsung parece olvidar (o no querer ver), unas realidades que hacen que adquirir el Galaxy Fold no resulte tan fácil incluso para los early adopters:

  1. $2,000 dólares es un precio excesivamente elevado para un móvil, y la decisión de compra de basarse en elementos mínimos como la confianza en la marca y las expectativas de rendimiento.
  2. Se trata de un concepto nuevo de terminal en el que la disposición de las pantallas y la configuración del equipo, sobre el papel, facilitan su uso para más funciones, pero hasta que no se tenga en el bolsillo a diario, no hay certidumbre de esto.
  3. No hay certeza tampoco de que la plataforma y el ecosistema estén preparados al 100 por ciento para recibir un nuevo hardware tan transgresor e innovador y puede que se pague con una experiencia de muy pobre.

Estas reflexiones nos llevan nuevamente al fundamental elemento de la confianza en la marca: quien vaya a adquirir hoy un Galaxy Fold sabe que se enfrenta, en el mejor de los casos, a estas tres incertidumbres pero dando por descontada la confianza en la marca. Y es aquí donde Samsung parece estar fallando de forma totalmente innecesaria con un oscurantismo que no se corresponde con la realidad del mercado. ¿Puede corregir esta posición? El mercado sabe perdonar, máxime con la excelencia de productos previos de la casa, pero a Samsung le costará mucho tiempo recuperar, en este modelo, la confianza ciega del comprador.

Los puntos de vista expresados aquí pertenecen al autor y no reflejan las creencias de Digital Trends en Español.

Jose Mendiola
Ex escritor de Digital Trends en Español
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
Samsung Galaxy S25 Edge: estos son sus colores y éste debes comprar
Colores del Samsung Galaxy S25 Edge

Este 12 de mayo se presentó el celular insignia más delgado de la comarca, el Samsung Galaxy S25 Edge, un teléfono que ya enamoró a uno de nuestros expertos y que tendrá una dura competencia para prevalecer.

Con solo 5,8 mm de grosor, es el teléfono inteligente moderno más delgado y, con 163 gramos, es más liviano que todos los mejores teléfonos que puede comprar en este momento.

Leer más
Este periodista quedó enamorado tras usar el Samsung Galaxy S25 Edge
Samsung Galaxy S25 Edge en el bolsillo

Ya es oficial y está entre nosotros, el esperado y muy delgado Samsung Galaxy S25 Edge, marcando una nueva era en los teléfonos insignias. Y lo cierto es que su estructura tan liviana es lo primero que está llamando la atención entre los primeros afortunados que han podido sostenerlo y usarlo por un rato.

Esa suerte la tuvo el periodista de nuestro sitio en inglés, Andy Boxall, quien tuvo un primer encuentro cercano del tercer tipo con el dispositivo, y acá te dejamos algunas de sus mejores frases seleccionadas. Si quieres leer en detalle sus comentarios, puedes ir a la nota de DT en inglés.

Leer más
El Galaxy S25 Edge es realidad y marca el comienzo de la era del teléfono insignia delgado
Samsung Galaxy S25 Edge

La era del delgado teléfono celular insignia ha llegado con el lanzamiento del Samsung Galaxy S25 Edge, un dispositivo muy esperado del que se habló a principios de año con el resto de la gama Galaxy S25. ¿Está a la altura de las expectativas?

El Galaxy S25 Edge tiene sólo 5,8 mm de grosor y 163 gramos, por lo que es muy diferente a los 7,3 mm de grosor y 190 gramos del Galaxy S25 Plus, el modelo con el que está estrechamente relacionado, en cuanto a especificaciones. Comparte la misma pantalla Dynamic AMOLED de 6,7 pulgadas con una tasa de refresco de 1-120Hz y un brillo máximo de 2.600 nits, pero en un paquete más ligero y menos fatigoso de sostener.

Leer más