Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Por qué Spotify quería eliminar los podcast de ruido blanco?

El ruido blanco es un sonido que contiene todas las frecuencias audibles, con la misma potencia en cada frecuencia y se puede generar electrónicamente o se puede encontrar en la naturaleza, como el sonido del viento o el ruido de la lluvia.

El ruido blanco se utiliza para una variedad de propósitos, incluyendo:

  • Para ayudar a las personas a dormir. El ruido blanco puede ayudar a bloquear los otros sonidos que pueden interferir con el sueño, como el ruido de la calle o los ronquidos de un compañero de cama.
  • Para reducir el estrés. El ruido blanco puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede ser útil para reducir el estrés.
  • Para ayudar a los niños a concentrarse. El ruido blanco puede ayudar a crear un entorno tranquilo y enfocado, lo que puede ser útil para los niños que tienen dificultades para concentrarse.
  • Para ayudar a los bebés a relajarse. El ruido blanco puede ser un sonido relajante para los bebés, lo que puede ayudarles a dormir y a calmarse.
Recommended Videos

Entonces, si se ve la cantidad de beneficios que tiene, ¿por qué Spotify quería eliminar los podcast de ruido blanco?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El problema de Spotify con el ruido blanco

El principal motivo de la molestia de Spotify, era la popularidad, la cantidad de reproducciones, pero principalmente la gran cantidad de dinero que están ganando los podcast de ruido blanco.

Según Bloomberg, ha visto un documento interno que revela que los podcasts con contenido de ruido blanco, como los sonidos de las olas, las aspiradoras y los ventiladores zumbando, representaron un total de 3 millones de horas de consumo en la plataforma todos los días. Eso fue posible gracias al algoritmo de Spotify que inadvertidamente empujó este tipo de contenido a sus oyentes como parte de sus esfuerzos por convertirse en la aplicación de referencia para podcasts.

Los podcasters de ruido blanco ganaban $ 18,000 al mes y para editar sus programas usan el software de alojamiento gratuito de Spotify Anchor. Spotify compró Anchor en 2019, y además de ayudar a los creadores a crear y distribuir sus podcasts, también puede monetizar su contenido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si bien los podcasts de ruido blanco resultaron ser un éxito entre los oyentes, aparentemente no hacen que Spotify gane tanto dinero como otros tipos de programación. Según los informes, la compañía consideró eliminarlos por completo y evitar futuras cargas en la categoría. Además, pensó en alterar su algoritmo para recomendar una «programación comparable» que sea más económica para Spotify. Hacer todo eso aumentaría la ganancia bruta anual de la compañía en $ 38 millones. La organización de noticias no dijo si Spotify explicó lo que quería decir con «programación comparable» en el documento interno, pero podrían ser otros tipos de contenido destinados a inducir y mejorar el sueño, así como a ayudar a calmar la ansiedad, que es para lo que normalmente se usa el ruido blanco.

Un hilo en el subreddit de Spotify publicado hace un par de meses muestra a varios s quejándose de que los podcasts de ruido blanco que escuchan habían desaparecido.

Spotify nunca ha reconocido hasta ahora oficialmente si hubo en algún momento un retiro de este tipo de contenidos, pero lo cierto es que ya están de regreso o permanecen en la plataforma.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Los 20 mejores podcast de 2024 en español
mejores podcasts videojuegos podcast videogames

El podcast es uno de los formatos más vigentes de la actualidad. En México, por ejemplo, la firma de análisis Statista apunta que 48% de las personas encuestadas escucha podcast con frecuencia (algunos consumen más de 11 horas semanales). En España 45% de los encuestados también refiere escucharlos con frecuencia. Dicho de otro modo, el podcast es uno de los formatos favoritos para la creación de contenido, y aquí tienes los 20 mejores podcast en español de 2024 a juzgar.

La lista, aclaramos, está basada en el ranking anual de Spotify, así que las preferencias aquí señaladas están basadas exclusivamente en el consumo de la plataforma en México. Destaca, por ejemplo, el gran interés del público mexicano por las historias de terror, violencia y sucesos paranormales.
Las Alucines, con Lupita Villalobos y Kass Quezada (Quesito)
Un podcast de comedia en el que dos amigas, Lupita y Quesito (Kass Quezada) comentan anécdotas de su vida diaria.

Leer más
Netflix dice que aprendió de los errores del En Vivo y que va por una exitosa WWE
netflix aprendio errores en vivo va por exitosa wwe

La gente de Netflix está consciente de que los eventos en vivo no son su fuerte y que más bien han sido un dolor de cabeza para consolidar una propuesta de transmisiones deportivas o musicales.

Lo cierto es que ahora el gigante del streaming tendrá una nueva oportunidad de demostrar que sí puede jugar en esas ligas del Directo, y su próxima prueba de fuego será la WWE, la famosa lucha libre estadounidense.

Leer más
Spotify ahora le pagará a los creadores por sus videos
Spotify

Spotify sigue dando pasos para una competencia frontal contra Youtube, ya que muy pronto comenzará a pagarle a los creadores de contenido por las reproducciones de video en sus podcasts.

Las pausas publicitarias automáticas en los videos también se desactivarán para los suscriptores pagos de Spotify para fomentar un mayor consumo. Ambos cambios entrarán en vigor a partir del 2 de enero de 2025 en Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá.

Leer más