Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

EE.UU. tendrá agencia para vigilar a las grandes tecnológicas

El temor a la impunidad para que las grandes marcas tecnológicas hagan lo que quieran sin tanta regulación, ha obligado a una ley bipartidista en el Congreso de Estados Unidos que quiere crear una agencia para vigilar a los Apple, Meta, Amazon y Google.

El proyecto de ley, patrocinado por los senadores Elizabeth Warren (D-MA) y Lindsey Graham (R-SC), crearía una nueva agencia llamada Comisión de Protección al Consumidor Digital que estaría facultada para perseguir a las empresas tecnológicas gigantes por una serie de comportamientos anticompetitivos y por no proteger la privacidad del consumidor.

Recommended Videos

«Durante años he estado tratando de encontrar formas de empoderar a los consumidores contra las grandes tecnológicas», dijo Graham en un comunicado el jueves. «He escuchado demasiadas historias de familias que se sienten impotentes frente a Big Tech. Historias sobre niños que son intimidados hasta el punto de suicidarse. Trata de personas. Explotación de menores. Mientras tanto, las plataformas de redes sociales miran hacia otro lado».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Específicamente, la comisión prohibiría a las compañías tecnológicas más grandes como Amazon, Meta y Google proporcionar un trato favorable a sus propios productos en sus plataformas a los de sus competidores, también llamado «autopreferencia». Junto con la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia, también se le permitiría autorizar propuestas de fusión y revisar las anteriores retroactivamente.

El proyecto de ley también aborda los riesgos de seguridad nacional planteados por la propiedad extranjera de plataformas tecnológicas, como TikTok y su empresa matriz ByteDance, con sede en Beijing. Si se aprueba, la agencia requeriría que plataformas como TikTok vendan sus compañías a un propietario estadounidense o al menos tengan una subsidiaria con sede en Estados Unidos.

«Durante demasiado tiempo, las gigantescas compañías tecnológicas han explotado los datos de los consumidores, invadido la privacidad de los estadounidenses, amenazado nuestra seguridad nacional y pisoteado la competencia en nuestra economía», dijo Warren en un comunicado el jueves. «Este proyecto de ley bipartidista crearía un nuevo regulador tecnológico y deja en claro que controlar las plataformas Big Tech es una prioridad en ambos lados del pasillo».

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estos dos modelos de iPhone ahora se consideran vintage para Apple
Pantalla del Apple iPhone 8

Cada cierto tiempo, Apple hace una lista de los productos que considera vintage, que en su significado más concreto, son aquellos dispositivos que con cinco años después de la última vez que se distribuyó para la venta. Las tiendas Apple Store y los proveedores de servicios autorizados de Apple (AASP) aún pueden ofrecer reparaciones para dispositivos antiguos, pero solo si las piezas necesarias están disponibles. Y dos teléfonos emblemáticos de otra época entraron a ese museo: el iPhone 8 y el iPhone 7.

En el detalle estamos hablando del iPhone 7 Plus y Apple además agregó los modelos de iPhone 8 de 64 GB y 256 GB a la lista, pero vale la pena señalar que el modelo de 128 GB aún no está incluido porque se vendió por un período de tiempo más largo.

Leer más
WhatsApp concreta chats de audios para grupos de todos los tamaños
Chats de audio WhatsApp

Este jueves 22 de mayo, Mark Zuckerberg hizo un importante anuncio para WhatsApp, ya que la plataforma de mensajería ahora tendrá una importante variación en los chats de audio.

Los chats de audio sirve para comunicarse mediante audios en vivo cuando quieras, sin necesidad de salir del chat grupal o de cambiar a una llamada, y los participantes del grupo pueden unirse cuando lo deseen.

Leer más
The Last of Us temporada 3: el cambio de ruta que tomará la serie
8 Abby The Last of Us Temporada 2 HBO

The Last of Us ya dice adiós a su temporada 2 y los creadores de la serie ya están planificando cómo se vendrá la mano para la tercera temporada, que si bien aún no ha iniciado su producción y no tiene fechas concretas de estreno, si ya tiene claridad sobre que habrá un gran cambio de guion central.

El mismo Neil Druckmann, creador del juego y de la adaptación televisiva, ya confirmó el gran cambio narrativo.

Leer más