Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Un robot lagarto será el próximo explorador de Marte

Un nuevo paso en la exploración de Marte están trabajando un grupo de investigadores de la Universidad de Aeronáutica y Astronáutica de Nanjing, que han desarrollado recientemente un nuevo robot de cuatro patas inspirado en lagartos que podría ayudar a la exploración de la superficie del planeta rojo.

Su robot, presentado en la revista Biomimetics de MDPI, tiene una estructura corporal flexible que puede replicar los movimientos y el estilo de locomoción de un lagarto del desierto.

Recommended Videos

«Para ayudar a las ambiciosas misiones no tripuladas a Marte, se han desarrollado tipos específicos de rovers planetarios para realizar tareas en la superficie de Marte», escribieron Guangming Chen, Long Qiao, Zhenwen Zhou, Lutz Richter y Aihong Ji en su artículo. «Debido al hecho de que la superficie está compuesta de suelos granulares y rocas de varios tamaños, los rovers contemporáneos pueden tener dificultades para moverse en suelos blandos y trepar sobre rocas. Para superar tales dificultades, esta investigación desarrolla un robot rastrero cuadrúpedo inspirado en las características de locomoción del lagarto del desierto.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El robot biomimético creado por Chen y sus colegas se compone de una estructura flexible similar a una columna vertebral y cuatro patas. Para replicar el movimiento «rastrero» típico de los lagartos, cada pierna cuenta con dos bisagras y un engranaje que provoca un movimiento de balanceo.

Cada una de las articulaciones de la cadera que conecta la estructura de la columna vertebral con las piernas del robot está hecha de dos servos y un mecanismo de cuatro enlaces que permite al robot levantar sin perder el equilibrio. Los «pies» del robot tienen cuatro «dedos» flexibles, que consisten en dos bisagras y una garra.

Para replicar los movimientos de los lagartos, los investigadores crearon una serie de modelos cinemáticos para cada uno de los componentes de su robot. Luego utilizaron estos modelos y cálculos numéricos para planificar los movimientos del robot.

«Para determinar los movimientos del robot, se establecen modelos cinemáticos relacionados con el pie, la pierna y la columna vertebral», escribieron Chen y sus colegas en su artículo. «Además, los movimientos coordinados entre la columna vertebral del tronco y la pierna se verifican numéricamente».

Los investigadores evaluaron inicialmente su robot en una serie de simulaciones, para determinar si podía replicar eficazmente los movimientos de los lagartos. Sus resultados fueron muy prometedores, ya que descubrieron que su robot podía realizar los movimientos deseados y el estilo de caminar.

Descubrieron que el robot podía moverse eficazmente en entornos rocosos, destacando su potencial para futuras misiones en el planeta rojo. Sin embargo, antes de que pueda implementarse y probarse fuera del laboratorio, el equipo deberá desarrollarlo aún más, por ejemplo, agregando una estructura de sellado protector que lo proteja del suelo o el polvo en el aire y construyendo su cuerpo con materiales más resistentes.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
La próxima U de AMD podría ofrecer un rendimiento de juego loco
Zen 7 AMD

La arquitectura Zen 5 de AMD ha sido una opción popular para los jugadores debido a su excelente rendimiento y capacidad 3D V-Cache, y ahora una filtración sugiere que Zen 7 podría duplicar eso a través de un nuevo "3D Core". Según el YouTuber Moore's Law is Dead, "[AMD] se está moviendo hacia muchas variantes oficiales".

Según se informa, AMD planea lanzar una única arquitectura general, dividida en diferentes categorías de productos, incluida la línea esperada: núcleos clásicos, núcleos densos, núcleos de eficiencia y núcleos de bajo consumo. El 3D Core es la última incorporación, y se dice que "requiere chiplets de caché completos" que "parecen estar conduciendo a profundos aumentos de rendimiento".

Leer más
El iPhone 18 Pro apuesta por un cambio de diseño significativo
iPhone

Apple es famosa por el diseño elegante y minimalista de sus productos, pero a veces la funcionalidad tiene que triunfar sobre el minimalismo. Ese ha sido el caso con el sistema Face ID del iPhone, que proporciona una forma muy conveniente y manos libres de desbloquear su teléfono con solo mirarlo, pero que requiere un recorte en forma de píldora en la parte superior de la pantalla para funcionar. ¿Hará algo el iPhone 18 pro con esto?

Ahora, sin embargo, parece que Apple podría deshacerse del recorte, pero mantener la opción de desbloqueo de Face ID mediante el uso de detectores colocados debajo de la pantalla. Esta opción de Face ID debajo de la pantalla significaría que solo se requeriría un pequeño recorte en una esquina de la pantalla para la cámara frontal, por lo que se podría eliminar el recorte de la píldora.

Leer más