Skip to main content
  1. Casa
  2. Autos

Chrysler Synthesis en CES 2023: más pantallas y software en cabina

Lea y vea nuestra cobertura completa de CES acá

A Chrysler no se le conoce precisamente por ser un líder en innovación tecnológica, pero la marca-estrella de Stellantis quiere cambiar esa imagen.

El Chrysler Synthesis –concepto presentado en CES 2023– es nada menos que una maqueta de lo que el fabricante de automóviles define como la cabina de su “vehículo del futuro”. Con una gran extensión de pantallas y software inteligentes, Chrysler deja altas las expectativas mientras se prepara para renovar su antigua línea en los próximos años con una flota de vehículos eléctricos.

Stellantis

El concepto de cabina de dos asientos está dominado por dos pantallas de tablero. Una, de hecho, es casi todo el tablero, mientras que una segunda pantalla más pequeña está ubicada en la esquina del lado del pasajero. Si bien las pantallas para los pasajeros delanteros ya están disponibles en vehículos como el Jeep Grand Cherokee (marca Stellantis y compañera de Chrysler), esta es una aplicación más elegante que hace que parezca que todo el tablero es una pantalla grande de 37.2 pulgadas.

Recommended Videos

Detrás de las pantallas hay tres plataformas de software: STLA Smart Cockpit, STLA Brain y STLA AutoDrive. STLA Smart Cockpit maneja las pantallas, mientras que STLA Brain habilita funciones subyacentes como actualizaciones inalámbricas (OTA) y un asistente virtual que puede sincronizar el automóvil con el teléfono del conductor o dispositivos domésticos inteligentes, además de recomendar opciones de estacionamiento y carga de vehículos eléctricos, e incluso manejar transacciones de comercio electrónico.

Stellantis

STLA AutoDrive es un sistema de asistencia al conductor que permitirá a los conductores quitar las manos del volante y apartar la vista de la carretera en ciertas situaciones, afirma Chrysler. Cuando se activa, la cabina de Synthesis se reconfigura para permitir que los conductores realicen otras tareas, como videoconferencias o karaoke, cosas nada recomendables sin un alto nivel de automatización.

Antes de partir, el automóvil le da la bienvenida a su conductor mediante autenticación biométrica para que luego configure un plan de viaje basado en horarios personales, el clima y el estado de carga del vehículo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El prototipo de cabina física se basa en el concepto Chrysler Airflow, un SUV eléctrico presentado en CES 2022. Chrysler afirma que se fabricó con materiales 100% sostenibles, con todos los plásticos derivados de fuentes post industriales o recuperados de los océanos.

Eso sí, esta cabina de alta tecnología no corresponde a un automóvil de producción específico. El Airflow sigue siendo solo un vehículo conceptual, y en Chrysler no han sido muy claros sobre qué tan cerca estamos de ver el diseño del Synthesis en producción. Chrysler será la primera marca de Stellantis en utilizar las plataformas tecnológicas STLA Smart Cockpit, STLA Brain y STLA AutoDrive en América del Norte, pero es posible que aparezcan en un envoltorio diferente al que vemos aquí. Siendo honestos, Chrysler tiene la costumbre de hacer anuncios que no llegan a nada en CES, como el concepto Portal de 2017.

Chrysler planea lanzar su primer EV en 2025 y tener una flota totalmente eléctrica en 2028. ¿Demasiado desafío? En realidad, hablamos de “flota” en términos algo exagerados, ya que, con la inminente descontinuación del sedán 300, los únicos Chrysler que quedarán serán la Pacifica y las minivans Voyager.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Conducción con realidad aumentada por fin en Android Auto
Android Auto

Una pantalla de visualización frontal mientras se conduce siempre ha sido el uso soñado de las gafas de realidad aumentada y ahora parece que pronto podría convertirse en una realidad.

Mirar una pantalla para navegar mientras se conduce es, sin duda, un peligro. Por lo tanto, superponer la guía en las gafas, que le permiten concentrarse en la carretera, tiene mucho sentido.

Leer más
El nuevo concepto de Kia te invita a hacer un picnic en tu coche
Kia auto

Kia está agregando un nuevo automóvil a su gama de vehículos eléctricos, el Concept EV2, y la compañía mostró su interior ayer en la Semana del Diseño de Milán. Tiene algunos detalles extravagantes que lo hacen diferente a un interior promedio, en términos de función y materiales, que se unen para un concepto que tiene que ver con el picnic.

La cabina es abierta y flexible, con un piso plano y opciones para plegar los asientos de la segunda fila y deslizar los asientos delanteros completamente hacia atrás, creando un espacio abierto. Sin embargo, en lugar de llevar artículos grandes, esos detalles están destinados a crear un espacio para relajarse y compartir algunos bocadillos.

Leer más
Los mejores autos híbridos, enchufables y eléctricos que puedes comprar
El 2025 Lucid Air.

El mercado de autos eléctricos e híbridos está en una etapa de madurez. Atrás quedaron los días en los que las únicas opciones notables en el segmento de híbridos y eléctricos eran el Toyota Prius y el Nissan Leaf. Actualmente hay decenas de opciones entre compactos, sedán, SUV y hasta vehículos de lujo.

Y si bien más opciones siempre son buenas noticias, también significa más preguntas para ti como consumidor. ¿Cuál es el mejor auto eléctrico compacto? ¿Cuál es el mejor híbrido sedán? ¿Cuál es la mejor SUV híbrida? ¿Cuál es la mejor SUV 100% eléctrica? Hemos revisado la lista de los autos eléctricos e híbridos más vendidos en Estados Unidos para decirte cuáles son los mejores que puedes comprar.
Mejor auto híbrido enchufable
2025 Toyota Prius Plug-in Hybrid

Leer más