Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

¿Dónde están los datos móviles más baratos y más caros en el mundo en 2022?

La compañía Cable de Reino Unido realizó datos móviles. El precio promedio de un gigabyte (1GB) se calculó y comparó a partir de más de 5,000 planes de datos móviles en 233 países.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Muchos de los países más baratos en los que comprar datos móviles caen aproximadamente en una de dos categorías. Algunos tienen una excelente infraestructura de banda ancha móvil y fija, por lo que los proveedores pueden ofrecer grandes cantidades de datos, lo que reduce el precio por gigabyte. Otros con redes de banda ancha menos avanzadas dependen en gran medida de los datos móviles y la economía dicta que los precios deben ser bajos, ya que eso es lo que la gente puede pagar.

Recommended Videos

En el extremo más caro de la lista, tenemos países donde a menudo la infraestructura no es excelente, pero también donde el consumo es muy pequeño. La gente a menudo compra paquetes de datos de solo una decenas de megabytes a la vez, lo que hace que un gigabyte sea una cantidad relativamente grande y, por lo tanto, costosa de datos para comprar. Muchos países en el medio de la lista tienen una buena infraestructura y mercados móviles competitivos, y aunque sus precios no se encuentran entre los más baratos del mundo, no necesariamente serían considerados caros por sus consumidores», sostuvo el analista de Cable, Dan Howdle.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los países más baratos

Los cinco países más baratos en términos del costo promedio de 1GB de datos móviles son Israel (USD 0.04), Italia (USD 0.12), San Marino (USD 0.14), Fiji (USD 0.15) e India (USD 0.17).

A la inversa de los más caros, solo uno de estos países es una isla, y ninguno de ellos se encuentra en el África subsahariana. Italia ofrece los datos móviles más baratos de Europa Occidental y también mantiene la infraestructura en San Marino. Israel ha sido un líder mundial en la provisión de 5G y continúa encabezando la tabla global cuando se trata del precio de los datos también. En comparación, gran parte de la población de la India depende de los datos móviles para conectarse, alimentando la demanda y, por lo tanto, manteniendo los precios bajos.

Países más caros

Los cinco países más caros en términos del costo promedio de 1GB de datos móviles son Santa Elena (USD 41,06), las Islas Malvinas (USD 38,45), Santo Tomé y Príncipe (USD 29,49), Tokelau (USD 17,88) y Yemen (USD 16,58).

Las similitudes entre estas cinco naciones son sorprendentes y obvias. Dos de los cinco se encuentran en el África subsahariana, y cuatro de los cinco son naciones insulares. África subsahariana es la segunda región más cara del mundo para los datos móviles en general, mientras que las naciones insulares también tienden a estar entre las más caras.

Qué pasa en América Latina, España y Estados Unidos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En América del Norte el precio promedio de 1GB de datos móviles en los cuatro países es superior al promedio mundial de USD 3.12, lo que la convierte en la región más cara en general. Groenlandia es el país más barato de la región con un costo promedio de USD 3.36 y el más caro es Canadá (USD 5.94). México está en el lugar 162 con un precio de 2.89 USD.

Los planes de datos móviles más baratos de Centroamérica se pueden encontrar en Nicaragua, donde 1GB de datos cuesta USD 0.70 en promedio, y Honduras (USD 0.76). Los precios son algo más elevados en El Salvador (USD 1,27) y Guatemala (USD 1,28). El país más caro de Centroamérica es Panamá, donde un promedio de 1GB cuesta USD 2.98.

Uruguay, con un promedio de USD 0,27, Colombia (USD 0,49) y Chile (USD 0,51) son los únicos países sudamericanos en entrar en el top 50 más barato del mundo. Brasil (USD 0,74) es el siguiente más barato de América del Sur, seguido de Ecuador (USD 1,00). La más cara de la región es la isla Malvinas con USD 38,45– también es la segunda más cara del mundo.

España en tanto está también en el top 50 más barato, con (USD o,60).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Se presentó el monstruoso nuevo chip de Xiaomi y estos son los dos dispositivos que lo estrenaron
Xiaomi 15s Pro

Hasta que llegó el día en que Xiaomi volvió al mundo de la fabricación propia de chips (algo que no sucedía desde 2017 con el gama media Surge S1) y ahora presentó el tan comentado y monstruoso Xring O1, que podrá competir a la par con el Qualcomm Snapdragon 8 Elite y los chips más nuevos de Apple.

La compañía también dio a conocer un teléfono 15S Pro (foto de portada arriba) y una tableta Pad 7 Ultra que alimentará el nuevo chip, además de una nueva versión del Watch S4 impulsada por otro chip de Xiaomi.

Leer más
Se presenta en sociedad el Honor 400 y 400 Pro, retomando la tradición de la cámara de 200MP
Honor 400 Pro

Este 22 de mayo se oficializó finalmente el lanzamiento de la serie Honor 400, que viene en su versión básica y en la 400 Pro, con la gran novedad de recuperar la cámara de 200MP que no tenía desde la serie Honor 90.

Veamos algunas de las características centrales:

Leer más
Motorola tiene una función que mágicamente triplica la cantidad de RAM de tu celular
Celular Motorola

No hay momento más angustiante en la vida actual que tu celular comience a caminar como una carreta en una autopista, y que los caballos se vayan a pastar en medio de un proceso de abrir aplicaciones, ralentizando absolutamente todo el sistema. Es porque la RAM está haciendo agua y te estás quedando sin memoria. Algo que Motorola dice que puede solucionar.

Para evitar estas situaciones existe la RAM Virtual, que ‘toma prestada’ una porción del almacenamiento para dar más poder al teléfono. Cuando no necesita más esa potencia extra, todo vuelve a su estado natural.

Leer más