Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Pantaya y su primera serie de ciencia ficción en español: El Refugio

Pantaya, el servicio de streaming en español de Estados Unidos, anunció su primera serie original de ciencia ficción “El Refugio” protagonizada por Alberto Guerra (“La Jauria”) y Ana Claudia Talancón (“Como Caído del Cielo”).

La serie estrenará el jueves 23 de junio exclusivamente en Estados Unidos y Puerto Rico y además del anuncio, Pantaya ha revelado las primeras imágenes de la serie, las cuales ofrecen un primer vistazo a las extrañas circunstancias que vivirá una familia con lo desconocido mientras buscaban un refugio seguro.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En la serie “El Refugio” una familia vive las horas más extrañas de su vida cuando empiezan a ocurrir algunos fenómenos insólitos, que aparentemente son causados ​​por una fuerza de la naturaleza desconocida. Sin embargo, todo pasa a través de sus pantallas. Cuando salen de casa, pareciera que nada raro está pasando, solo una vida normal de un grupo de personas en primavera en un campo mexicano. Los padres tendrán que proteger a sus hijos de un enemigo invisible que ni siquiera ellos mismos saben si existe. ¿Qué es real? ¿Qué ha pasado con el mundo que conocían antes? ¿El rancho es un refugio? ¿Es la última oportunidad que tiene la humanidad?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El elenco también incluye a Zuria Vega (En Las Buenas y en las Malas), Alfredo Castro (El Club), Diego Escalona (La Suerte de Loli), Camila Valero (Herederos Por Accidente), Isabella Arroyo

Recommended Videos

(A Love Letter), Jorge Guerrero (Roma), Gabriela Cartol (La Camarista), Fernanda Urrejola (Narcos), Paloma Woolrich (La Muchacha Que Limpia), Consuelo Carreño (Algunas Bestias), Cayetano Arámburo (Quien Mato a Sara) y la participación especial de Gustavo Sánchez Parra (La Muchacha que Limpia).

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Refugio” cuenta con la producción ejecutiva de Juan de Dios Larraín, Pablo Larraín, Ángela Poblete y Mariane Hartard, de Fábula, y Christian Vesper, de Fremantle. Pablo Fendrick es el showrunner y director de estos seis episodios de treinta minutos, que se basan en la idea original de Julio Rojas (La vida de los Peses), coautor de la serie con Francisco Ortega (Logia) y Enrique Videla (La jauría).

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
En vivo la fumata de El Vaticano: Habemus papam
¿Cuando saldrá humo blanco en El Vaticano?
en vivo la fumata de el vaticano habemus papam papa plaza san pedro

Este 7 de mayo comenzó el Cónclave en El Vaticano, donde se elegirá entre 133 cardenales el nuevo Papa que será el sucesor de Francisco I, Jorge Mario Bergoglio.

Ya hay encierro en la Capilla Sixtina y arrancan las votaciones, que podrán lanzar la clásica fumata negra (cuando no hay elección) y la fumata blanca (cuando Habemus Papam).

Leer más
Netflix insiste otra vez con su feed estilo TikTok para darte un atracón de series y películas
Netflix TikTok

Netflix ha estado experimentando con videos verticales, al estilo de las plataformas de redes sociales, desde 2018, cuando introdujo por primera vez vistas previas móviles que ofrecían instantáneas de 30 segundos. Tres años después, el gigante del streaming lanzó Fast Laughs, un feed de clips de contenido de Netflix que se desplaza sin cesar.

Estas funciones, sin embargo, solo han estado disponibles en una capacidad limitada, y el lanzamiento ha sido un poco desordenado. De hecho, no está presente en la mayoría de los mercados grandes.

Leer más
El Eternauta: un récord, un dato increíble de la nieve y una polémica con Las Malvinas
Ricardo Darín en El Eternauta

Es la serie del momento, una historia de ciencia ficción distópica que está arrasando en el mundo, y que viene desde una congelada Buenos Aires. Porque El Eternauta en pocos días de estreno ya está en la conversación de la gente y no ha estado ajena a polémicas, datos curiosos increíbles y récords inimaginables para Netflix.

La adaptación del cómic de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada a partir de 1957, y que tiene a Ricardo Darín en la piel de Juan Salvo, ha dado un gran impulso a Argentina.

Leer más