Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

Las películas con más premios Óscar de la historia

Quedan solo un par de días para que se realice la edición 96 de los Premios Óscar en el icónico Dolby Theatre de Los Ángeles.

Desde que se celebró la primera ceremonia de estos premios en 1929, en un almuerzo privado en el hotel Hollywood Roosevelt, solo ha habido cuatro cintas que han conseguido 10 o más galardones (la cuarta es West Side Story de 1961). Pero ¿sabes cuales son las tres que lideran en la cantidad de estatuillas obtenidas? Pues sigue leyendo, que aquí te lo contamos.

Tres estatuillas de los Premios Óscar.
DTES

Lo cierto es que, al momento de hablar sobre las películas con más victorias en los Óscar, existe un triple empate. Así es, cada uno de los filmes que detallaremos a continuación se ha llevado 11 premios.

Recommended Videos

Titanic (1997)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Una de las tres películas en llevarse a casa 11 premios de la Academia, incluyendo el de mejor película, es el romance épico de 1997, Titanic. La película, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, cuenta la historia de una joven millonaria y un humilde artista que se conocen en el viaje inaugural del RMS Titanic en 1912. Mientras su romance se enciende con rapidez, deben enfrentarse a varios problemas después de que el barco comienza a hundirse.

Total de nominaciones al Óscar: 14

Categorías ganadas: 11

  • Mejor película
  • Mejor director (James Cameron)
  • Mejor fotografía
  • Mejor dirección de arte, decoración del set
  • Mejor diseño de vestuario
  • Mejor montaje cinematográfico
  • Mejor banda sonora original
  • Mejor canción (“My Heart Will Go On”)
  • Mejor sonido
  • Mejor edición de efectos de sonido
  • Mejores efectos visuales

Categorías perdidas: 3

  • Mejor actriz (Kate Winslet)
  • Mejor actriz de reparto (Gloria Stuart)
  • Mejor maquillaje

Cintas nominadas a mejor película de 1997:

  • As Good as It Gets
  • The Full Monty
  • Good Will Hunting
  • A. Confidential
  • Titanic

Ben-Hur (1959)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Años antes de que Titanic arrasara con tantas estatuillas, el drama histórico épico de 1959, Ben-Hur, logró llevarse a casa 11 de los 12 premios Óscar a los que estaba nominado. Esta cinta cuenta la historia de un hombre judío que es objeto de una severa persecución por parte de los romanos en Jerusalén, en 26 d.C. Sin embargo, en medio de problemas, el protagonista puede visualizar su oportunidad de venganza en el horizonte. Es considerada como una de las mejores películas de gladiadores de todos los tiempos.

Total de nominaciones al Óscar: 12

Categorías ganadas: 11

  • Mejor película
  • Mejor director (William Wyler)
  • Mejor actor (Charlton Heston)
  • Mejor actor de reparto (Hugh Griffith)
  • Mejor fotografía, color
  • Mejor dirección de arte: decoración, color
  • Mejor diseño de vestuario, color
  • Mejor montaje cinematográfico
  • Mejor banda sonora original
  • Mejor sonido
  • Mejores efectos especiales

Categorías perdidas: 1

  • Mejor guion adaptado (Karl Tunberg)

Cintas nominadas a mejor película de 1959:

  • Anatomy of a Murder
  • Ben-Hur
  • The Diary of Anne Frank
  • The Nun’s Story
  • Room at the Top

The Lord of the Rings: The Return of the King (2003)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La tercera y última entrega de la franquicia conocida en español como El Señor de los Anillos, ingresó a la edición 76 de los Premios de la Academia con 11 nominaciones. Y sí, ganó todas las categorías a las que había sido nominada, incluyendo mejor película.

La conclusión épica de esta saga de fantasía coloca a Frodo y a Sam llegando a Mordor, donde planean deshacerse del único anillo. Mientras tanto, Aragón prepara su ejército para una batalla contra Sauron y sus malvados seguidores.

Total de nominaciones al Óscar: 11

Categorías ganadas: 11

  • Mejor película
  • Mejor director (Peter Jackson)
  • Mejor guion, guion adaptado
  • Mejor montaje cinematográfico
  • Mejor dirección de arte, decoración del set
  • Mejor diseño de vestuario
  • Mejor maquillaje
  • Mejor música, banda sonora original
  • Mejor música, canción original
  • Mejor mezcla de sonido
  • Mejores efectos visuales

Categorías perdidas: 0

Cintas nominadas a mejor película de 2003:

  • The Lord of the Rings: The Return of the King
  • Lost in Translation
  • Master and Commander: The Far Side of the World
  • Mystic River
  • Seabuscuit

Es sabido que recibir la mayoría de los premios no siempre es sinónimo de ser la mejor película de la historia, pues hay varios factores que afectan esa decisión, como la época y la tecnología disponible, y que en cada edición varía el nivel de la competencia. Sin embargo, los Premios Óscar siguen dando que hablar año tras año, y siempre entregan un listado de filmes dignos de ver.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Topics
Nosferatu, de Robert Eggers, rompe la tradición de las películas de vampiros
nosferatu rompe tradicion peliculas vampiros

Muy pocos cineastas se toman la investigación tan en serio como Robert Eggers. En sus tres primeras películas, The Witch de 2016, The Lighthouse de 2019 y The Northman de 2022, Eggers ha demostrado no solo una afinidad por las historias ambientadas en un pasado lejano, sino también un compromiso inquebrantable de mantenerse fiel a los rituales y creencias únicos del período histórico específico de cada película. Tampoco parece que Eggers vaya a desviarse de ese estilo rígido y de autenticidad en su última película, Nosferatu, de este año.

La película, una nueva versión de la película muda de 1922 del mismo nombre, está ambientada en Alemania a principios del siglo XIX. Está protagonizada por Bill Skarsgård como el Conde Orlok, un vampiro inmortal que se enamora peligrosamente de Ellen Hutter (Lily-Rose Depp), la esposa de un ambicioso corredor de bienes raíces llamado Thomas (Nicholas Hoult). Si bien Nosferatu está profundamente en deuda, al igual que su predecesora de 1922, con Drácula de Bram Stoker, la investigación histórica de Eggers resultó en que se desviara de la tradición habitual de las películas de vampiros de una manera sorprendente.

Leer más
Hace 40 años, se estrenó una de las peores películas de superhéroes de la historia
supergirl peor pelicula superheroes

Tri-Star
Hace cuarenta años, el cine de superhéroes cambió para siempre con el estreno de la que es, sin duda, la peor película dentro del género. Supergirl, dirigida por Jeannot Szwarc y escrita por David Odell, está protagonizada por Helen Slater como el personaje principal y actúa como una secuela directa de Superman III y un spin-off de la exitosa serie de superhéroes de Christopher Reeve. La película, aparentemente hecha para capitalizar la popularidad de Reeve, tenía cierto sentido, al menos en el papel: si algo funciona, ¿por qué no hacer más?

Por desgracia, Supergirl recibió críticas mordaces y rápidamente se consolidó como un clásico atemporal de lo horrible, un desastre lamentablemente equivocado de una película con pocas o ninguna cualidad redentora. De hecho, se necesita mucho para que una película sea realmente considerada horrible: los años 80 están llenos de películas tan malas que aún tienen valor y disturbios inesperados de puro entretenimiento.

Leer más
Hace 10 años, Disney estrenó la película de superhéroes de Marvel más infravalorada de la historia
big hero 6 pelicula superheroes mas infravaloradas historia

El género de superhéroes se ha saturado notablemente en los últimos 15 años. El Universo Cinematográfico de Marvel y la redefinición del género liderada por Christopher Nolan a finales de la década de 2000 y principios de la de 2010 allanaron el camino para una era de Hollywood dominada por personajes de películas con capas y villanos con planes para acabar con el mundo. Si esa era todavía continúa es un tema de debate, pero llevó a algunos años allí, aproximadamente 2014-2023, en los que las películas y programas de televisión de superhéroes realmente se sentían como si estuvieran en todas partes, y a veces en un grado sofocante. Sin embargo, eso no significa que ciertas películas de superhéroes no hayan caído en el olvido aquí y allá en los últimos 10 años.

Disney's Big Hero 6 - Official US Trailer 1

Leer más