Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Zuckerberg confirma que los NFT llegarán a Instagram

Meta no deja pasar la oportunidad de sumarse a la moda de los tokens no fungibles, más conocidos como NFT por sus siglas en inglés.

Mark Zuckerberg, el presidente ejecutivo, confirmó el 15 de marzo durante una sesión en el evento South By Southwest celebrado en Austin, Texas, que Instagram ya trabaja en buscar el modo de integrar NFT en su plataforma. Si bien no dio una fecha exacta para dicha adición, asegura que sucederá en los “próximos meses”.

Recommended Videos

Además, Zuckerberg mencionó que espera que la ropa de los avatares en el metaverso también se pueda acuñar como NFT. El ejecutivo plantea estas posibilidades, pero mantiene que aún hay muchas cuestiones técnicas que necesitan trabajar antes de que todo eso suceda.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta no es la primera vez que escuchamos hablar sobre el asunto. El año pasado, Adam Mosseri, director de Instagram, dijo que el equipo exploraba de manera activa el universo de los NFT, pero que de momento no tenía ningún anuncio real.

Otras compañías como YouTube también coquetean con la idea de capitalizar tecnologías emergentes como los tokens no fungibles en sus plataformas. Susan Wojcicki, CEO de la plataforma de videos, dijo en fechas recientes que YouTube podría integrar NFT con el fin de darle a los creadores de contenido nuevas vías para obtener ingresos.

Y en este contexto, Twitter no se queda atrás. La red social de microblogueo permite desde el año pasado que los suscriptores de su servicio de pago Twitter Blue puedan usar sus NFT como imagen de perfil.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Los MacBook ya se frotan las manos con lo que llegaría con el chip M6
rebaja rendimiento m4 pro macbook

Ha habido una serie de rumores en torno a Apple en las últimas 24 horas, desde un médico de IA que se rumorea para iOS 19, hasta MacBook Pros rediseñados que se esperan para 2026. El informe más reciente también tiene que ver con las Mac, pero se trata de lo que hay en el interior en lugar de en el exterior.

Un informe de TUAW ha afirmado que Apple está comenzando a desarrollar el procesador M6 (tenga en cuenta que aún no hemos visto Mac con el procesador M5), y se dice que el procesador M6 cuenta con un módem interno incorporado.

Leer más
Los reels de Instagram ahora se podrán adelantar como en TikTok
los reels de instagram ahora se podran adelantar como en tiktok

Instagram y TikTok parecen ir de la mano en relación a sus videos verticales, ya que los reels de la plataforma de Meta sigue imitando e incorporando características de la red social china.
La nueva opción en los reels, es la oportunidad de adelantar en velocidad 2x los videos, para poder llegar más rápido a los finales de una historia más larga.
Para activar esta opción de adelantamiento rápido, solo tendrás que apretar o el lado derecho o izquierdo del reel.
La necesidad de que los videos vayan a más velocidad se debe además al paso de 15 segundos a tres minutos en los reels, en un producto que esencialmente es para consumir de manera exprés.

Meta define a sus reels como la mejor manera de enganchar a los s y utilizarlos para campañas publicitarias.
"Usa los reels para crear videos cortos que entretengan a tus fans y te ayuden a presentar tu contenido a públicos nuevos. Ya sea si eliges crear en Facebook o en Instagram, Reels es el mejor lugar para crecer de forma creativa, hacer crecer tu comunidad y tu carrera".

Leer más
Este es el libro prohibido por Mark Zuckerberg y Meta
Careless People

De alguna forma, Mark Zuckerberg se puede cambiar la ropa, tratar de dinamizar más su estilo visual, pero en la profundidad siempre hay algo conservador en su pensamiento, sobre todo cuando se trata de críticas a su empresa Meta.
Y esto es lo que últimamente tiene al fundador de Facebook con excesiva preocupación: el libro Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism, unas memorias de la denunciante de Meta, Sarah Wynn-Williams, que detalla los intentos de la empresa de entrar en China y varios secretos internos.
Un árbitro dio a Meta un fallo favorable este 14 de marzo, tras una reunión de emergencia. El fallo dice que Wynn-Williams ya no puede promocionar el libro y que debe, lo mejor que pueda, detener su publicación.

De qué se trata el libro de Wynn-Williams y por qué preocupa a Meta hasta el nivel de censurarlo

Leer más