Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

¿Qué pasó con las cuentas de Donald Trump en redes sociales?

El 6 de enero de 2021 quedó marcado en la historia de Estados Unidos con el asalto al Capitolio por parte de simpatizantes de Donald J. Trump. Las redes sociales jugaron un rol clave en este episodio que para muchos puso en riesgo la democracia estadounidense. En un movimiento pocas veces visto, las plataformas suspendieron las cuentas del presidente más poderoso del mundo por incitar la violencia. Desde entonces, ¿qué pasó con las cuentas de Donald Trump en redes sociales? Este es el escenario actual.

Te va a interesar:

Twitter – @RealDonaldTrump

Estado: suspendida de manera indefinida

Uno de los últimos tuits de Trump antes de que su cuenta fuera eliminada.
Uno de los últimos tuits de Trump antes de que su cuenta fuera suspendida. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Twitter era la plataforma predilecta de Donald Trump para mantenerse en o con sus partidarios. El entonces mandatario acusó de manera reiterada fraude electoral, pero sus publicaciones fueron etiquetadas como engañosas y se restringió su alcance. Y a medida que se crispaban los ánimos, algunas fueron eliminadas.

Recommended Videos

Sin embargo, tras los eventos del Capitolio, el 8 de enero de 2021 la cuenta @realDonaldTrump fue suspendida de manera definitiva. “Para todos los que han preguntado, no asistiré al Día de la Inauguración el 20 de enero”, fue la última publicación de Trump antes de que fuese bloqueado.

“Después de una revisión detallada de los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto que los rodea, específicamente cómo se reciben e interpretan dentro y fuera de Twitter, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia”, explicó Twitter.

Facebook  – DonaldTrump

Estado: suspendida por al menos 2 años

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Facebook era otra de las redes sociales favoritas del equipo de Trump, aunque el propio mandatario no la usaba de manera tan intensiva como Twitter. El 7 de enero de 2021, Facebook aplicó una suspensión indefinida de su cuenta, a raíz de sus publicaciones sobre los incidentes en el Capitolio.

Sin embargo, el golpe final llegó seis meses más tarde. En junio, la Junta de Supervisión de Facebook Inc. (hoy Meta), suspendió las cuentas de Trump durante dos años, debido a que sus acciones fueron “una grave violación de nuestras reglas”.

“Debido a la gravedad de las circunstancias que llevaron a la suspensión de Trump, creemos que sus acciones constituyeron una grave violación de nuestras reglas que merecen la pena más alta disponible”, dijo el vicepresidente de asuntos globales de Facebook, Nick Clegg.

La cuenta de Trump se mantiene visible, aunque está impedida de realizar publicaciones hasta que termine el castigo, el 7 de enero de 2023.  Sin embargo, es posible que la restricción se amplíe si persisten los riesgos para la seguridad pública. Cuando regrese, estará sujeto a un conjunto de sanciones de “rápida escalada” ante cualquier violación.

Instagram – RealDonaldTrump

Estado: suspendida por al menos 2 años

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En Instagram, el escenario del exmandatario es similar al que enfrenta en Facebook. Su cuenta fue suspendida de manera indefinida el 7 de enero de 2021, pero en junio de 2021 la Junta de Supervisión de Meta le aplicó una sanción de dos años.

Al igual que en Facebook, el perfil se mantiene activo, aunque Trump está impedido de realizar publicaciones.

YouTube– DonaldTrump

Estado: suspendida (sin sanción oficial)

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

YouTube fue una de las plataformas que más tardó en aplicar sanciones a Trump. El 12 de enero suspendió su canal durante 7 días y después renovó la sanción por un periodo similar. Solo a finales de ese mes anunció que el canal del exmandatario permanecería suspendido de manera indefinida.

Sin embargo, no ha habido ninguna sanción en especial por parte de la plataforma de Google. Susan Wojcicki, directora ejecutiva de YouTube, ha reconocido que la cuenta permanecerá suspendida cuando se reduzca el riesgo potencial de violencia.

Desde su primera suspensión, Trump está impedido de realizar publicaciones, aunque el controvertido discurso donde insiste sobre eventuales irregularidades en las elecciones presidenciales y habla de votos legales e ilegales todavía permanece visible.

Snapchat – RealDonaldTrump

Estado: cerrada de manera permanente

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Después de ser la primera plataforma en aplicar una suspensión indefinida tras los incidentes del Capitolio, Snapchat cerró de manera permanente la cuenta de Donald Trump a partir del 20 de enero de 2021, argumentando “interés de la seguridad pública” y el bienestar de la comunidad.

“En interés de la seguridad pública, y con base a sus intentos de difundir información errónea, discursos de odio e incitar a la violencia, que son claras violaciones de nuestras pautas, hemos tomado la decisión de cancelar permanentemente su cuenta”, dijo la plataforma.

En junio de 2020, la red social había dejado de promocionar las publicaciones de Trump en su plataforma Discover debido a controvertidas declaraciones tras el crimen del ciudadano afroamericano George Floyd. Además, eliminó contenido que violaba los términos del servicio, como difusión de información errónea, discurso de odio y glorificación o incitación a la violencia.

TikTok

Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump
Digital Trends graphic / Getty Images / DTES

Donald Trump fue un abierto opositor a TikTok. Por lo mismo, habría resultado una contradicción que el exmandatario tuviera una cuenta en la plataforma de origen chino.

Sin embargo, la red social de videos cortos aplicó una serie de medidas para evitar la difusión del contenido asociado a las denuncias del exmandatario, como bloquear ciertos hashtags, como #stopthesteal.

“El comportamiento de odio y la violencia no tienen cabida en TikTok. El contenido o las cuentas que buscan incitar, glorificar o promover la violencia violan nuestros lineamientos de la comunidad y serán eliminados”, dijo TikTok en enero de 2021.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Topics
Tapestry: el nuevo feed que reúne todas tus redes sociales y contenido
Tapestry

Hay un desgaste natural de las redes sociales, una saturación que se traduce en miles de timelines de diversas aplicaciones que hacen que puedas estar en un scroll infinito. Una tendencia que ha hecho, por ejemplo, que tras la muerte de Twitter, X.com haya bajado muchísimo su popularidad y que está generando un agotamiento en los s.
Por eso, The Iconfactory, creadores de la ahora descontinuada aplicación Twitterrific, han lanzado hoy el sucesor espiritual de su cliente de Twitter. Tapestry que reúne feeds de Bluesky, Mastodon, RSS, YouTube y más en una sola línea de tiempo.
La aplicación está activa en la App Store y disponible tanto para iPhone como para iPad. ¿Su propósito? "Tapestry entreteje tus blogs favoritos, redes sociales y más en una línea de tiempo unificada y cronológica".
Algunas de las soluciones que ofrece Tapestry
Esta nueva aplicación que funciona como feed cronológico, según su propia descripción, ofrece estas soluciones:

La web a tu manera: Tapestry combina publicaciones de tus servicios de redes sociales favoritos como Bluesky, Mastodon, Tumblr junto con otros como feeds RSS, podcasts, canales de Youtube y más. Todo su contenido se presenta en orden cronológico, sin ningún algoritmo que decida qué debe o no debe ver.
A vista de pájaro: Tapestry hace que sea más fácil que nunca navegar por contenido de docenas o incluso cientos de fuentes. Cree líneas de tiempo personalizadas, sincronice sin problemas su posición de lectura en todos los dispositivos y realice un seguimiento de las fuentes en un flujo de contenido codificado por colores y fácil de leer.
Evita los spoilers en todas partes: Crea rápidamente reglas poderosas que controlen lo que haces y lo que no ves en todos tus feeds. Evita posibles spoilers y mantente alejado de temas no deseados creando reglas que amortigüen y silencien los elementos de todo lo que sigas.
Búsqueda potente: Busque temas y términos en todos los feeds simultáneamente. Tapestry hace que sea fácil encontrar esa publicación de blog, video de YouTube o podcast que está buscando, y es fácil marcarlo para más tarde.
Privado por diseño: Su privacidad es una prioridad. Tapestry funciona con el contenido almacenado en su dispositivo, por lo que la búsqueda y visualización de contenido es completamente privada. Nunca vendemos ni compartimos sus datos con terceros.
Conectores personalizados: Amplíe el potencial de Tapestry con conectores de terceros. Importa conectores personalizados de desarrolladores de confianza, o incluso escribe los tuyos propios para agregar tus datos favoritos a la línea de tiempo. Si hay una fuente de datos abierta disponible, un conector puede entretejerla en Tapestry.

Leer más
Qué habló Mark Zuckerberg en su reunión secreta con sus empleados de Meta
Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, anteriormente conocido como Facebook.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, tuvo una sesión privada de preguntas y respuestas con sus empleados, para aclarar información que ha circulado en medios y redes sociales y hablar de los cambios que se avecinan en la compañía en la era de la segunda presidencia de Donald Trump.
El sitio The Verge tuvo a lo que se dijo en esa reunión y entregó algunos párrafos interesantes:

Las preguntas enviadas por los empleados al CEO tocaron un par de temas importantes: las preocupaciones sobre su anuncio de que los "de bajo rendimiento" serían despedidos el 10 de febrero, sus cambios impulsados por MAGA en las políticas de moderación de contenido de Meta y los programas DEI, y su comentario a Joe Rogan sobre querer más "energía masculina" en el lugar de trabajo. "¿Los cambios que estamos viendo (de alguna manera) están influenciados por el nuevo presidente de Estados Unidos?", preguntó un empleado antes de la reunión interna. "Si es así, ¿por qué estamos haciendo cambios basados en estos factores?

Leer más
Tendrás que andar con una etiqueta si quieres hacer parodias en X.com
Donald Trump X.com

Se acabaron los s en X.com que podían abusar de hacerse pasar por algún famoso o por otra persona, ya que la red social ex Twitter comenzará a aplicar etiquetas para cuentas parodia.

https://twitter.com/Safety/status/1877581125608153389?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1877581125608153389%7Ctwgr%5E72e7ed9e1520202a04911afef1f9eda7b4efd4da%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fmashable.com%2Farticle%2Fx-labels-parody-s

Leer más