Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

¿En qué dirección fluye el tiempo en un mundo cuántico?

Durante siglos, filósofos y físicos han reflexionado sobre el tiempo. Sin embargo, en el mundo clásico nuestra experiencia parece extinguir cualquier duda de que el tiempo existe y avanza en un solo sentido: hacia adelante, es decir, desde el presente hacia el futuro.

No obstante, un estudio publicado en la revista leyes cuánticas juegan un papel determinante.

Recommended Videos

Si bien está lejos de referirse a los viajes en el tiempo, la investigación de físicos de las universidades de Bristol, Viena, las Islas Baleares y el Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica (IQOQI-Viena) demostró cómo los sistemas cuánticos pueden evolucionar en dos direcciones en el tiempo de manera simultánea.

La línea del tiempo se ha relacionado con el concepto de entropía, como se denomina la medida del desorden de un sistema. En un sistema aislado, como el universo, la entropía aumenta y la dirección de este incremento coincide con el avance de la línea del tiempo que todos conocemos.

Reloj clásico
Getty Images

“Si un fenómeno produce una gran cantidad de entropía, observar su inversión en el tiempo es tan improbable que se vuelve esencialmente imposible. Sin embargo, cuando la entropía producida es pequeña, existe una probabilidad no despreciable de que la inversión temporal de un fenómeno se produzca de forma natural”, explicó la investigadora Giulia Rubino, de la Universidad de Bristol.

Rubino ejemplificó este escenario con un tubo de pasta dental. “Si nos mostraran la pasta dental moviéndose desde el cepillo hacia el tubo, no dudaríamos de que se trató de una grabación rebobinada. Sin embargo, si apretamos el tubo de forma muy suave para que solo salga una pequeña parte de la pasta, no sería improbable que la veamos volver a entrar en el tubo, succionada por la descompresión del recipiente”, explicó.

Superposición cuántica

¿Pero cómo se vincula con un sistema cuántico? Una de las peculiaridades de estos sistemas es el principio de superposición cuántica: si pueden existir dos estados, es posible que el sistema esté en ambos al mismo tiempo.

“Aunque esta idea parece bastante absurda cuando se aplica a nuestra experiencia diaria, en su nivel más fundamental las leyes del universo se basan en principios de la mecánica cuántica. Esto plantea la pregunta de por qué nunca encontramos estas superposiciones de flujos de tiempo en la naturaleza”, agregó la investigadora.

Los investigadores cuantificaron la entropía producida por un sistema que evoluciona en superposición cuántica de procesos con flechas de tiempo opuestas. Aunque por lo general el sistema se proyectó hacia adelante, cuando se involucran pequeñas cantidades de entropía es posible observar físicamente las consecuencias de que evolucione hacia adelante y hacia atrás.

“Aunque el tiempo a menudo se trata como un parámetro que aumenta continuamente, nuestro estudio muestra que las leyes que gobiernan su flujo en contextos de mecánica cuántica son mucho más complejas. Esto puede sugerir que necesitamos repensar la forma en que representamos esta cantidad en todos aquellos contextos donde las leyes cuánticas juegan un papel crucial”, añadió Rubino.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El Hubble capta una estrella bebé pulsando en un sistema estelar triple
hubble estrella bebe sistema estelar triple hp tau

Esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA muestra un sistema estelar de tres estrellas. NASA, ESA, G. Duchene (Université de Grenoble I); Procesamiento de imágenes: Gladys Kober (NASA/Universidad Católica de América)
Una nueva y magnífica imagen del Telescopio Espacial Hubble muestra un sistema estelar triple, donde tres estrellas trabajan en tándem para crear una nebulosa de reflexión. El trío de estrellas se encuentra a 550 años luz de distancia, e incluye una estrella en particular, HP Tau, que es como una versión más joven de nuestro Sol y eventualmente crecerá para ser una estrella similar alimentada por hidrógeno dentro de millones de años.

Por el momento, HP Tau tiene menos de 10 millones de años, en comparación con los 4.600 millones de años del Sol. Actualmente es un tipo de estrella llamada estrella T Tauri, que es un tipo variable de estrella que cambia de brillo con el tiempo. Hay dos razones por las que una estrella será variable: o bien mantiene el mismo brillo, pero parece ser más o menos brillante desde la Tierra debido a factores como el polvo que se interpone en nuestra vista, o bien la estrella está cambiando sus niveles de brillo con el tiempo.

Leer más
El Samsung Galaxy Fold 6 tendrá un cambio radical que sentirás en tus manos
Samsung Galaxy Z Fold 5

Una tremenda diferencia en la percepción en la mano tendrá el próximo celular plegable de Samsung, el Galaxy Z Fold 6. Esto porque los últimos reportes indican que los materiales de construcción lo harán mucho más liviano que su antecesor.

Ha aparecido un segundo informe, que apunta a un Galaxy Z Fold6 más delgado. Según Chun Bhai on X, citando fuentes, el Galaxy Z Fold6 será mucho más delgado y ligero, y exactamente 11 mm cuando esté plegado.

Leer más
¿Qué sucede cuándo un asteroide cae en Alemania?
que pasa cuando un asteroide cae en alemania javier miranda syrnx7slhck unsplash

La Tierra es bombardeada con frecuencia por pequeños asteroides, que se queman inofensivamente en la atmósfera. Sin embargo, la identificación y el seguimiento de estos asteroides es un paso importante para proteger la Tierra contra la amenaza de impactos más grandes y potencialmente más peligrosos. La NASA predijo recientemente el impacto de un pequeño asteroide que golpeó Alemania utilizando su sistema de predicción de impacto, Scout.

"Un pequeño asteroide de aproximadamente 3 pies (1 metro) de tamaño se desintegró inofensivamente sobre Alemania el domingo 21 de enero a la 1:32 a.m. hora local (CET)", escribió la NASA en una actualización. "A los 95 minutos antes de que impactara en la atmósfera de la Tierra, el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA, que monitorea los datos sobre posibles descubrimientos de asteroides, dio una advertencia anticipada sobre dónde y cuándo impactaría el asteroide. Esta es la octava vez en la historia que se detecta un pequeño asteroide con destino a la Tierra mientras aún está en el espacio, antes de entrar y desintegrarse en nuestra atmósfera".
Este mapa muestra el lugar donde el pequeño asteroide 2024 BX1 impactó inofensivamente la atmósfera de la Tierra sobre Alemania, a unas 37 millas (60 kilómetros) al oeste de Berlín, el 21 de enero. Un sistema de la NASA llamado Scout predijo la hora y el lugar del impacto en 1 segundo y a unos 100 metros (330 pies). NASA/JPL-Caltech
Detectar asteroides entrantes es un desafío debido a su pequeño tamaño. Los asteroides de menos de 25 metros de diámetro se quemarán en la atmósfera y es muy poco probable que causen daños, pero son muy difíciles de detectar. Estudios como el Catalina Sky Survey utilizan telescopios terrestres para identificar posibles asteroides que podrían acercarse a la Tierra, con el objetivo de detectarlos antes de que golpeen la atmósfera.

Leer más