Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

La Tierra se parece cada vez más a The Day After Tomorrow

Un estudio reveló que la Circulación Meridional de Vuelco del Océano Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), que crea la corriente del Golfo, se acerca a su punto de inflexión, ya que el cambio climático hace que se debilite con el tiempo.

Es una suerte de río marítimo más cálido que la temperatura media del Atlántico y hace que el clima de Europa Occidental sea suave y templado.

Recommended Videos

Si se cierra por completo, los científicos advierten que gran parte de América del Norte y Europa podrían sufrir temperaturas gélidas durante cientos, incluso, miles de años.

Básicamente, esto es lo que ocurre en la película The Day After Tomorrow (El día después de mañana), de 2004, que muestra este mismo problema, por supuesto, de manera más exagerada.

El mundo se está pareciendo mucho a “El día después de mañana”
20th Century Fox

En la cinta, un climatólogo interpretado por Dennis Quaid advierte a los líderes internacionales sobre la súbita detención de esta corriente, la que provocará un rápido y catastrófico cambio climático, que luego desataría una Era de Hielo.

En un artículo publicado recientemente, el científico del clima Niklas Boers descubrió que cada vez es más probable que la AMOC se apague de forma abrupta.

“Este sistema se encarga de hacer circular el flujo superficial cálido desde las regiones tropicales hasta Europa y Groenlandia a través del Atlántico, donde se enfría y se hunde en el fondo del océano”, señala un artículo publicado en Futurism.

“Sin este sistema, similar a una cinta transportadora, gran parte de la costa este de América del Norte y de Europa se vería sumida en una edad de hielo de temperaturas no muy elevadas”.

La última vez que el AMOC se detuvo fue durante la última era glacial.

Boers indicó en una nota de Insider que el efecto podría tardar unas décadas y que América del Norte no se enfriaría tanto como sugiere la película, de cualquier manera es una tendencia preocupante, ya que, si colapsara, “sería realmente muy difícil recuperarlo”, agrega el experto.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Hay cosas bizarras y una pizza oficial de Doom que escupe fuego
Doom The Dark Ages

Xbox se ha asociado con Prince St. Pizza para ofrecer un pastel inspirado en Doom por tiempo limitado horneado "en azufre y furia", y además de ser delicioso, proporciona una máscara gratis y un mes de Xbox Game  para los jugadores hambrientos. Cualquiera que compre el pepperoni Hellfire (sí, ese es el nombre real de la pizza) recibirá el aspecto Doom Slayer exclusivo por tiempo.

En cuanto a la pizza en sí, asegúrate de tener una bebida a mano. Hará que tu boca se caliente como si estuvieras respirando el fuego del infierno, con mozzarella ahumada, pepperoni, habaneros frescos, un chorrito de miel caliente y la marinara picante especial de Prince St. Pizza. Los fanáticos de la comida picante se sentirán como en casa con este plato, pero solo está disponible entre el 12 de mayo y el 15 de junio en cualquier ubicación de Prince St. Pizza.

Leer más
Lo viejo funciona, Juan: las 13 tecnologías antiguas que nos salvarán en el Apocalipsis
Personaje Tano Favalli de El Eternauta

El actor César Troncoso está en boca de todos por estos días, ya que su personaje Tano Favalli en El Eternauta ha popularizado un lugar común que todos deberíamos tomar en cuenta en situaciones al borde, como apagones, guerras o catástrofes naturales: "lo viejo funciona, Juan".

De hecho, la frase que le dice al protagonista Juan Salvo, ya se está transformando en tendencia en redes sociales, a propósito que autos antiguos si podían andar en el Buenos Aires nevado y que la radio sí podía funcionar.

Leer más
Argentina bajará precio de sus celulares y dispositivos tecnológicos: cuánto más barato serán
Argentina barra

Soy un periodista chileno y vivo en Santiago, y uno de los sucesos habituales en los veranos, fiestas de fin de año o feriados largos, es que muchos argentinos crucen la cordillera para venir a nuestros malls a comprar productos tecnológicos, que son hasta un 60% más baratos en mí país por temas impositivos.

Ese imagen y ese paisaje de trasandinos parece que llegó a su fin, porque este 13 de mayo el gobierno de Javier Milei a través del vocero Manuel Adorni, anunció que se eliminarán los aranceles de importación para los celulares y se reducirán los impuestos internos que pagan los teléfonos, televisores y aires acondicionados importados, como así también las tasas sobre esos productos que tienen origen en Tierra del Fuego.

Leer más