Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Twitter prepara tres cambios importantes

Una de las máximas cuando apareció Twitter, en 2006, era compartir pensamientos, contenido e ideas que generarán conversación en 140 caracteres. Un plan de universalización y democratización de lo que ocurre a nuestro alrededor.

Sin embargo, los cambios recientes van más en la dirección opuesta: cerrarse a ciertos nichos y generar diálogo con gente más cercana o con intereses afines.

Recommended Videos

Un grupo de diseñadores de la empresa de Jack Dorsey adelantaron tres grandes cambios que planea la red social:

  • Una nueva función llamada Amigos de Confianza, que consiste en elegir previamente a un grupo selecto de personas y generar tuits que solo esa gente pueda leer e interactuar, lo que daría paso a una conversación privada. Estos grupos podrían crearse por interés genuino de amistad, por geolocalización e incluso por compartir algún interés en común.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Censurar frases: mediante un filtro especial se podrá limitar la aparición de respuestas en tu timeline con cualquier palabra que determines con anterioridad, por ejemplo, groserías o garabatos. Ahora, más que eliminar la palabra en cuestión, saldría una pequeña advertencia de que ese lenguaje podría dañar la sensibilidad de terceros.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Lo que Twitter ha llamado Facetas: un concepto un poco más elaborado pero que permitiría que los s que te siguen solo puedan leer los tuits de las facetas que estén más acordes con sus gustos. Por ejemplo, si tuiteas de futbol, política y entretenimiento, alguien podría querer leer solo tus tuits de fútbol y no los de los otros dos tópicos.

Por ahora, todo está en una fase de pruebas.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El profundo cambio 2025 de Airbnb: todo lo nuevo que tendrá la aplicación
Airbnb 2025

Una completa renovación es la que está haciendo Airbnb con su aplicación, ya que la conocida plataforma de viajes quiere convertirse en un lugar donde todo se conecte mientras estás de vacaciones o fuera de casa, y no solo un lugar para buscar alojamiento.

“Hace 17 años, cambiamos la forma en que las personas viajan. Ahora, más de 2 mil millones de huéspedes después, Airbnb es sinónimo de un lugar para quedarse”, dijo Brian Chesky, cofundador y CEO de Airbnb. “Con el lanzamiento de servicios y experiencias, estamos revolucionando los viajes otra vez. Ahora Airbnb es mucho más que un Airbnb”.

Leer más
El Samsung Galaxy S25 FE podría cambiar tus selfies
Selfie

Samsung ha tenido un año ajetreado de lanzamientos de teléfonos hasta ahora, no solo anunciando la serie Galaxy S25 a principios de año, seguida del Galaxy A56 en marzo, sino que también lanzó recientemente el Galaxy S25 Edge súper delgado.

Ni siquiera estamos a mitad de año y ya hay siete nuevos teléfonos Samsung Galaxy para elegir, pero si pensabas que eso era todo para 2025, piénsalo de nuevo.

Leer más
El iPhone 18 Pro apuesta por un cambio de diseño significativo
iPhone

Apple es famosa por el diseño elegante y minimalista de sus productos, pero a veces la funcionalidad tiene que triunfar sobre el minimalismo. Ese ha sido el caso con el sistema Face ID del iPhone, que proporciona una forma muy conveniente y manos libres de desbloquear su teléfono con solo mirarlo, pero que requiere un recorte en forma de píldora en la parte superior de la pantalla para funcionar. ¿Hará algo el iPhone 18 pro con esto?

Ahora, sin embargo, parece que Apple podría deshacerse del recorte, pero mantener la opción de desbloqueo de Face ID mediante el uso de detectores colocados debajo de la pantalla. Esta opción de Face ID debajo de la pantalla significaría que solo se requeriría un pequeño recorte en una esquina de la pantalla para la cámara frontal, por lo que se podría eliminar el recorte de la píldora.

Leer más