Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Les presentamos el meme más caro de la historia

Un simpático perro Shiba Inu llamado Kabosu ha sido por años uno de los memes más icónicos de internet. Y esa popularidad por fin tuvo recompensa este 11 de junio de 2021, ya que gracias a una subasta NFT logró una cifra récord.

Fueron 4 millones de dólares los que consiguió el cibernético can. El ganador de la subasta, @pleasrdao, realizó una oferta voluntaria de 1,696.9 de la criptomoneda ethereum, según el sitio Zora.

Recommended Videos

“Estamos muy contentos de ser parte de este hito en la historia de Internet. Si algún meme merecía ser el nuevo poseedor del registro de meme NFT, ese es Doge”, dijo Don Caldwell, editor en jefe de la base de datos de memes Know Your Meme, que certificó a Doge antes de la subasta para asegurarse de que este sería vendido por su legítimo propietario.

Meme DOGE
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Caldwell agregó que Doge, al que llamó “uno de los memes más icónicos en la historia de Internet”, había ganado previamente el premio Meme of the Decade de Know Your Meme en diciembre de 2019.

Al principio de la década de 2010, el meme comenzó a circular luego de que en la caricatura Flash Homestar Runner, en un episodio de 2005, el personaje titular Homestar llama a otro personaje su D-O-G-E. Cinco años más tarde, en 2010, Atsuko Sato publicó la imagen de Kabosu en su blog personal sin darse cuenta de que la foto tomaría vida propia.

“Cuando me enteré por primera vez de los memes de Kabosu, me sorprendió mucho. Estaba aterrorizado ante la idea de que solo una foto que había publicado casualmente en mi blog podría extenderse por todo el mundo a lugares que no conocía”, dijo Sato cuando el fenómeno ya comenzó a crecer como una bola de nieve.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Elmo y el Come Galletas llegan a Netflix: la nueva casa de Plaza Sésamo
Elmo y Come Galletas de Plaza Sésamo

Elmo, Come Galletas y toda la banda de Plaza Sésamo estaban nerviosos, ya que tras su salida de Max, el emblemático programa infantil no encontraba casa para su transmisión y el arribo de la temporada 56. Sin embargo, apareció un salvavidas: Netflix.

El streamer también dice que la nueva temporada incluirá algunos cambios de formato, describiéndola como "reimaginada". Estos incluyen nuevos segmentos animados y lo que Netflix llama "una historia de 11 minutos" por episodio. "El formato más largo brinda la oportunidad de contar historias con un humor y un corazón aún más impulsados por los personajes", explica Netflix.

Leer más
Huawei quiere ser el rey de lo plegable: presenta su laptop MateBook Fold Ultimate Design sin Windows
Laptop plegable Huawei

La gente de Huawei quiere comenzar a probarse la corona de la marca con la mejor tecnología plegable del mercado, al menos a eso apunta tras el lanzamiento de su primer laptop del tipo, el MateBook Fold Ultimate Design, que además viene sin Windows y con su propio sistema operativo HarmonyOS 5.

Tiene 18 pulgadas completamente desplegado, y alcanza las 13 pulgadas si está retraído.

Leer más
Paramount+ prepara el debut de la temporada 3 de Star Trek: Strange New Worlds
Star Trek

Han pasado casi dos años desde el último episodio nuevo de Star Trek: Strange New Worlds, pero Paramount+ ha confirmado que las aventuras de la primera tripulación del Enterprise continuarán pronto.

A través de Deadline, Paramount+ anunció que Star Trek: Strange New Worlds tendrá un estreno de dos episodios el jueves 17 de julio. Los nuevos episodios continuarán estrenándose semanalmente hasta el jueves 11 de septiembre. A diferencia de la gran mayoría de las series modernas de Star Trek,S trange New Worlds adopta el enfoque episódico hecho en uno que se utilizó en la serie original y en la mayoría de sus secuelas desde los años 90. La única excepción notable es el estreno de la temporada 3, que resolverá la historia de Gorn que comenzó en el final de la temporada 2.

Leer más