Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Voyager 1 detecta el zumbido constante del gas interestelar

La Voyager 1, una de las dos naves gemelas lanzadas por la NASA hace 44 años, aún funciona y es el objeto fabricado por el ser humano que se encuentra más lejos en el espacio.

Pese a los años en funcionamiento, los instrumentos de esta nave continúan enviando información relevante a la Tierra. De hecho, recién detectaron el zumbido constante del gas interestelar.

Recommended Videos

Mientras examinaba los datos enviados a más de 21,000 millones de kilómetros, Stella Koch Ockerla, estudiante del doctorado en Astronomía en la Universidad de Cornell, descubrió la emisión.

“Es muy débil y monótona, porque se encuentra en un estrecho ancho de banda de frecuencias”, señaló Ocker en un comunicado.

“Estamos detectando el tenue y persistente zumbido del gas interestelar”.

De acuerdo con la investigadora, este trabajo permite a los científicos entender cómo el medio interestelar interactúa con el viento solar y cómo la burbuja protectora de la heliosfera del sistema solar es moldeada y modificada por el entorno interestelar.

Ocker también cree que hay más actividad de bajo nivel en el gas interestelar de lo que los científicos pensaban, lo que permite a los investigadores rastrear la distribución del plasma, es decir, cuando no está siendo perturbado por las erupciones solares.

Por su parte, Shami Chatterjee, científico de la Universidad de Cornell, explicó la importancia de realizar un seguimiento continuo de la densidad del espacio interestelar.

“Nunca hemos tenido la oportunidad de evaluarlo. Ahora sabemos que no necesitamos un evento fortuito relacionado con el Sol para medir el plasma interestelar”, explica Chatterjee.

“Independientemente de lo que haga el Sol, la Voyager está enviando detalles. La nave está diciendo: ‘Aquí está la densidad por la que estoy nadando ahora mismo. Y aquí está ahora’”.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La nave New Horizons de la NASA logra un raro hito en el espacio

La misión New Horizons de la NASA ha hecho historia al fotografiar la ubicación de la nave Voyager 1 desde el cinturón de Kuiper, la cual se encuentra volando 50 veces más lejos del Sol que la Tierra.

Semanas después de su lanzamiento en 2006, cuando la nave todavía se encontraba cerca de casa, se tardaba solo unos minutos en transmitir un comando a la nave espacial y escuchar que la computadora a bordo lo había recibido y estaba lista para llevar a cabo las instrucciones.

Leer más
Un punto azul pálido: historia de una fotografía memorable
un punto azul palido historia foto memorable 110892159 pbd

Fue tomada el 14 de febrero de 1990 y es considerada una de las mejores fotografías espaciales de la historia.

La popular imagen de la Tierra capturada por la sonda Voyager 1 fue capturada a una distancia de 6 mil millones de kilómetros.

Leer más
Una sonda soviética desaparecida de los años 70 se estrellará contra la Tierra la próxima semana
Oceano Atlántico

Una explosión del pasado golpeará la Tierra la próxima semana, cuando una nave espacial soviética fallida hará un reingreso incontrolado a la atmósfera del planeta. Lanzada en 1972, la misión Kosmos 482 estaba destinada a aterrizar en Venus, pero un mal funcionamiento durante su lanzamiento significó que la nave espacial nunca salió de la órbita de la Tierra. Ahora, los astrónomos que han estado rastreando el objeto han calculado que se estrellará contra la Tierra la próxima semana, alrededor del 10 de mayo.

No se sabe exactamente cuándo o dónde caerá el objeto, o exactamente cuánto material sobrevivirá a la caída a través de la atmósfera de la Tierra. Pero los expertos coinciden en que, aunque existe un pequeño riesgo, la gente normal no tiene por qué preocuparse.

Leer más