Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Signal trató de poner en evidencia a Facebook con esta campaña

La aplicación de mensajería Signal quiere que seas consciente de todos los datos que Facebook recopila sobre ti.

Signal explica en una publicación de blog que trató de lanzar una campaña publicitaria en Instagram (propiedad de Facebook) con anuncios que mostraran a los s sus datos utilizados por un anunciante en línea. Básicamente, estas publicaciones mostrarían parte de la información recopilada sobre el espectador que utiliza la plataforma publicitaria.

Recommended Videos

“Creamos un anuncio dirigido con múltiples variantes diseñado para mostrar los datos personales que Facebook recopila sobre el y a los que vende ”, dice el equipo de Signal. Uno de los anuncios decía “recibiste este anuncio porque eres profesor, pero lo más importante es que eres Leo (y soltero)”. Otro de las anuncios postulaba “este anuncio usó tu ubicación para ver que estás en Moscú. Te gusta apoyar la comedia de sketches y este anuncio cree que te vistes de mujer”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como era de esperar, a la compañía de Mark Zuckerberg no le agradó la idea: tras revisar los anuncios de Signal, no solo no los publicó, sino que canceló su cuenta de anunciante. Signal explica que empresas como Facebook no están construyendo tecnología para el , sino para sus datos. “Recogen todo lo que pueden de Facebook, Instagram y WhatsApp con el fin de vender visibilidad de las personas y sus vidas”.

El servicio, que es uno de los abanderados de la privacidad y el buen uso de los datos personales asegura que “la forma en que funciona la mayor parte de internet hoy en día se consideraría intolerable si se tradujera a análogos comprensibles en el mundo real, pero perdura porque es invisible”.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Topics
El misterio detrás de los algoritmos: así deciden qué ves en redes sociales
Video de una niña bailando en un celular – Como poner un video como fondo de pantalla en iPhone y Android.

¿Te has preguntado cómo las redes sociales parecen adivinar tus intereses? Esto no es magia, sino el resultado de algoritmos complejos que analizan tus interacciones para decidir qué mostrarte. Ya sea el meme perfecto o un anuncio del producto que estabas considerando comprar, todo está orquestado para captar tu atención.
¿Qué son los algoritmos de redes sociales?

Los algoritmos son sistemas computacionales diseñados para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en ellos. En el caso de las redes sociales, su objetivo principal es ofrecerte contenido relevante e interesante, y mantenerte en la plataforma el mayor tiempo posible.

Leer más
Meta ite errores groseros en la moderación de contenido
Facebook celular

El máximo ejecutivo de Meta, Nick Clegg, reconoció que hay un problema mayúsculo con Meta, y es que la moderación de contenido está fallando.
El presidente de asuntos globales de Meta, dijo a los periodistas el lunes que las "tasas de error de moderación de la compañía siguen siendo demasiado altas" y se comprometió a "mejorar la precisión y exactitud con la que actuamos según nuestras reglas".
"Sabemos que al hacer cumplir nuestras políticas, nuestras tasas de error siguen siendo demasiado altas, lo que se interpone en el camino de la libertad de expresión que nos propusimos permitir", dijo Clegg durante una llamada de prensa a la que asistí. "Con demasiada frecuencia, el contenido inofensivo se elimina o se restringe, y demasiadas personas son penalizadas injustamente".
Clegg además reconoció que uno de los periodos más difíciles de moderación de contenido, fue para la pandemia de COVID-19.

"Teníamos reglas muy estrictas para eliminar grandes volúmenes de contenido durante la pandemia", dijo Clegg. "Nadie durante la pandemia sabía cómo se iba a desarrollar la pandemia, así que esto es realmente sabiduría en retrospectiva. Pero en retrospectiva, sentimos que nos excedimos un poco. Somos muy conscientes porque los s alzaron la voz, con razón, y se quejaron de que a veces aplicamos demasiado y cometemos errores y eliminamos o restringimos contenido inocuo o inocente".

Leer más
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos s han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o os importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus os. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más