Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

Así funciona la nave que limpiará la basura espacial

La gran cantidad de basura que han dejado las distintas misiones se ha convertido en uno de los principales problemas de la exploración espacial.

De acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA), la masa total de todos los objetos espaciales fabricados por el hombre en la órbita de la Tierra es de más de 9,200 toneladas métricas.

Recommended Videos

A raíz de este severo problema, esta semana se lanzó desde Kazajistán una nave espacial llamada ELSA-d, la primera aeronave operativa diseñada exclusivamente para limpiar la basura espacial.

Astroscale.

¿Cómo funcionará?

ELSA-d se adherirá a futuros satélites muertos y a otros desechos espaciales y los empujará hacia la Tierra para que se quemen en la atmósfera terrestre.

La nave está diseñada para capturar los futuros satélites que se lanzarán al espacio con placas de acoplamiento compatibles.

Detrás de esta importante misión está la empresa privada Astroscale, desde donde explican las complejidades de empujar la basura hacia el “incinerador natural” de nuestro planeta.

“Es enormemente complejo porque hay que hacer coincidir exactamente el movimiento de la nave espacial con la que se acopla”, comenta John Auburn, director general de la compañía.

“Cuando una nave espacial se acopla a la Estación Espacial Internacional, es una maniobra muy controlada. Pero si se trata de acoplar con un satélite fallido, este podría estar dando tumbos y hay que acercarse muy lentamente, casi como si se estuviera haciendo un baile”.

La gravedad asociada a los desechos en el espacio va en aumento. Desde 2016, la Estación Espacial Internacional ha registrado varias colisiones con distintos objetos, las cuales, por fortuna, no han pasado a mayores.

Sin embargo, los científicos creen que esta situación puede cambiar con el tiempo, en especial con el aumento de misiones y exploraciones destinadas al espacio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
La estación espacial hizo una maniobra para evitar desechos espaciales
25 años ISS

La Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) fue reposicionada el martes 19 de noviembre para alejarla de los desechos espaciales que se acercan, informó la NASA.

Los operadores de la estación dispararon los propulsores de la nave espacial Progress 89 acoplada durante poco más de cinco minutos para elevar la órbita de la ISS en una maniobra que proporcionó un margen adicional de distancia de una pieza de desechos orbitales, que provenía de un satélite meteorológico de defensa difunto que se rompió en 2015.

Leer más
Una nave espacial Crew Dragon de SpaceX ha establecido un nuevo récord
crew dragon spacex nuevo record

Los de la Crew-8 de SpaceX finalmente están de camino a casa después de pasar casi ocho meses en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Se suponía que los de la tripulación partirían de la ISS hace varias semanas, pero las malas condiciones climáticas en el lugar del amerizaje frente a la costa de Florida llevaron a los planificadores de la misión a retrasar el regreso a casa. Antes de eso, los retrasos en la salida fueron causados por las medidas para lidiar con la problemática nave espacial Starliner de Boeing, que estuvo acoplada a la estación durante el verano.

Leer más
Impresionante foto nocturna de astronauta de la Estación Espacial
foto nocturna astronauta estacion espacial internacional

El astronauta de la NASA Matthew Dominick se está preparando para volar a casa a bordo de una cápsula Crew Dragon de SpaceX al final de la misión Crew-8 de siete meses, pero recientemente encontró tiempo para tomar una increíble foto nocturna con el río Nilo, el delta del Nilo, El Cairo y más allá.

"La luz de la luna ilumina El Cairo y el Mediterráneo en una noche mayormente despejada", escribió Dominick en un mensaje que acompaña a la foto y que fue compartido en X (anteriormente Twitter) el domingo.

Leer más