Skip to main content
  1. Casa
  2. Telefonía celular

Cómo nos afecta la escasez de chips «sin precedentes»

El mundo se encamina hacia una escasez de chips “sin precedentes”. La advertencia de la Asociación de la Industria de Semiconductores de China (CSIA) es la más reciente de una serie de declaraciones que han alertado sobre un aumento en la restricción global de silicios.

A finales de 2020 el asunto parecía afectar solo a la Xbox Series X y S.

Recommended Videos

Hoy día la industria ya no tiene complejos en reconocer el problema de forma abierta. retrasar el lanzamiento de una nueva generación del Galaxy Note.

El corazón de los productos tecnológicos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los semiconductores están en el corazón de todos los productos tecnológicos, desde computadoras, teléfonos inteligentes, consolas de videojuegos y televisores hasta automóviles, que pueden llegar contar con más de un centenar de microchips.

También llamados microprocesadores, los semiconductores son una serie de circuitos electrónicos impresos en un material conductor, por lo general, silicio. Forman los bloques físicos que se utilizan para fabricar los dispositivos y ejecutar el software que les permite funcionar.

El origen de la escasez

Las personas confinadas en sus hogares, producto de la pandemia de COVID-19, requirieron computadoras para trabajar o estudiar de manera remota, además de otros dispositivos para disfrutar de su tiempo libre.

En paralelo, los fabricantes de automóviles vieron una caída en la demanda. Sin embargo, sus ventas se recuperaron antes de lo previsto en el tercer trimestre de 2020, pero la industria de chips –que planifica su producción con años de antelación– no tenía posibilidad de responder a la demanda.

Aunque la restricción se explica en parte por la crisis sanitaria, no es el único factor. El despliegue de la infraestructura 5G también impulsó la escasez. Antes de que comenzaran a regir las restricciones que le impuso Estados Unidos, el fabricante chino Huawei acumuló grandes reservas.

Cómo afectan las restricciones

Una ilustración que muestra a una persona reemplazando un chip en un teléfono inteligente
Mel Almanza / Digital Trends en Español

Aunque hay industrias que experimentarán pérdidas en los próximos meses –en la industria automotriz se pronostica que serán millonarias–, la escasez de chips finalmente la terminarán pagando los consumidores a través de múltiples vías:

  • Productos más caros: los precios de todos los dispositivos tecnológicos están subiendo. Incluso algunos componentes se revenden al doble del precio original en tiendas de subastas.
  • Escasez de dispositivos: además de los precios, algunos productos también pueden resultar difíciles de encontrar en las tiendas minoristas.
  • Mayores tiempos: la espera para la llegada de nuevos dispositivos, como consolas o teléfonos inteligentes, también será más prolongada. Ya ocurrió con la PS5 y la Xbox Series X.
  • Marcas pequeñas: aunque las grandes compañías podrían sortear la crisis, analistas advierten que los productos de empresas pequeñas podrían ser más caros o, en su defecto, no bajar sus precios con el tiempo.
  • Industria automotriz: los vehículos nuevos no solo serán más costosos, sino que además habría una oferta limitada.

Cuándo se normalizará el mercado

La mayoría de los analistas ha advertido que las restricciones se extenderán, al menos, hasta el primer semestre de 2021. Sin embargo, un informe del Bank of America incluso alertó que las dificultades podrían prolongarse más.

“Esperamos que las restricciones de suministro de la industria de semiconductores […] se alivien solo parcialmente en la segunda mitad de 2021, con cierta rigidez de vanguardia (informática, chips 5G) que se extenderá hasta 2022”, señaló la entidad.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Este popular celular de gama media de Samsung recibirá pronto la beta de One UI 7
Galaxy A55.

El One UI 7 de Samsung, actualmente limitado a dispositivos lanzados en 2025, llegará a más dispositivos muy pronto. La actualización basada en Android 15 comenzará a implementarse en dispositivos más antiguos en abril, comenzando con la serie Galaxy S24 el 10 de abril. Si bien el conjunto inicial de teléfonos y tabletas elegibles para la actualización One UI 7 solo incluye buques insignia, los teléfonos asequibles no se quedarán atrás.
Dado que Samsung prioriza hacer que One UI 7 estable esté disponible en sus líneas insignia Galaxy S, Z Fold, Z Flip y Tab S, también es probable que comience a probar la actualización en un teléfono no insignia del año pasado. Las páginas dedicadas en los foros beta de One UI 7 se han puesto en marcha recientemente para el Galaxy A55, lo que indica que podría ser el primero en la fila cuando Samsung amplíe su lanzamiento.

El informante Tarun Vats, quien vio los nuevos foros, también sugirió que la beta de One UI 7 para Galaxy A55 probablemente se limitará a India y Corea del Sur. Los foros no indican la fecha exacta del lanzamiento de la actualización, aunque esperamos que no tarde muchos días en publicarse.
Cuando Samsung lance el programa beta One UI 7 para el Galaxy A55, aquellos que posean el teléfono podrán solicitar probar la actualización dentro de la aplicación Samsung Member.
La disponibilidad de una versión beta es una buena señal de que la actualización estable de One UI para el Galaxy A55, y con suerte para otros dispositivos de la serie A, no debería llevar mucho tiempo. Después de meses de retrasar la actualización y probar varias rondas de beta con la serie Galaxy S24, Samsung ahora parece haber solucionado los problemas y está preparando un lanzamiento el próximo mes.
Además del Galaxy S24, One UI beta está disponible para Galaxy Z Fold 6, Z Flip 6 y Galaxy S23, todos los cuales están programados para recibir una actualización estable en abril. Si Samsung sigue un ritmo similar con el Galaxy A55, podríamos esperar que el teléfono obtenga un lanzamiento estable en mayo.

Leer más
Revisa la completa filtración de las especificaciones de la cámara del Samsung Galaxy S26 Ultra
Galaxy S25 Ultra lente

La carrera por el reemplazante de la actual generación de celulares Samsung ya inició su carrera desde el momento en que debutó la línea del Galaxy S25. Y ahora ya se están filtrando detalles concretos de las especificaciones de la cámara del próximo Galaxy S26 Ultra.

Un posteo en X afirma que el sensor principal de 200 megapíxeles del teléfono contará con una apertura variable entre f/1.4 y f/4.0. 
Si bien la cámara de 50 megapíxeles no es demasiado emocionante, lo que se rumorea que sucederá con las cámaras con zoom sí lo es. Se dice que los dos sensores existentes serán reemplazados, y que el 3x de 10 megapíxeles se intercambie por un sensor de 50 megapíxeles con zoom óptico de 3.5x.
Se afirma que el segundo sensor de 50 megapíxeles tiene un zoom de 8x y una distancia focal de 184 mm, una mejora con respecto a los 50 megapíxeles 5x del Galaxy S25 Ultra.
Acá los detalles de la filtración de las especificaciones de la cámara:

Leer más
Samsung confirma la fecha de lanzamiento de One UI 7
One UI 7 Samsung

La espera de Android 15 en los teléfonos inteligentes Samsung finalmente terminará a principios del próximo mes. Samsung ha anunciado que la muy esperada actualización One UI 7 se lanzará ampliamente a través del canal estable a partir del 7 de abril para los s de teléfonos inteligentes Galaxy.
En la primera ola de lanzamiento, los teléfonos de la serie Galaxy S24, junto con los plegables de la generación actual de Samsung, Galaxy Z Fold 6 y Galaxy Z Flip 6, estarán cubiertos. Eventualmente se expandirá a los buques insignia más antiguos, junto con un montón de teléfonos de gama media de la serie Galaxy A.
En las próximas semanas, One UI 7 también aterrizará en los teléfonos Galaxy S24 FE, Galaxy S23 series, Galaxy S23 FE, Galaxy Z Fold 5 y Galaxy Z Flip 5. En cuanto a las tabletas, la Galaxy Tab S10 será la primera en recibirla, seguida de la serie Galaxy Tab S9.

Samsung inició el programa de pruebas beta en diciembre del año pasado, y en las últimas semanas, el grupo de dispositivos se ha expandido constantemente. One UI 7 trae un nuevo lenguaje de diseño al teléfono, con una pantalla de inicio más limpia, widgets mejorados y una pantalla de bloqueo más intuitiva.
A la cabeza de la lista de nuevas funciones se encuentra la nueva Now Bar, que realiza un seguimiento de eventos importantes y mantiene a los s actualizados a través de un widget dedicado, justo en la pantalla de bloqueo. La IA es una gran parte de la experiencia de One UI 7, que se encuentra bajo la bandera de Galaxy AI. Entre ellas se encuentra una función llamada AI Select, que está al tanto del contenido en pantalla y, en función de lo que destaquen los s, ofrecerá botones accionables.

Leer más