Skip to main content
  1. Casa
  2. Espacio

¿Peces en la Luna? Científicos creen que es posible

El cultivo de base lunar.

El plan sugerido por científicos ses es criar peces en la Luna a partir de huevos enviados desde la Tierra y mediante agua recolectada en la superficie del satélite.

Recommended Videos

El Centro Espacial de la Universidad de Montpellier y el Instituto Francés de Investigación para la Explotación del Mar (IFREMER) realizaron la investigación con huevos de róbalo (lubina) y corvina (perca regia).

Los huevos fueron sometidos a instrumentos que vibraron y los sacudieron con el objetivo de recrear una experiencia similar a la de un viaje a bordo del cohete ruso Soyuz.

Según el estudio publicado en la revista Aquaculture International, los investigadores optaron por huevos en lugar de peces adultos, porque los consideraron más resistentes para el viaje.

Después de la experiencia, 76 por ciento de los huevos de róbalo y 95 por ciento de los de corvina eclosionaron. Las cifras son similares a las de huevos que no fueron sometidos a ningún estrés.

Aporte nutritivo y psicológico

Un acuario
Unsplash

“Fue una locura. El medio ambiente era muy duro para estos huevos”, afirmó Cyrille Przybyla, el científico e investigador principal de IFREMER, a la revista Hakki (vía Futurism).

Además de brindar la opción de disfrutar alimento más apetitoso que el envasado que se enviaría desde la Tierra, los investigadores creen que criar peces en el espacio podría ayudar a la salud mental de los astronautas.

“Desde el punto de vista psicológico, es mejor tener un recordatorio de la Tierra. Tienes un jardín, tienes un tanque con peces”, puntualizó Przybyla.

NASA Artemis

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Adiós Siri: Apple abre la puerta para que tengas el asistente virtual que quieras en el iPhone
Siri en un iPhone

Las luchas de Apple para darle a Siri un cambio de imagen de IA de próxima generación son bastante conocidas en este punto, mientras que rivales como Gemini de Google han florecido en el ecosistema Android. La situación con los retrasos empeoró tanto que Apple tuvo que retirar los anuncios que mostraban las capacidades avanzadas de Siri que aún no se han enviado casi un año después.

Como solución provisional, la compañía integró ChatGPT dentro de la pila de Apple Intelligence en los iPhones, permitiendo que el chatbot de OpenAI maneje las consultas que Siri no puede responder. También se dice que la compañía está en conversaciones para incorporar más chatbots de IA en una capacidad similar.

Leer más
OpenAI crea Codex, la herramienta que podría dejar sin trabajo a los programadores
Programador

Lo que sigue desarrollando OpenAI bajo la mirada de Sam Altman de verdad que no se puede creer, porque cada vez saca un as nuevo bajo la manga. La compañía detrás de ChatGPT anunció el viernes que lanzará una vista previa de la investigación de Codex, el agente de codificación de IA más capaz de la compañía hasta el momento.

Codex funciona con codex-1, una versión del modelo de razonamiento de IA o3 de la compañía optimizada para tareas de ingeniería de software. OpenAI dice que el codex-1 produce un código "más limpio" que el o3, se adhiere con mayor precisión a las instrucciones y ejecutará pruebas iterativas en su código hasta que se logren resultados sobresalientes.

Leer más
Huawei Nova 14 Ultra: los colores con que quiere golpear en la gama media
Huawei Nova 14 Ultra

Este próximo lunes 19 de mayo en China saldrán a la luz oficialmente los nuevos estandartes de la gama media de Huawei, expresados en el Nova 14 Ultra, un celular que volverá a contar con una apertura variable para la cámara principal y cuatro sensores tradicionales en la parte trasera.

Y en sus redes sociales, la compañía de Shenzhen presentó los colores en los que vendrá este teléfono: estará disponible en dorado, rosa, blanco y negro, y las tres primeras opciones presentarán un patrón ordenado en la parte posterior.

Leer más