Skip to main content
  1. Casa
  2. Videojuegos

La tétrica historia del Pueblo Lavanda de Pokémon

*La siguiente historia es ficticia, una especie de leyenda urbana compartida a través de Internet conocida como creepypasta. Recomendamos leerla mientras escuchas esta canción.

Una imagen del Pueblo Lavanda de los juegos Pokémon Red y Pokémon Green
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Era verano de 1996. Pokémon Red y Pokémon Green, un par de videojuegos de un estudio sin mucho reconocimiento llamado Game Freak, comenzaban a generar revuelo en Japón. La premisa era capturar a unos personajes llamados pokémon, inspirados en animales y objetos del mundo real pero que tenían superpoderes basados en el agua, el fuego o la electricidad. El futuro era promisorio para el estudio, en el que incluso se hablaba del desarrollo de una secuela apenas un mes después de su lanzamiento el 27 de febrero. Sin embargo, aquel verano un trabajador del estudio enfocaba su tiempo en investigar un extraño desorden de sueño reportado en algunos jugadores, todos niños de entre siete y 12 años de edad.

Recommended Videos

Según la bitácora del empleado de Game Freak, decenas de niños reportaban cuadros de insomnio e irritabilidad que en algunos casos iban acompañados de sangrado nasal y dolores de cabeza intensos. Todos ellos habían jugado Pokémon Red o Pokémon Green hasta llegar al Pueblo Lavanda (Lavender Town), una ubicación dentro del juego en la que existe una torre donde los entrenadores entierran a sus pokémon muertos que se convertían en fantasmas. Según el desarrollador, los desórdenes estaban relacionados a la música usada en el Pueblo Lavanda y la torre fantasmal: una melodía chiptune que escondía en sus tonos agudos ritmos binaurales que presuntamente provocaban comportamientos suicidas, pero que solo eran detectables en menores de 12 años.

Consternado por sus hallazgos, el empleado reportó su investigación a sus superiores. Ya era demasiado tarde. A los pocos días, los medios locales reportaron el suicidio de varios niños. Las primeras investigaciones policiales señalaron una extraña coincidencia: todos habían jugado Pokémon Red y Pokémon Green; su último avance era un recorrido por la torre fantasma del Pueblo Lavanda.

Game Freak retiró las copias de Pokémon que aún no habían sido vendidas y las sustituyó con versiones que, aunque a simple vista tenían la misma melodía, carecía de los tonos que presuntamente provocaron el suicido de un centenar de niños en Japón.

¿En verdad se suicidaron niños por jugar Pokémon?

La creepypasta del Pueblo Lavanda en Pokémon Red y Pokémon Green es, por definición, falsa. Sin embargo, la historia, publicada originalmente en la plataforma Pastebin y los foros de 4chan, en 2010, se afianzó debido a varios factores

Primero porque la canción que acompaña al jugador por Lavender Town es, cuando menos, incómoda de escuchar por varios minutos. Hay que tomar en cuenta que Pokémon nació como un videojuego para Game Boy, una consola portátil que usaba baterías AA y que tenía un parlante realmente discreto, por lo que si los jugadores se fastidiaban o sentían incomodidad con la tonada, podían simplemente bajar el volumen. 

Por otra parte, Pokémon sí provocó un episodio que causó un daño físico a niños. A ese suceso siguió una serie de acusaciones, algunas con fundamento y otras sin él, sobre que Pokémon causaba comportamientos violentos en menores.

El otro factor es en sí mismo la tonalidad tenebrosa del Pueblo Lavanda. Pokémon nació como un videojuego para niños, pero incluyó en sus adorables personajes la noción de la muerte y la creación de vínculos más allá de la vida acompañados de una tétrica melodía.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Topics
Los creadores de Roblox ahora pueden vender merchandising físico en el juego
Roblox

La compra de artículos en el juego no es nada nuevo para Roblox, pero ahora los s pueden comprar merchandising físico real y recibir un artículo de avatar encima de él. Los creadores elegibles pueden agrupar artículos digitales con compras físicas, según el anuncio de Roblox, y abre más vías para que los creadores generen ingresos en el juego.

"Nuestra visión para el futuro de las compras es una experiencia que es más emocionante y social que la experiencia tradicional de compra en línea. En Roblox, puedes explorar tiendas virtuales, probarte ropa y compartir la experiencia con otros", se lee en la publicación. "Esto, naturalmente, genera interés e intención de compra. Ahora estamos dando un paso más allá, cerrando la brecha entre las compras virtuales y las del mundo real al permitir que los s de Roblox compren artículos físicos".

Leer más
Apple aclara: Fortnite NO está bloqueado en el mundo, solo en EE.UU.
Fortnite

Un enredo de aquellos está sucediendo entre la Epic Games Store y Apple, ya que la tienda de aplicaciones quería relanzarse con una actualización en Estados Unidos, algo que los de Cupertino prohibieron, generando una confusión de que Fortnite estaba bloqueado en todo el mundo en el ecosistema iOS.

Apple aclaró hoy que no ha bloqueado a Epic Games para que no actualice la aplicación Fortnite de iOS en la Unión Europea, pero no planea permitir que Epic Games ofrezca Fortnite en la App Store de los Estados Unidos en este momento.

Leer más
James Earl Jones le cedió su voz al Darth Vader de Fortnite que ahora habla contigo
Fortnite-Darth Vader

La familia del legendario actor James Earl Jones tuvo siempre muy claro que la única manera de preservar la memoria del interprete era a través de la IA, para que pudiera hablar eternamente a través de sus personajes, como quizás el más legendario al que le prestó la voz: Darth Vader.

Y Fortnite ahora está ayudando a cumplir ese sueño, ya que el Lord Sith estará presente en modo de IA conversacional con los jugadores.

Leer más