Skip to main content
  1. Casa
  2. Noticias

¿Son precisos los pronósticos de la marmota de Punxsutawney?

La tradición dice que cada 2 de febrero una marmota predice cuánto más durará el invierno en una ceremonia que involucra que el animal vea o no su sombra. La ceremonia es cuando menos anecdótica, en especial si es la primera vez que se mira. Un grupo de hombres en esmoquin y sombreros de copa levantan a una marmota, le enseñan un pergamino y hasta le acercan un micrófono. Y este año, la marmota Phil vio su sombra presagiando que el invierno durará seis semanas más. El pronóstico carece del mínimo sustento científico, pero hablamos de una tradición que data del siglo XIX (la primera predicción se registró en 1887) por lo que, sobra decir, está más que arraigada entre los integrantes de la comunidad de Punxsutawney, una pequeña localidad en Pensilvania.

Pero, ¿qué tan precisos son los pronósticos del Día de la Marmota de Punxsutawney?

Recommended Videos

El Almanaque Stormfax lleva registro de cada una de las predicciones realizadas desde 1887, y de acuerdo a estos datos, las marmotas bautizadas como Phil solo han atinado en el 39 por ciento de las ocasiones. Y desde 1969, cuando la precisión de los registros meteorológicos es menos cuestionable según declaraciones del meteorólogo Tim Roche al portal Live Science, la precisión de Phil cae hasta el 36 por ciento.

Pormenorizando los datos, se observa que Phil tiene un mejor índice de precisión cuando no ve su sombra. “De las 15 veces que no vio su sombra y predijo una primavera temprana, acertó siete veces, una tasa de precisión del 47 por ciento”, comenta el meteorólogo.

Los números de Phil no son destacados, en especial cuando se les compara con la tasa de precisión de los pronósticos meteorológicos basados en observaciones científicas. David Unger, del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos, señala que los pronósticos tienen una precisión del 60 por ciento.

Que nadie pierda de vista que Phil solo es una marmota.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Premio Nóbel de la Paz: los jefes de las redes sociales son los máximos dictadores de nuestra época
elon musk mark zuckerberg medicion de pollas vs

En 2021, la periodista estadounidense-filipina, Maria Ressa, ganó el Premio Nóbel de la Paz por su lucha y oposición contra el régimen de Rodrigo Duterte en Filipinas. Y por estos días en una conferencia en el festival literario Hay en Powys, dijo que Mark Zuckerberg y Elon Musk son los máximos dictadores de nuestra época.

Según la periodista, ambos CEOs han "demostrado que todos, independientemente de la cultura, el idioma o la geografía, tenemos mucho más en común que diferencias porque todos estamos siendo manipulados de la misma manera".

Leer más
Apple Music entrega su listado de los 10 mejores álbumes de la historia
apple music lista 10 mejores albumes historia michael jackson thriller

Apple Music lanzó una particular lista con los diez mejores álbumes de la historia, su epilogo a una encuesta que incluía los 100 mejores álbumes.

El anuncio es parte de un evento de cuenta regresiva de 10 días que culminará con un final especial con discusiones con artistas destacados y presentadores de Apple Music.

Leer más
La gran sorpresa del último tráiler de El Reino del Planeta de los Simios
gran sorpresa ultimo trailer el reino del planeta de los simios

Este 10 de mayo se acaba la espera para todos los fanáticos de El Planeta de los Simios, porque se estrenará de manera simultanea en casi todo el mundo en cines, El Reino del Planeta de los Simios, la última entrega de la saga dirigida por Wes Ball.

Y este 1 de mayo ha entregado un tráiler final que deja una gran sorpresa (spoiler):

Leer más