Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Las tendencias en tecnología que marcarán 2021

Luego de un desastroso 2020, quizá nunca antes la humanidad había ansiado tanto la entrada del Año Nuevo. El 2021 promete llegar con ánimos renovados, principalmente por la promesa del fin de la pandemia gracias a la vacunación contra el COVID-19. 

Pero, ¿qué novedades traerá 2021 en cuanto a tecnología? ¿cuáles serán las tendencias en tecnología de 2021? Estas son nuestras predicciones para 2021.

Recommended Videos

El trabajo desde casa se queda

Aunque el inicio de la vacunación contra el COVID-19 anticipa el fin de la pandemia, muchos analistas estiman que el trabajo desde casa o home office se mantendrá.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Esta tendencia derivaría en que aplicaciones que normalmente usas en tu día a día van a incorporar funciones de videollamada grupal, aún cuando no estén diseñadas específicamente para ello. Apenas en diciembre pasado, Twitter compró la aplicación de videollamadas grupales Squad.

También espera diversificar el uso de aplicaciones de videollamadas a opciones más allá de Zoom, como Meet de Google o Teams de Microsoft.

Compras sin o y envío de productos se consolidan

Las restricciones por la pandemia de COVID-19 terminaron por acelerar la adopción de tecnología para comprar productos sin tener que interactuar con otra persona, incluso dentro de una tienda. En Estados Unidos se espera que Amazon acelere la instalación de más tiendas Go, donde los clientes simplemente toman los productos que necesitan sin tener que pasar por una caja.

Mientras tanto, a la par que las aplicaciones de entrega de productos se consolidan en el mercado, la istración Federal de Aviación autorizó de último momento nuevas reglas para el uso de drones que, entre otras cosas, autorizan la entrega de productos con estas aeronaves.

Los coches autónomos aceleran

El 2020 fue el año de Tesla. La compañía de Elon Musk por fin logró consolidarse y, de hecho, ya es el fabricante de autos más valioso del mundo. Eso, entre otras cosas, significa que la adopción de coches autónomos está cada vez más cerca.

En tanto, las compañías que, aún sin ofrecer autos al mercado, avanzan en el desarrollo de tecnología de conducción autónoma. Waymo, de Google, inauguró su servicio de taxis sin conductor con una flotilla de 300 vehículos en Phoenix, Arizona. En tanto, Lyft avanza con pruebas en San Francisco.

En China, la compañía AutoX también prueba una flotilla de 25 taxis autónomos en Shenzhen.

Ventas de celulares y tabletas flexibles repuntarán

Si bien en 2020 más fabricantes pusieron en el mercado celulares y tabletas con pantalla flexible, sus precios aún son prohibitivos para el mercado masivo. Es probable que en 2021 veamos una disminución en los precios que impulsará las ventas.

Samsung Galaxy Z Fold en la mano de una persona, para protegerlo con una de las mejores fundas para Samsung Galaxy Z Fold 2 en 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La firma de análisis ABI Research estima que para 2028 las ventas de celulares y tabletas con pantallas flexibles llegarán a 228 millones.

Ventas de celulares 5G también subirán en 2021

En sintonía con el incremento en ventas de dispositivos con pantalla flexible, las ventas de celulares 5G también incrementarán en 2021. En concreto, la firma de análisis EDT pronostica un incremento en ventas del 150 por ciento, impulsado principalmente por la llegada al mercado de la línea de modelos iPhone 12.

No obstante la consolidación del 5G en celulares de gama alta, la tecnología también comenzará a estar disponible en modelos de gama media. Ya trascendió que el modelo estrella gama media de Samsung, el Galaxy A72, será compatible con 5G.

Más bienes virtuales tendrán servicios de suscripción

El modelo de suscripción consolidado por Netflix se expandirá a más productos digitales en 2021. Competidores directos como Disney+ y HBO Max verán un incremento en su base de suscriptores, cambio que tú notarás simplemente volviéndote uno de ellos. Claro, habrá un límite de consumo. La firma de análisis nScreenMedia estima que solo uno de cada tres consumidores en Estados Unidos paga cuatro o más servicios, mientras que dos de cada tres paga al menos dos.

Pero las suscripciones no se limitarán al entretenimiento en video. Xbox Game , un servicio estilo Netflix de Microsoft para consolas Xbox y PC, duplicó su base de suscriptores a 15 millones en 2020, y con un catálogo creciente de juegos, todo indica que en 2021 superará la cifra.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más