Skip to main content
  1. Casa
  2. Tendencias

Hallan intacta lobezna congelada por 57 mil años

En 2016, un minero de Canadá encontró un lobezno (cría de lobo) perfectamente conservado en Yukón, que había quedado atrapado en el permafrost (la capa de suelo que siempre permanece congelada) durante 57 mil años.

La cría fue entregada a la Universidad de Des Moines para que fuera sometida a análisis. Recientemente, los resultados del informe se publicaron en Current Biology.

Recommended Videos

«Es la momia de lobo más completa que se haya encontrado. Básicamente está 100 por ciento intacta, lo único que le faltan son los ojos. Y el hecho de que sea tan completa nos permitió hacer tantas líneas de investigación sobre ella para reconstruir básicamente su vida», explica Julie Meachen, la autora principal del estudio.

La imagen muestra una cachorra de lobo hallada congelada en Canadá.
Gobierno de Yucón.

¿Qué descubrieron?

Los investigadores pudieron concluir que Zhúr, como fue llamada la cría, corresponde a una hembra que pesaba poco menos de 700 gramos y que tenía siete semanas cuando falleció.

Zhúr quiere decir “lobo” en hän, una lengua local perteneciente a los pueblos originarios.

Mediante un análisis de ADN y datación por carbono, los científicos pudieron determinar que el cachorro vivió hace unos 57 mil años, durante el último periodo glacial, época en la que las capas de hielo polares y montañosas eran extensas en todo el planeta.

Ahora el gran misterio es descubrir cómo murió Zhúr. Los investigadores no encontraron ninguna evidencia de daño físico y tampoco creen que haya muerto de hambre.

Meachen propone una teoría triste: la lobezna habría fallecido enterrada en su madriguera cuando la entrada se derrumbó sobre ella, mientras su madre y sus hermanos lograron escapar.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Esta «cookie» causó pánico digital en España y México
Oreo adiós a México

Bastó un anuncio en Instagram y el pánico se apoderó de miles de mexicanos en redes sociales. Y no...no era el anuncio de una catástrofe natural, ni la muerte de un querido personaje famoso, o que baja el sueldo mínimo, más bien se trataba de la clásica galleta Oreo.

Es que la marca subió un posteo donde se despedía de México, dando a entender que no se distribuiría más el famoso snack.

Leer más
Un entusiasta reconstruyó el Dejarik: el ajedrez holográfico de Chewbacca
un entusiasta reconstruyo el dejarik ajedrez holografico de chewbacca hologr  fico

"Propongo una nueva estrategia RD-D2, deja que el Wookie gane", esa clásica línea de Star Wars ahora está convirtiéndose en realidad, ya que el famoso ajedrez holográfico que Chewbacca juega en el Halcón Milenario en el episodio IV, Una nueva esperanza, acaba de ser replicado por un entusiasta .

El tablero en cuestión se llamaba Dejarik y las piezas del juego representan criaturas de toda la galaxia, cada una con habilidades y atributos únicos. Algunas de las más conocidas son el Savrip Mantelliano, el K'lor'slug y el Monnok.

Leer más
¿Sabías que el Papa León XIV eligió su nombre gracias a la IA?
Retrato León XIV

El nuevo y recién elegido pontífice de la Iglesia Católica, el estadounidense Robert Prevost, eligió su nombre de Papa León XIV gracias a la IA. Pero no de la manera que te imaginas.

No es que Prevost le hiciera la pregunta a ChatGPT después del Cónclave y que le pidiera un nombre, más bien tiene un significado más profundo.

Leer más