Skip to main content
  1. Casa
  2. Redes sociales

Facebook critica a Apple con anuncios en periódicos

Facebook ha encontrado una particular manera de mostrar su inconformidad ante los próximos cambios de privacidad de iOS anunciados por Apple.

Lo ha hecho a través de anuncios de periódicos a página completa, los cuales aparecieron hoy en algunos de los diarios más importantes como The New York Times, Wall Street Journal y Washington Post.

Recommended Videos

En los anuncios, Facebook señala que los cambios anticipados del software para teléfonos iPhone, en torno a la recopilación de datos y la publicidad personalizada, terminarán perjudicando a las pequeñas empresas.

Con el titular «Plantamos cara a Apple a favor de las pequeñas empresas en todas partes», la compañía se centró en las futuras modificaciones que sufrirá el sistema operativo iOS 14 de Apple.

Estos limitarán la capacidad de algunas empresas como Facebook para recopilar datos sobre s de dispositivos móviles y mandarles publicidad.

De acuerdo con la red social, estos cambios significarán un obstáculo importante, ya que la mayoría de sus anunciantes son pequeñas empresas.

«Limitar la manera en que pueden usarse los anuncios personalizados impacta a compañías más grandes como la nuestra, pero estos cambios serán devastadores para las pequeñas empresas», asegura Facebook.

Por su parte, Apple ha rechazado estas acusaciones y ha señalado que Facebook “muestra desprecio por la privacidad del ”.

Por último, la plataforma social añade que los anuncios que ignoran la orientación personalizada generan un 60 por ciento menos de ventas que los anuncios específicos, de acuerdo con sus propios datos.

Ahora bien, la batalla entre ambas compañías parece haber dado un nuevo paso con la publicación de la opinión crítica de Facebook a página completa en los principales periódicos de Estados Unidos.

I’m pretty certain #Facebook is fighting #Apple to retain access to personal data. #PID #privacy. #fullpagead #wsj pic.twitter.com/029WwaGSs0

— Dave Stangis (@DaveStangis) December 16, 2020

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Lo que faltaba: Apple anuncia alza de precios en la App Store
Una mujer mira con cara de sorpresa

Una serie de variaciones de precios anunció Apple a partir de septiembre de 2020 para las aplicaciones y servicios que se ofrecen en su tienda App Store, en respuesta a los cambios fiscales implementados en algunos países.

"Cuando cambian los impuestos o las tasas de cambio, a veces necesitamos actualizar los precios en la App Store", informó la compañía en una publicación en su blog.

Leer más
Donald Trump: «tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok»
Logo de TikTok junto al presidente de Estados Unidos Donald Trump

TikTok está a punto de recibir otro indulto de una posible prohibición en Estados Unidos si no se llega a un acuerdo con respecto al negocio local de la empresa. La confirmación proviene directamente del presidente Donald Trump, señalando que le gustaría finalizar el acuerdo, pero ofrecería otra extensión si es necesario.

"Tal vez no debería decir esto, pero tengo un pequeño punto cálido en mi corazón para TikTok. TikTok es muy interesante, pero estará protegido", dijo Trump, citado por NBC. "Estará muy fuertemente protegido. Pero si necesita una extensión, estaría dispuesto a darle una extensión. Puede que no lo necesite".

Leer más
El funeral de Skype está pasando ahora: muere un oráculo del internet moderno

Hace 23 años atrás, ese sonido que se puede escuchar en el video que abre este artículo, era posiblemente el ingreso a un futuro distópico donde la humanidad podría comunicarse casi físicamente (viéndose a los ojos) sin necesidad de un o directo, y donde no importando la distancia, podías tener a tus cercanos a un click. Luego vino la pandemia, y esa promesa se expandió con la llegada de Zoom y tantas otras aplicaciones que fueron devorándose a la maestra: Skype.

Porque en algo que se venía anunciando hace tiempo por parte de Microsoft, quien en 2011 adquirió la compañía de comunicación por videollamadas por 8.500 millones de dólares. 

Leer más