Skip to main content
  1. Casa
  2. Entretenimiento

La serie de Netflix que rinde tributo póstumo a Arecibo

Como un inesperado homenaje póstumo al desaparecido Observatorio de Arecibo se podría definir la miniserie de docuficción británica Mundos alienígenas (Alien Worlds) estrenada por Netflix.

Narrada por la actriz británica Sophie Okonedo, la miniserie de cuatro capítulos combina la realidad con la ficción para conceptualizar cómo sería la vida extraterrestre si las leyes de la vida en la Tierra rigieran en el resto de la galaxia.

Recommended Videos

La producción muestra cómo se habrían desarrollado distintas formas de vida en los planetas ficticios de Atlas, Janus, Eden y Terra, cada uno con características particulares de gravedad, atmósfera o temperatura.

Alien Worlds Season 1 | Official Trailer | Netflix

Mundos alienígenas ofrece un vistazo a las formas de vida menos evolucionadas, algunas antropomorfas, hasta una civilización hiperavanzada que encabeza una colonización de otros mundos.

La especulación se conjuga con entrevistas a científicos, astrónomos, astrofísicos y biólogos, quienes hipotetizan cómo podría evolucionar la vida en otros planetas a través de sus observaciones en la Tierra.

El trabajo también hace un recorrido por distintos lugares de la Tierra, como los bosques de Trinidad, Tanzania y Colombia, ríos de Estados Unidos y el Cráter de Dallol de Etiopía, el lugar más inhóspito del planeta.

Despedida de Arecibo

Y sin proponérselo, también entrega las últimas imágenes del Observatorio de Arecibo, que colapsó el 3 diciembre de 2020, justo un día después del estreno del documental.

En el cuarto y último capítulo, la estructura de 500 toneladas, junto a su disco de 305 metros de diámetro, se presentan en todo su esplendor.

A través de distintas tomas, es posible apreciar la magnitud del radiotelescopio inaugurado en 1963 y que alguna vez fue el más grande del planeta.

Además, se destaca el papel clave que hubiera tenido este observatorio en la búsqueda de vida en otros planetas si se hubiese continuado el trabajo iniciado en 1974, con el Carl Sagan.

A través de pulsos magnéticos, el mensaje contiene información sobre las características de la humanidad, cuántos somos, una representación del Sistema Solar y del propio radiotelescopio, entre otros.

Las imágenes de Arecibo están acompañadas de una entrevista a Doug Vakoch, un astrobiólogo estadounidense que buscaba convencer de usar las instalaciones del radiotelescopio para enviar más mensajes, como el de 1974.

«[Si se hubiese hecho más de una vez] tal vez tendríamos respuesta de algunas de ellas, pero estamos en la oscuridad”, lamenta.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Elmo y el Come Galletas llegan a Netflix: la nueva casa de Plaza Sésamo
Elmo y Come Galletas de Plaza Sésamo

Elmo, Come Galletas y toda la banda de Plaza Sésamo estaban nerviosos, ya que tras su salida de Max, el emblemático programa infantil no encontraba casa para su transmisión y el arribo de la temporada 56. Sin embargo, apareció un salvavidas: Netflix.

El streamer también dice que la nueva temporada incluirá algunos cambios de formato, describiéndola como "reimaginada". Estos incluyen nuevos segmentos animados y lo que Netflix llama "una historia de 11 minutos" por episodio. "El formato más largo brinda la oportunidad de contar historias con un humor y un corazón aún más impulsados por los personajes", explica Netflix.

Leer más
La subestimada serie de Netflix que debes maratonear este fin de semana
la subestimada serie de netflix que debes maratonear este fin semana maldicion bly manor maldici  n

Esta pseudo-secuela de The Haunting of Hill House de Mike Flanagan no recibió tanta atención como esa serie original. La serie sigue a una joven institutriz que llega a una elaborada mansión en la década de 1980, sólo para descubrir que la propia mansión y los niños que se le ha encomendado vigilar esconden secretos.

Al igual que gran parte del trabajo televisivo de Flanagan, Bly Manor es una fascinante combinación de aterrador y genuinamente conmovedor, y cuenta con una actuación destacada de Victoria Pedretti, quien ya había demostrado ser una estrella con su trabajo en Hill House.

Leer más
La película de Netflix que debes ver este fin de semana te enterrará los colmillos
la pelicula de netflix que debes ver este fin semana dracula untold

Prepárate para el origen del terror clásico este fin de semana del 16 al 18 de mayo, ya que la película recomendada de Netflix viene directamente desde Transylvania: se llama Drácula Untold.

"Drácula: La historia jamás contada" (Dracula Untold, 2014) es una película de acción y fantasía dirigida por Gary Shore y protagonizada por Luke Evans. La historia reimagina el origen de Vlad Tepes, el príncipe de Valaquia y Transilvania, quien, para proteger a su pueblo del Imperio otomano, hace un pacto con una criatura oscura que le otorga poderes sobrenaturales.

Leer más