Skip to main content
  1. Casa
  2. Salud

Un examen a la vista con IA puede detectar el Parkinson

Un simple examen a la vista combinado con una potente tecnología de aprendizaje automático de inteligencia artificial (IA) podría detectar tempranamente el Parkinson, según una investigación de la Universidad de Florida, presentada este lunes en la reunión anual de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA).

La enfermedad de Parkinson es un trastorno progresivo del sistema nervioso central que afecta a millones de personas en todo el mundo. El diagnóstico generalmente se basa en síntomas como temblores, rigidez muscular y deterioro del equilibrio, un enfoque que tiene grandes limitaciones.

Recommended Videos

“El problema con ese método es que los pacientes generalmente desarrollan síntomas solo después de una progresión prolongada y con una lesión significativa en las neuronas cerebrales”, destaca Maximillian Diaz, doctor en ingeniería biomédica y autor principal del estudio. “Esto significa que estamos diagnosticando a los pacientes al final del proceso de la enfermedad”, agregó.

La progresión de la enfermedad se caracteriza, entre otros factores, por la descomposición de las células nerviosas que adelgazan las paredes de la retina, la capa de tejido que recubre la parte posterior del globo ocular. La enfermedad también afecta los vasos sanguíneos microscópicos. Con estos elementos en mente, se puede aprovechar la IA para examinar imágenes de los ojos y buscar signos de la enfermedad de Parkinson.

Los investigadores implementaron un tipo de inteligencia artificial llamada aprendizaje de máquina de vectores de apoyo (SVM) que existe desde 1989.

Pixabay

Usando imágenes de la parte posterior del ojo, tanto de pacientes con enfermedad de Parkinson como de participantes de control, entrenaron la SVM para detectar signos relacionados con la enfermedad.

“El hallazgo más importante de este estudio fue que se diagnosticó una enfermedad cerebral con una imagen básica del ojo. Esto es muy diferente de los enfoques tradicionales en los que para encontrar un problema se observan diferentes imágenes del cerebro”, señaló Maximilian Diaz.

Díaz agrega que esos enfoques tradicionales de imágenes con resonancia magnética, tomografía computarizada y técnicas de medicina nuclear pueden ser muy costosos.

Por el contrario, el nuevo enfoque utiliza fotografía básica con equipos comúnmente disponibles en clínicas oftalmológicas para obtener una imagen. Las imágenes incluso se pueden capturar con un teléfono, pero con una lente especial.

“Es solo una simple imagen del ojo, se puede hacer en menos de un minuto y el costo del equipo es mucho menor que el de una máquina de tomografía computarizada o resonancia magnética”, concluye Díaz.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Mark, el marcador de IA que quiere revolucionar la forma en que leemos libros
Mark, marcador IA libros

Cada cierto tiempo aparecen objetos y dispositivos que irrumpen para destrozar todo lo que conocemos hasta ahora y quizás la lectura física es de los pocos reductos libres de la tecnología, pero eso está muy cerca de cambiar con la presentación de Mark, un marcador de libros que funciona con IA.
Según los dos desarrolladores detrás de este proyecto, es un marcador que te ayuda a continuar donde dejaste tu libro, y hacerte un resumen de todo antes de que vuelvas a agarrar el texto.
¿Cómo funciona Mark?: Una vez que cierras el libro, el dispositivo hace el trabajo pesado. Envía un resumen de las páginas que acabas de leer a tu teléfono inteligente y luego elabora un resumen generalizado basado en la información ya asociada con ese título. 
Por 130 dólares, Mark espera dirigirse a aquellos que sienten que su atención está constantemente "fragmentada" y que los libros que leen siguen estando "infrautilizados". En concreto, este producto es para "los estadounidenses que prefieren los libros físicos a los lectores electrónicos y las tabletas", o al menos eso es lo que afirma en su manifiesto.
Mark medirá tu ritmo de lectura y resumirá los temas clave a medida que avanzas. Una función "Mark Wrapped" incluso realiza un seguimiento de lo que lee, similar a servicios como Goodreads.

Leer más
Blue Ghost con destino a la Luna captura un impresionante video de la Tierra
Foto de la Tierra

Después de lanzarse a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el 15 de enero, la nave espacial Blue Ghost de Firefly Aerospace con destino a la luna ha estado orbitando la Tierra antes de una maniobra de inyección translunar en poco menos de una semana.
Desde su ubicación actual muy por encima de la Tierra, ha estado transmitiendo algunas imágenes increíbles durante las últimas semanas, incluido este clip de nuestro propio planeta compartido en las redes sociales el lunes.

https://twitter.com/Firefly_Space/status/1886444722660540847?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1886444722660540847%7Ctwgr%5Eff2cc3de127cedd0c6719e805b903e840a936a46%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flunar-bound-blue-ghost-captures-stunning-video-of-earth%2F

Leer más
Putin: la película polaca que se estrena con un líder ruso hecho en IA
Putin IA

Una película muy controvertida y especial es la que se estrenará este viernes 10 de enero de 2025 en Polonia, se trata de Putin, una cinta que cuenta la historia del actual líder ruso. La polémica: el mandatario está creado íntegramente con IA, por supuesto, sin autorización del Kremlin.

La película biográfica, titulada Putin, es obra del cineasta polaco Patryk Vega, conocido por sus películas sobre el submundo criminal.

Leer más